Vizzotti, sobre las vacunas sin aplicar: “No hay ninguna guardada en la heladera”
La ministra de Salud, Carla Vizzotti salió a responderle al infectólogo que se quejó por la gran cantidad de sueros que figuran en stock y dijo que las inmunizaciones “están en constante movimiento”.
En medio de la discordia por las cinco millones de vacunas contra el coronavirus sin aplicar, la ministra de Salud, Carla Vizzotti aseguró que “no hay ninguna guardada en la heladera”.
La funcionaria explicó que cada inmunización que llega al país “está en constante movimiento desde que baja del avión hasta que llega al operador logístico, se distribuye en las provincias, luego a los vacunatorios, se dan los turnos, se aplica y se registra”.
La controversia fue a partir de las declaraciones del médico infectólogo Eduardo López, que calificó de “fracaso” la campaña a inmunización en la Argentina por “tener cinco millones de vacunas en heladeras”.
El Gobierno salió al cruce del asesor del Presidente: “Lejos de ser un fracaso, es un gran logro del sistema”. La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud Sonia Tarragona consideró en declaraciones a TN que el médico “desconoce cuáles son todos los procesos logísticos que implica la distribución de vacunas”.
Se sumó la ministra, que dijo que “cuando hay un ingreso muy grande de dosis la diferencia se agranda, y a medida que se van aplicando las vacunas se achica hasta que llega otro ingreso de vacunas grande”. Molesta, aclaró que “leer el monitor público de vacunación no quiere decir que esas vacunas estén en la heladera”.
Mencionó que el proceso “tiene una complejidad bien grande que se explicó muchas veces” y que a ella le “llama la atención que no se entienda, porque por ahí es una estrategia para decir que las vacunas están en la heladera cuando está claro que no es así”.
Explicó en cuanto a la distribución de los sueros que “hay miles de kilómetros hasta las provincias” y que “hay algunas muy extensas”, lo que demora la llegada de las dosis. Aseguró que cada vez “se aplican con mayor rapidez”, y agregó que “hay un gran esfuerzo para traerlas y usarlas” e insistió en que “no hay ninguna vacuna en la heladera”.
Dijo que trabajan para inocular “lo más rápido posible” a las personas que esperan la primera y la segunda dosis, a los que les transmitió que deben tener “la tranquilidad” que van a recibir la inmunización correspondiente.
La ministra de Salud, afirmó que la Argentina "está bien cerca de alcanzarse los 50 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus" recibidas desde el inicio del plan de vacunación, a partir de los envíos que llegarán en los próximos días.
"Estamos llegando con 1,4 millones de dosis desde Moscú: con 400.000 correspondientes al componente 1 y 250.000 al componente 2 y 500 litros de la sustancia activa que van directo para su fabricación al laboratorio local de Richmond", dijo Vizzoti en declaraciones a la prensa en el aeropuerto de Ezeiza.
En esta línea, la funcionaria anunció que "para fines de esta semana, estaremos recibiendo 300 mil dosis del componente 2 de Richmond y posiblemente para principios de la otra, cuando esté el control de calidad, otras 300 mil".
"Además tenemos pendientes de recibir otros 2,2 millones de dosis de AstraZeneca, entre fines de esta semana y principios de la próxima y dos llegadas más de Sinopharm de alrededor de 768 mil y 680 mil dosis cada una", agregó.
De esta forma, Carla Vizzoti puntualizó que se sigue "escalando, hasta ahora habíamos superado los 47,5 millones de dosis y con esta cantidad de dosis estamos muy cerca de los 50 millones de dosis recibidas para seguir avanzando con la vacunación".
Carla Vizzotti habló en conferencia de prensa luego del viaje de urgencia a Rusia con la asesora presidencial Cecilia Nicolini para destrabar la llegada de segundas dosis de la vacuna Sputnik V.
Hoy llegaron otras 650.000 inmunizaciones rusas, 400.000 dosis corresponden del componente 1 y 250.000 del 2. Estas últimas se usan para completar esquemas de inmunizaciones, clave ante la variante Delta por su alta contagiosidad. En Rusia la funcionaria se reunió con miembros del Instituto Gamaleya y del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".