Vizzotti y Lammens se reúnen con la AFA para avanzar en el protocolo para público en las canchas
La ministra de Salud explicó que la del 9 de septiembre "es una prueba piloto" y agregó: "Esperamos que sea exitoso para que podamos empezar a tener más aforo en los diferentes espectáculos".
Los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, se reunirán este jueves con autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para definir el protocolo que se utilizará en la vuelta del público a las canchas, que tendrá su prueba piloto el 9 de septiembre en el partido entre Argentina y Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Qatar 2022.
"Hoy nos estamos reuniendo con la AFA y con el ministro Lammens para poder saber el protocolo que se va a llevar a cabo frente a la vuelta del público a los estadios", anunció Vizzotti esta mañana en declaraciones a Radio 10.
En ese marco, explicó que la del 9 de septiembre "es una prueba piloto" y expresó: "Esperamos que sea exitoso para que podamos empezar a tener más aforo en los diferentes espectáculos".
La prueba piloto que se realizará ese día en el estadio Monumental de River Plate contará con un aforo del 30 por ciento, según se informó esta semana.
Vizzotti agregó que tienen "la expectativa de que a medida que aumente la vacunación se pueda aumentar" la capacidad de asistentes.
"Hay que pedirles a quienes asistan que tengan en cuenta la importancia que tiene su rol cumplimiento de las normas como el uso del barbijo, la distancia y no mezclarse con otras burbujas para que podamos tener un piloto exitoso que pueda aplicarse en todo tipo de espectáculos", subrayó.
En cuanto a las medidas que se adoptarán, Vizzotti señaló que "hay muchos países que no piden el PCR en los diferentes espectáculos que se hacen", aunque advirtió que "todavía no está definido" si va a ser necesario en este caso.
"En el contexto epidemiológico, al aire libre y con un aforo del 30% no es un requisito sine qua non tener PCR, ni la vacunación porque tampoco es requisito para ir a un restaurante y pasar dos horas", puntualizó.
En tanto, agregó que ya están hablando con la cartera de Deportes para trabajar con el Club Atlético River Plate y con la AFA para que durante el partido exista "la mayor distancia posible en la misma fila" y que las familias estén en una burbuja aislada del resto y distribuidas "lo más ampliamente posible en las tribunas".
"El trabajo lo vamos a hacer con todos los clubes del fútbol argentino y, más que nada, con quienes asistan", adelantó la funcionaria.
Te puede interesar
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.