Política Por: El Objetivo25 de agosto de 2021

El Nuevo MAS propone elevar el salario mínimo a $100.000

Es sobre la base de un 50% de retenciones al agro. Julia Di Santi, precandidata a diputada, declaró: "Las y los trabajadores vivimos con el salario más bajo de los últimos 18 años."

Julia Di Santi y Eduardo Mullhal

A pocas semanas de las elecciones PASO, en una campaña con escaso debate de ideas y propuestas entre las principales fuerzas, Julia Di Santi y Eduardo Mullhal en Córdoba plantean, junto a Manuela Castañeira en Buenos Aires, elevar el salario mínimo a $100.000 sobre la base de un 50% de retenciones al agro.

Al respecto Julia Di Santi, precandidata a diputada, declaró: "Las y los trabajadores vivimos con el salario más bajo de los últimos 18 años. Pero afrontar un alquiler y cubrir la canasta básica familiar, requiere hoy de $100.000. Mientras tanto en nuestro país asistimos a recaudaciones récord del agro, y Córdoba es parte de esta desigualdad, siendo centro del agronegocio, y con más de 40% de población bajo la línea de pobreza"

Por su parte, Eduardo Mulhall, precandidato a senador, agregó: "Los empresarios del agro y sus representantes políticos se escandalizan ante un posible aumento de retenciones. Pero una suba de las mismas no les generaría ninguna pérdida, sino únicamente ganar menos. Los que están perdiendo en  Argentina somos los trabajadores, que cobramos sueldos de pobreza y lidiamos con la inflación. Necesitamos cuestionar esta lógica y ofrecer soluciones de fondo", concluyó.

Te puede interesar

Milei llegó a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump

Sin bilateral, habrá un almuerzo de honor. Expectativa por posibles anuncios.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.