Política Por: El Objetivo28 de agosto de 2021

Gobierno asegura que trabaja en un esquema de segmentación tarifaria

Respecto del dólar y los controles en la plaza cambiaria, remarcó: "Es un tema complejo. No somos un Gobierno que esté a favor del cepo, de medidas tan restrictivas. Lamentablemente, es lo que nos tocó administrar al inicio de la gestión".

Kulfas: "La segmentación va a permitir de una manera más clara que los subsidios realmente lleguen a quien lo necesite". - Foto: imagen ilustrativa

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que el Gobierno ya trabaja en un esquema de segmentación de tarifas para "discutir sobre el fin de este año", mientras que, con relación al dólar, señaló que espera una flexibilización en el cepo cuando haya más oferta de divisas.

"Hacia adelante, el escenario que se viene es la segmentación porque está claro, como se ha dicho reiteradas veces y está muy estudiado, que buena parte de subsidios energéticos terminan fuertemente asignados a la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires a hogares de ingresos medios y altos", indicó el funcionario nacional.

En ese sentido, afirmó: "La segmentación va a permitir de una manera más clara que los subsidios realmente lleguen a quien lo necesite, que tengamos una tarifa social que sea foco de los subsidios energéticos y el resto, algún mecanismo de reacomodamiento razonable y acorde a los ingresos de los hogares".

"Es un tema que se va a discutir sobre el fin de este año", anticipó el titular de la cartera productiva en declaraciones radiales.

De ese modo, subrayó: "Es un tema que se está trabajando, avanzando con base de datos e información para hacer un trabajo serio y que pueda reunir los resultados esperados".

Kulfas argumentó que "ya existía un cepo cambiario fruto de la brutal salida de capitales que empezó en abril de 2018 a pesar de recurrir a un préstamo histórico" con el Fondo Monetario Internacional.

"Somos muy críticos de esas medidas de liberalización extrema que implementó (el ex presidente Mauricio) Macri. Así le fue", cuestionó.

Así, analizó: "La Argentina tiene que encontrar un esquema de regulación cambiaria que no sea ni las medidas super restrictivas de un cepo, ni tampoco la liberalización a favor de determinados negocios financieros de corto plazo".

"Estamos trabajando en ir generando flexibilizaciones", sostuvo y puntualizó: "Esperamos flexibilizarlo un poco más, pero eso depende de que se genere una mayor oferta de divisas".

Con relación a la economía a nivel general, evaluó que "se está poniendo de pie, sin lugar a dudas".

"Hay sectores que están incluso mejor que antes de la pandemia", destacó el funcionario, aunque admitió: "Hay otros sectores que son los más afectados por la pandemia, como el turismo y la gastronomía, que están comenzando a repuntar".

"Cuando digo que la economía se está poniendo de pie, que se está recuperando no estoy diciendo que todo esté genial ni mucho menos. Estamos saliendo de esta doble crisis tan fuerte que nos toca administrar: la crisis previa a la pandemia que empezó en 2018 y la generada por el covid en todo el mundo", aclaró. (NA)

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".