Internacional Por: El Objetivo 26 de agosto de 2021

El Estado Islámico de Afganistán se atribuyó los ataques suicidas en Kabul

Hubo al menos dos explosiones. Podría haber muchas más víctimas fatales, entre ellas militares estadounidenses. Varios países habían advertido más temprano de un atentado inminente en el aeropuerto internacional.

El Estado Islámico de Afganistán se atribuyó los ataques suicidas en Kabul

Un doble atentado suicida sacudió el aeropuerto de Kabul y sus cercanías y dejó al menos 13 muertos y 15 heridos, entre ellos estadounidenses, en medio de las evacuaciones de miles de personas que intentan salir de Afganistán por temor a los talibanes, informaron Rusia y Estados Unidos.

El recuento de 13 muertos y 15 heridos dado por la Cancillería rusa, que también dijo que fue un doble ataque suicida, fue la primera cifra oficial de víctimas y heridos por los atentados.

Los atentados llegaron horas después de que varios Gobiernos occidentales advirtieran sobre la posibilidad de que se produjeran atentados inminentes en el aeropuerto de la capital afgana durante las últimas horas del puente aéreo abierto para las evacuaciones, con plazo hasta el próximo 31.
"La tragedia nunca termina en Afganistán, no importa quien está a cargo", posteó Sharif Hassan, reportero de The New York Times en su cuenta de Twitter, en donde publicó escenas de lo que sucede en la zona del aeropuerto.

El portal de noticias estadounidense Politico, citando a un funcionario estadounidense, dijo que los ataques fueron reivindicados por la filial afgana del grupo yihadista Estado Islámico (EI), que es rival de los talibanes, ahora en el poder en Afganistán.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos dijo que las explosiones fueron al menos dos, una en uno de los acceso al aeropuerto y otra en un hotel cercano.

"La explosión en la Puerta Abbey fue el resultado de un complejo ataque que provocó un número de victimas estadounidenses y civiles", dijo el vocero del Pentágono, John Kirby, a través de la red social Twitter.

"Podemos confirmar al menos otra explosión en el Hotel Baron o cerca, a poca distancia de la Puerta Abbey", agregó.

La cadena de noticias afgana TOLO, citando a testigos, dijo que el estallido en el acceso al aeropuerto se dio entre la multitud, lo que parece apuntar a un ataque suicida.
Países occidentales habían advertido más tempranoeste jueves de un atentado inminente en el aeropuerto de Kabul durante las últimas horas de evacuaciones de personas que quieren salir de Afganistán por temor a los talibanes.

Más temprano, el Reino Unido dijo que el "ataque terrorista" podría ocurrir en horas, y Bélgica que había una amenaza de un "atentado suicida", mientras que otros países urgieron a sus ciudadanos a evitar la zona del aeropuerto de la capital afgana.

En la última semana, en el aeropuerto se vieron algunas de las imágenes más dramáticas del fin de la guerra más larga de Estados Unidos y la toma del poder por los talibanes, con un vuelo tras otro para sacar a quienes temen un retorno de su brutal régimen.

Algunos países que participaron de la misión de la OTAN en Afganistán de estos últimos 20 años ya terminaron con sus evacuaciones y empezaron a retirar a sus soldados y diplomáticos.

Durante la noche del miércoles, varias capitales occidentales emitieron nuevos avisos de amenazas de la filial afgana del grupo yihadista Estado Islámico, que es rival de los talibanes.

La Embajada de Estados Unidos en Kabul advirtió a ciudadanos del país que abandonaran tres entradas al aeropuerto por una amenaza no especificada.

Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido llamaron a sus ciudadanos a no ir al aeropuerto, y la Cancillería australiana dijo que había una "muy alta amenaza de un ataue terrorista".@CJS@

Te puede interesar

Los muertos por las lluvias en el sur de Brasil ascienden a 144

Defensa Civil informó que las personas evacuadas se acercan a las 620 mil, de las cuáles 81 mil tuvieron que buscar refugio en albergues improvisados por las autoridades.

Papúa Nueva Guinea: más de 300 personas fueron sepultadas por aludes

En Papúa Nueva Guinea más de 300 personas quedaron sepultadas por deslizamientos de tierras. La catástrofe se produjo este sábado en un remoto pueblo en el que se perdieron unas 1.100 casas.

Este viernes el Papa Francisco expresó su deseo de visitar la Argentina

"Tengo ganas de ir a la Argentina", dijo hoy el líder de la Iglesia Católica Apostólica Romana. El Sumo Pontífice manifestó ese deseo al padre Pablo Viola, quien se reunió con él en Ciudad del Vaticano.

Otorgan a Palestina más participación en la ONU, pero no la plena membresía

La Organización de Naciones Unidas otorgó a Palestina más derechos dentro de la institución, aunque no se llegó a la membresía plena. La República Argentina votó en contra, en línea con Israel y Estados Unidos.

Inundaciones en Brasil dejan al menos 90 muertos y decenas de desamparados

Además, se investigaban otros cuatro fallecimientos, mientras que 131 personas seguían con paradero desconocido y 155.000 se habían quedado sin hogar.

Inundaciones en Brasil: rescataron al caballo que había quedado en un techo

El rescate estuvo a cargo del Cuerpo de Bomberos de San Pablo, y los veterinarios acompañaron la acción. Para ser retirado del lugar, el caballo fue sedado, acostado y colocado en un inflable.

Reino Unido: crece el escándalo por el caso de la sangre contaminada

Durante el gobierno de Thatcher se importaban muestras infectadas y se aplicaban a pacientes hemofílicos.

Derrumbe de un edificio en Islas Baleares dejó al menos cuatro muertos

Siete personas resultaron heridas "muy graves", informaron los servicios de emergencia en la plataforma X. Fueron trasladados a varios hospitales de Palma.

Derrumbe en México deja al menos 9 muertos en acto de campaña

Además se informó que hubo unos 50 heridos que fueron derivados a hospitales. Ocurrió en el estado de Nuevo León.

Ya son 56 los muertos por las inundaciones en el estado de Río Grande do Sul

Asciende a 56 la cifra de muertos por las intensas lluvias en el sur de Brasil, en tanto que unos 67 pobladores de Rio Grande do Sul permanecían desaparecidos, según informaron las autoridades de la región.

El Papa Francisco inauguró la "Jornada Mundial de la Infancia"

De buen humor, el Papa Francisco se presentó el sábado en el Estadio Olímpico de Roma y saludó a niños de más de 100 países, repartió caramelos y animó a los presentes a darse la mano en un gesto de paz.

El primer ministro de Eslovaquia fue operado y se encuentra "muy grave"

Robert Fico fue sometido a una cirugía de al menos cinco horas y que fue realizada por dos equipos médicos por las múltiples heridas de bala que recibió.