Política Por: El Objetivo28 de agosto de 2021

Los argentinos y residentes que viajen al exterior por trabajo no deberán hacer cuarentena

El Gobierno instó a que, en cambio, "extremen las medidas de prevención y cuidado" al desarrollar su tareas en el país.

Los argentinos y residentes que viajen al exterior por trabajo no deberán hacer cuarentena

El Gobierno estableció que los argentinos y residentes que viajen al exterior por "razones laborales o comerciales" y cuenten con el esquema de vacunación completo estarán exentos de hacer la cuarentena al regreso. La medida fue dispuesta a través de la Decisión Administrativa 846/2021, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y publicada este viernes en el Boletín Oficial.

El beneficio regirá para aquellas personas que crucen la frontera por "razones laborales o comerciales" y tengan el "esquema de vacunación completo, con una antelación de por lo menos 21 días a su ingreso al país", lo que deberá informar en la declaración jurada que será "exigida" por la Dirección Nación de Migraciones. Quienes se hayan vacunado en el exterior deberán brindar la "documentación respaldatoria".

"Adicionalmente a la prueba PCR negativa en origen realizada dentro de las 72 horas previas al embarque y al test de antígenos exigido al ingreso al país, deberán realizarse 2 pruebas PCR, una al quinto día y la otra al décimo día, computados desde la realización del primer test, cuyos resultados deberán ser negativos", señaló el Gobierno en la decisión administrativa. La normativa aclaró que el costo de esos tests "quedará a cargo de la persona que ingrese al país".

Más allá de la excepción para hacer la cuarentena, se instó a los beneficiarios que deberán "desarrollar sus actividades laborales y/o comerciales extremando las medidas de prevención y cuidado, por el plazo de 10 días computados desde la toma de muestra de la prueba PCR negativa en origen, realizada dentro de las 72 horas previas al embarque". También se va a requerir "el motivo laboral y/o comercial" de los que viajen y se deberá dejar constancia de "los datos del empleador, contraparte comercial o referente de la actividad comercial y/o laboral".

Además, "la certificación y/o la documentación respaldatoria deberá ser conservada por el ingresante al país" que será "exhibición a requerimiento de la autoridad". Respecto a las personas extranjeras "no residentes autorizadas expresamente" por Migraciones "para desarrollar una actividad laboral o comercial esencial para la que fueron convocadas" tampoco "deberán cumplir con la cuarentena prevista en la Decisión Administrativa N° 2252/20".

Te puede interesar

El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington

Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.

El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%

Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos

El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.

Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”

A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.

Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados

El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.

Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente

El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.

El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana

Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.

El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires

La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.

Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.

Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.

Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional

La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.