Con la participación de Luis Brandoni, Negri y Santos impulsaron una ley de Catástrofe Educativa
Brandoni participó de un acto en la Plaza San Martín de la Ciudad de Córdoba, donde brindó un discurso sentado en uno de los pupitres dispuestos por los organizadores al aire libre, rodeado de alumnos, docentes y los precandidatos.
El actor Luis Brandoni estuvo este martes en Córdoba para apoyar la lista que lideran Mario Negri y Gustavo Santos. Estuvieron, además de Negri y Santos, la precandidata a senadora Soher El Sukaria y los precandidatos a diputados Gregorio Hernández Maqueda, Soledad Carrizo y Ramón Mestre.
“Quisiera recordarnos que hay que recuperar lo que fuimos en materia de educación en nuestra querida Argentina, fuimos uno de los primeros países en terminar con el analfabetismo gracias a ese gran maestro que fue Domingo Faustino Sarmiento, hay que pedirle perdón por lo que está viendo desde el Cielo”, dijo Brandoni.
“Esta tarea llevará mucho tiempo, hay que mediar entre el mundo de los docentes y el mundo de los alumnos y sus familias. Ver de qué manera se puede neutralizar la espantosa gestión de los sindicalistas docentes en la Argentina”, lanzó el también dirigente radical porteño.
Bradoni agradeció a los padres por involucrarse en la pelea por el regreso de la presencialidad a las aulas. “Quiero recordar que, después de más de un año siguen cerradas las aulas en algunos lugares y que se abrieron por obra y gracias de papás y mamás, gracias a ustedes”, dijo.
En ese sentido, Negri expresó: “Quiero agradecer la presencia de Beto, además de entrañable amigo, es un ciudadano comprometido con la democracia, con la República, pero no desde ahora, ni tampoco desde 1983, sino desde antes”. “Para nosotros es un orgullo su apoyo en un día en el que ratificamos nuestro compromiso con la educación. Vamos por la Ley de Catástrofe Educativa, por una reestructuración de la educación. Habrá que trabajar con mucho esfuerzo por el tiempo perdido”, dijo el precandidato a senador nacional.
¿Qué establece la ley de Catástrofe Educativa que impulsa Juntos por Córdoba?
En primer lugar, declarar el estado de catástrofe educativa. Establecer por ley la máxima emergencia para reconocer la magnitud, extensión y profundidad del daño que el Gobierno nacional provocó en todo el sistema educativo. Es urgente tomar medidas para reparar el impacto del cierre de escuelas.
Promover una ley para que el Estado asuma la responsabilidad por aquellos alumnos que abandonaron la escuela a causa de la política de aislamiento de una extensión insensata que estableció el Gobierno nacional. Que vuelvan a la escuela debe ser una prioridad.
Garantizar a través de una ley la Evaluación Educativa Obligatoria en todo el sistema, para saber de manera fehaciente, cada año, el estado de la educación argentina.
Asegurar a través de la ley que las escuelas nunca más serán cerradas de forma arbitraria y permanente como sucedió de forma dañina el año pasado y este año. La educación es esencial.
la educación. Por eso esta es nuestra primera propuesta”, explicaron los precandidatos de Juntos por Córdoba.
Te puede interesar
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.