“Lo que Córdoba produce debe volver en obras y tecnología”
Mario Negri expresó que "hay que defenderla de un Gobierno Nacional que se lleva la mayor parte del esfuerzo de los cordobeses para repartirlo en el conurbano bonaerense. No vamos a permitir que lo sigan haciendo".
“Venimos a cambiar las leyes impositivas para defender la riqueza de Córdoba. El campo, como las pymes, son las únicas fábricas verdaderas de trabajo, inversión y progreso. El campo son granos, pero también son camiones, energía, combustibles, fábricas de tractores y repuestos, alimentos, empleo y vida. El campo es una de las fuentes de prosperidad de los argentinos más maltratada y despreciada por el gobierno nacional”, expresaron en conjunto los precandidatos a senadores nacionales por Juntos por Córdoba, Mario Negri y Soher El Sucaría y los precandidatos a diputados nacionales Gustavo Santos, Soledad Carrizo, Ramón Mestre y Mariana Ispizua en Jesus María. “Lo que Córdoba produce debe volver en obras y tecnología”, sostuvieron.
Mario Negri expresó que "Hay que defender a Córdoba de un Gobierno Nacional que se lleva la mayor parte del esfuerzo de los cordobeses para repartirlo en el conurbano bonaerense. No vamos a permitir que lo sigan haciendo".
“Córdoba no tiene nada que ver con el populismo, a los cordobeses no nos gusta que el trabajo haya sido reemplazado por planes y subsidios”, manifestó el precandidato a senador nacional.
“Todos sentimos mucha bronca e indignación, pero para que todo este festival de obscenidad e impunidad se termine la mejor herramienta es ir a votar. El kirchnerismo parece no darse cuenta que nos están llevando a la desintegración. Mientras más gente vaya a votar más fuerte se va a sentir el grito, sostuvo Negri.
“Córdoba va a ser otra vez el motor del cambio, como lo fue en 2015 cuando los cordobeses arrasaron al kirchnerismo y en 2019 cuando venían otra vez por todo y los frenamos”, finalizó.
Gustavo Santos por su parte dijo que “no puede ser que haya dos Argentinas: la que produce, trabaja, paga los impuestos; y la que vive de esos aportes. Ellos se llevan todas nuestras riquezas; las transforman en planes que manejan de manera clientelista y recién ahí, vuelven algunas migajas a nuestra Córdoba. Todo lo que el campo pone debe volver para los cordobeses”.
“Ellos son la 125, los que quieren ponerle más piedras a una mochila que ya no da más de peso. Los que piensan que con atropello y arbitrariedad van a disciplinar -no solo al campo- sino también a toda la sociedad. Son lo opuesto a este modelo productivo cordobés que impulsa el esfuerzo y el trabajo”, dijo Santos.
“Comer asado, hoy, es un lujo de poco. Ese es el fiel reflejo de este gobierno sin rumbo. Así y todo, lo peor que nos puede pasar es resignarnos. Estamos cambiando desaliento por compromiso y esperanza: el futuro se construye si no nos atropella. El 12 de septiembre los cordobeses vamos a dar un paso adelante en la defensa de Córdoba”, finalizó el primer precandidato a diputado nacional.
La precandidata a senadora nacional, Soher El Sukaria manifestó que “lo demuestran día a día: no hay plan, el kirchnerismo va de improvisación en improvisación con medidas absolutamente ridículas como el cierre de exportación de carnes que ayer volvió a posponerse: una medida que encareció y alejó más el asado de la mesa de todos los argentinos. La generación de divisas, la reinversión de esas divisas, el valor agregado, la apuesta a la tierra propia, la generación de trabajo: sin el campo al lado es imposible pensar el futuro”.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.