"Pusimos el Estado de pie para nivelar las caídas que el gobierno anterior había generado"
El Presidente Alberto Fernández encabezó un encuentro del Frente de Todos, del que participaron gobernadores y candidatos a diputados y senadores de las distintas provincias, todo bajo la consigna central de la campaña, "La Argentina que queremos".
El presidente Alberto Fernández afirmó que comparte con la oposición la idea de que, en el actual proceso electoral, "hay dos modelos de país en pugna" y le pidió a los integrantes del Frente de Todos que transmitan "una explosión de confianza en los argentinos".
Así lo afirmó al encabezar un acto en Tecnópolis, del que participaron gobernadores y precandidatos a diputados y senadores de las distintas provincias, bajo la consigna central de la campaña, "La Argentina que queremos", de cara a las PASO del 12 de septiembre.
"En estas dos semanas que quedan salgamos con la fuerza militante que tenemos, porque nosotros no renegamos de la política. Tenemos todas las posibilidades de construir la Argentina que soñamos", sostuvo el Presidente al encabezar el acto en el predio ubicado en Villa Martelli, donde -entre otros conceptos- afirmó: "No voy a traicionar al pueblo que me votó".
Junto a los mandatarios provinciales estuvieron los primeros precandidatos a la Cámara de Diputados y al Senado de cada jurisdicción, lo que dio al acto una impronta federal que el propio jefe de Estado está apuntalando con sus viajes y recorridas por el país.
En su discurso, el mandatario dijo que comparte "100 por ciento lo que dice la oposición: hay dos modelos en pugna" y agregó: "Hay un país que representamos nosotros, que cree en un Estado presente y igualador; y otro país que no cree en la justicia social, en el que cada uno se salva solo y que generó la mayor decadencia económica que recordamos".
En ese marco, el jefe de Estado advirtió que, si la sociedad "se equivoca y no tiene memoria" en las próximas elecciones legislativas "podemos tomar un camino donde la salud y la educación pública no es la prioridad".
"Nosotros proponemos la producción, el desendeudamiento. Ahora, si vamos a poder hacer lo que soñamos. Llegó el momento del crecimiento. Ese es el camino que le pido a los argentinos que tomen", planteó Fernández.
También sostuvo que "es una pena pensar que tanto esfuerzo pueda caer en saco roto por el canto de sirenas de los que maltrataron la educación, la ciencia y la tecnología, los que facilitaron la timba financiera y destruyeron el trabajo".
Por otra parte, destacó el avance del plan de vacunación contra el coronavirus y remarcó que Argentina alcanzó ayer las 7 millones de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus aplicadas durante el mes de agosto.
"El ritmo de vacunación no se frena. No voy a parar hasta que el último argentino y argentina reciba las dosis de vacunas que necesitan para no contagiarse", dijo el mandatario.
Asimismo, sostuvo que el Frente de Todos (FdT) "encaró el cuidado de la gente durante la pandemia", mientras que en la gestión de Mauricio Macri "el Ministerio de Salud había desaparecido y en los galpones de la Aduana se vencían vacunas".
"Había vuelto el sarampión en la Argentina. Habían abandonado el hospital público. Pero nosotros pusimos el Estado de pie y presente para nivelar las caídas que ellos habían generado", dijo.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.