Política Por: El Objetivo29 de agosto de 2021

Gill: “Las políticas del macrismo fueron una máquina de generar planes”

Los precandidatos del Frente de Todos respondieron preguntas y explicaron sus propuestas de campaña. En ese sentido, el secretario de Obras Públicas indicó que “la página de los antagonismos forma parte del pasado".

Los precandidatos del Frente de Todos respondieron preguntas y explicaron sus propuestas de campaña. - Foto: gentileza

El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Martín Gill, aseguró que en los últimos años “hubo una fábrica de generar planes en la Argentina que fueron las políticas del macrismo”, durante su exposición en el ciclo “Diálogos y Consensos” de la Bolsa de Comercio de Córdoba donde participó junto a Olga Riutort. 

“El Ministerio de Desarrollo Social de (Carolina) Stanley fue una máquina de generar planes sociales, y es difícil desarticularlo, pero el objetivo que se propuso como clave Juan Zabaleta para transformar esos planes en cultura del trabajo”, puntualizó Gill y aseguró que “lo que cambia la vida de una persona y una comunidad es el trabajo”.

Los precandidatos del Frente de Todos respondieron preguntas y explicaron sus propuestas de campaña. En ese sentido, el secretario de Obras Públicas indicó que “la página de los antagonismos forma parte del pasado, cuando a la Argentina le va mal en materia industrial, los industriales cordobesas producen menos, pierden rentabilidad, suspenden trabajadores o piensan en cambiar de actividad”.

En ese sentido, agregó que “el Presidente hizo con Córdoba todo lo que prometió en campaña, la provincia ha recibido la mayor transferencia de recursos, inversión, asistencia y acompañamiento que no tuvo en los cuatro años del gobierno anterior, y lo hizo en el peor momento de la humanidad”. Al tiempo que agregó que “a pesar de la supuesta sintonía que había entre Macri y la Provincia, y de las promesas que se hicieron y no se cumplieron”. 

Por su parte, Riutort destacó que en “en esta elección se juega cómo salimos de la pandemia y cómo reactivamos la actividad económica y social de nuestro país. Estamos convencidos de que el camino es la producción, la inversión y el trabajo”.

“Aun sin salir de la pandemia de forma total, ya estamos transitando un camino de recuperación económica y hoy la proyección de crecimiento para este año es de un 8% del PBI”, subrayó Gill, al tiempo que resaltó, entre otros indicadores, que “la inversión tuvo un crecimiento del 38,4% en la variación interanual, y las exportaciones en julio van a alcanzar un récord desde junio del 2013, 7.250 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 47.1%”. 

Aeropuerto de Córdoba
Consultado por el funcionamiento el rol del aeropuerto Córdoba, Gill indicó que “decir que el menor movimiento de la terminal tenga que ver con un castigo del gobierno, es faltar a la verdad. Ha sido el gobierno nacional hace una década el que fue generando las condiciones para el crecimiento del Aeropuerto, en sus rutas de cabotaje y conexiones internacionales, sumando ampliaciones de infraestructura e incorporación de tecnología. La última en 2015, cuando se inauguró la nueva torre de control, espacios de la terminal ampliada y se instalaron 4 mangas telescópicas”. 

Y resaltó que “ahora hay una crisis mundial que ha afectado al país y a América Latina, lo dicen los propios empresarios del sector, que el mercado está teniendo una reactivación, después de haber pasado de 16 millones de pasajeros en 2019 a 5/6 millones de hoy”. 

“El HUB de Córdoba se va consolidar, no solo por la necesidad de nuestra provincia de apuntar al turismo y a la salida de su producción, sino por una cuestión logística, porque Córdoba está en el centro del país”.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".