Política Por: El Objetivo28 de agosto de 2021

Gobierno asegura que trabaja en un esquema de segmentación tarifaria

Respecto del dólar y los controles en la plaza cambiaria, remarcó: "Es un tema complejo. No somos un Gobierno que esté a favor del cepo, de medidas tan restrictivas. Lamentablemente, es lo que nos tocó administrar al inicio de la gestión".

Kulfas: "La segmentación va a permitir de una manera más clara que los subsidios realmente lleguen a quien lo necesite". - Foto: imagen ilustrativa

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que el Gobierno ya trabaja en un esquema de segmentación de tarifas para "discutir sobre el fin de este año", mientras que, con relación al dólar, señaló que espera una flexibilización en el cepo cuando haya más oferta de divisas.

"Hacia adelante, el escenario que se viene es la segmentación porque está claro, como se ha dicho reiteradas veces y está muy estudiado, que buena parte de subsidios energéticos terminan fuertemente asignados a la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires a hogares de ingresos medios y altos", indicó el funcionario nacional.

En ese sentido, afirmó: "La segmentación va a permitir de una manera más clara que los subsidios realmente lleguen a quien lo necesite, que tengamos una tarifa social que sea foco de los subsidios energéticos y el resto, algún mecanismo de reacomodamiento razonable y acorde a los ingresos de los hogares".

"Es un tema que se va a discutir sobre el fin de este año", anticipó el titular de la cartera productiva en declaraciones radiales.

De ese modo, subrayó: "Es un tema que se está trabajando, avanzando con base de datos e información para hacer un trabajo serio y que pueda reunir los resultados esperados".

Kulfas argumentó que "ya existía un cepo cambiario fruto de la brutal salida de capitales que empezó en abril de 2018 a pesar de recurrir a un préstamo histórico" con el Fondo Monetario Internacional.

"Somos muy críticos de esas medidas de liberalización extrema que implementó (el ex presidente Mauricio) Macri. Así le fue", cuestionó.

Así, analizó: "La Argentina tiene que encontrar un esquema de regulación cambiaria que no sea ni las medidas super restrictivas de un cepo, ni tampoco la liberalización a favor de determinados negocios financieros de corto plazo".

"Estamos trabajando en ir generando flexibilizaciones", sostuvo y puntualizó: "Esperamos flexibilizarlo un poco más, pero eso depende de que se genere una mayor oferta de divisas".

Con relación a la economía a nivel general, evaluó que "se está poniendo de pie, sin lugar a dudas".

"Hay sectores que están incluso mejor que antes de la pandemia", destacó el funcionario, aunque admitió: "Hay otros sectores que son los más afectados por la pandemia, como el turismo y la gastronomía, que están comenzando a repuntar".

"Cuando digo que la economía se está poniendo de pie, que se está recuperando no estoy diciendo que todo esté genial ni mucho menos. Estamos saliendo de esta doble crisis tan fuerte que nos toca administrar: la crisis previa a la pandemia que empezó en 2018 y la generada por el covid en todo el mundo", aclaró. (NA)

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.