Gill: “Las políticas del macrismo fueron una máquina de generar planes”
Los precandidatos del Frente de Todos respondieron preguntas y explicaron sus propuestas de campaña. En ese sentido, el secretario de Obras Públicas indicó que “la página de los antagonismos forma parte del pasado".
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Martín Gill, aseguró que en los últimos años “hubo una fábrica de generar planes en la Argentina que fueron las políticas del macrismo”, durante su exposición en el ciclo “Diálogos y Consensos” de la Bolsa de Comercio de Córdoba donde participó junto a Olga Riutort.
“El Ministerio de Desarrollo Social de (Carolina) Stanley fue una máquina de generar planes sociales, y es difícil desarticularlo, pero el objetivo que se propuso como clave Juan Zabaleta para transformar esos planes en cultura del trabajo”, puntualizó Gill y aseguró que “lo que cambia la vida de una persona y una comunidad es el trabajo”.
Los precandidatos del Frente de Todos respondieron preguntas y explicaron sus propuestas de campaña. En ese sentido, el secretario de Obras Públicas indicó que “la página de los antagonismos forma parte del pasado, cuando a la Argentina le va mal en materia industrial, los industriales cordobesas producen menos, pierden rentabilidad, suspenden trabajadores o piensan en cambiar de actividad”.
En ese sentido, agregó que “el Presidente hizo con Córdoba todo lo que prometió en campaña, la provincia ha recibido la mayor transferencia de recursos, inversión, asistencia y acompañamiento que no tuvo en los cuatro años del gobierno anterior, y lo hizo en el peor momento de la humanidad”. Al tiempo que agregó que “a pesar de la supuesta sintonía que había entre Macri y la Provincia, y de las promesas que se hicieron y no se cumplieron”.
Por su parte, Riutort destacó que en “en esta elección se juega cómo salimos de la pandemia y cómo reactivamos la actividad económica y social de nuestro país. Estamos convencidos de que el camino es la producción, la inversión y el trabajo”.
“Aun sin salir de la pandemia de forma total, ya estamos transitando un camino de recuperación económica y hoy la proyección de crecimiento para este año es de un 8% del PBI”, subrayó Gill, al tiempo que resaltó, entre otros indicadores, que “la inversión tuvo un crecimiento del 38,4% en la variación interanual, y las exportaciones en julio van a alcanzar un récord desde junio del 2013, 7.250 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 47.1%”.
Aeropuerto de Córdoba
Consultado por el funcionamiento el rol del aeropuerto Córdoba, Gill indicó que “decir que el menor movimiento de la terminal tenga que ver con un castigo del gobierno, es faltar a la verdad. Ha sido el gobierno nacional hace una década el que fue generando las condiciones para el crecimiento del Aeropuerto, en sus rutas de cabotaje y conexiones internacionales, sumando ampliaciones de infraestructura e incorporación de tecnología. La última en 2015, cuando se inauguró la nueva torre de control, espacios de la terminal ampliada y se instalaron 4 mangas telescópicas”.
Y resaltó que “ahora hay una crisis mundial que ha afectado al país y a América Latina, lo dicen los propios empresarios del sector, que el mercado está teniendo una reactivación, después de haber pasado de 16 millones de pasajeros en 2019 a 5/6 millones de hoy”.
“El HUB de Córdoba se va consolidar, no solo por la necesidad de nuestra provincia de apuntar al turismo y a la salida de su producción, sino por una cuestión logística, porque Córdoba está en el centro del país”.
Te puede interesar
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.