Internacional Por: El Objetivo26 de agosto de 2021

El Estado Islámico de Afganistán se atribuyó los ataques suicidas en Kabul

Hubo al menos dos explosiones. Podría haber muchas más víctimas fatales, entre ellas militares estadounidenses. Varios países habían advertido más temprano de un atentado inminente en el aeropuerto internacional.

El Estado Islámico de Afganistán se atribuyó los ataques suicidas en Kabul

Un doble atentado suicida sacudió el aeropuerto de Kabul y sus cercanías y dejó al menos 13 muertos y 15 heridos, entre ellos estadounidenses, en medio de las evacuaciones de miles de personas que intentan salir de Afganistán por temor a los talibanes, informaron Rusia y Estados Unidos.

El recuento de 13 muertos y 15 heridos dado por la Cancillería rusa, que también dijo que fue un doble ataque suicida, fue la primera cifra oficial de víctimas y heridos por los atentados.

Los atentados llegaron horas después de que varios Gobiernos occidentales advirtieran sobre la posibilidad de que se produjeran atentados inminentes en el aeropuerto de la capital afgana durante las últimas horas del puente aéreo abierto para las evacuaciones, con plazo hasta el próximo 31.
"La tragedia nunca termina en Afganistán, no importa quien está a cargo", posteó Sharif Hassan, reportero de The New York Times en su cuenta de Twitter, en donde publicó escenas de lo que sucede en la zona del aeropuerto.

El portal de noticias estadounidense Politico, citando a un funcionario estadounidense, dijo que los ataques fueron reivindicados por la filial afgana del grupo yihadista Estado Islámico (EI), que es rival de los talibanes, ahora en el poder en Afganistán.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos dijo que las explosiones fueron al menos dos, una en uno de los acceso al aeropuerto y otra en un hotel cercano.

"La explosión en la Puerta Abbey fue el resultado de un complejo ataque que provocó un número de victimas estadounidenses y civiles", dijo el vocero del Pentágono, John Kirby, a través de la red social Twitter.

"Podemos confirmar al menos otra explosión en el Hotel Baron o cerca, a poca distancia de la Puerta Abbey", agregó.

La cadena de noticias afgana TOLO, citando a testigos, dijo que el estallido en el acceso al aeropuerto se dio entre la multitud, lo que parece apuntar a un ataque suicida.
Países occidentales habían advertido más tempranoeste jueves de un atentado inminente en el aeropuerto de Kabul durante las últimas horas de evacuaciones de personas que quieren salir de Afganistán por temor a los talibanes.

Más temprano, el Reino Unido dijo que el "ataque terrorista" podría ocurrir en horas, y Bélgica que había una amenaza de un "atentado suicida", mientras que otros países urgieron a sus ciudadanos a evitar la zona del aeropuerto de la capital afgana.

En la última semana, en el aeropuerto se vieron algunas de las imágenes más dramáticas del fin de la guerra más larga de Estados Unidos y la toma del poder por los talibanes, con un vuelo tras otro para sacar a quienes temen un retorno de su brutal régimen.

Algunos países que participaron de la misión de la OTAN en Afganistán de estos últimos 20 años ya terminaron con sus evacuaciones y empezaron a retirar a sus soldados y diplomáticos.

Durante la noche del miércoles, varias capitales occidentales emitieron nuevos avisos de amenazas de la filial afgana del grupo yihadista Estado Islámico, que es rival de los talibanes.

La Embajada de Estados Unidos en Kabul advirtió a ciudadanos del país que abandonaran tres entradas al aeropuerto por una amenaza no especificada.

Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido llamaron a sus ciudadanos a no ir al aeropuerto, y la Cancillería australiana dijo que había una "muy alta amenaza de un ataue terrorista".@CJS@

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.