En su día, maestros cuentan cómo la pandemia los puso a prueba
Enseñar a dividir por la plataforma Zoom, aprender a editar videos para los alumnos, amigarse con nuevas tecnologías, fueron algunos de los desafíos que los docentes tuvieron que afrontar durante este año y medio que puso a prueba la creatividad.
Enseñar a dividir por la plataforma Zoom, aprender a editar videos para los alumnos, replanteos, amigarse con nuevas tecnologías, fueron algunos de los desafíos que los docentes tuvieron que afrontar a lo largo de la pandemia y, al celebrarse este sábado el Día del Maestro, coinciden en que este año y medio puso a prueba su creatividad.
"Cuando nos atravesó esta pandemia todos tuvimos que aprender algo bueno y valioso", aseguró a Télam Eugenia Clidas, maestra de escuela primaria en un colegio privado de la ciudad La Plata.
Para Clidas lo "más lindo" de esta experiencia fue comprobar cómo pudimos acercarnos un poco más con nuestros alumnos con "mensajes y saludos directos a través de los teléfonos. Que ellos vean que yo estoy de este lado", fue muy enriquecedor dijo la maestra.
Eugenia armó videos para los días patrios con fotos que le enviaban sus alumnos; enseñó la división en forma virtual; editó videos donde ellos se veían y después los compartió con su familia, etc. "Empatizar con el otro, ponerse en el lugar del otro", resumió la docente.
Mariana Maggio, directora de la Maestría en Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especialista en Educación, dijo en diálogo con Télam que "el camino recorrido fue de un aprendizaje profundo que se dio tanto en el plano de las políticas como en el de las instituciones, individual y colectivamente".
"Un aprendizaje que se produjo a la vez que se ensayaba y se corregía al ritmo de condiciones que aún hoy, en septiembre de 2021, continúan modificándose en formas que no necesariamente podemos anticipar", añadió.
Para la especialista "las prácticas de la enseñanza comienzan a dar cuenta de las experiencias vividas del año anterior y de la búsqueda de diseños que comprenden las posibilidades de la virtualidad a la vez que se abren a una cierta experimentalidad".
"Creaciones más originales, una mirada más enfocada en la colaboración entre pares y flexibles, son el reflejo de un período de profundo aprendizaje por parte de la docencia en un tiempo corto pero intenso", aseguró.
También la comunicación entre los docentes entre sí se vio alterada: "El intercambio en la sala de profesores, se diluyó", observó Maggio, pero destacó que "surgieron otros encuentros y formas de colaboración que tuvieron lugar en la virtualidad, que no solo fueron altamente valorados por los docentes, sino que generaron procesos diferentes respecto del trabajo docente".
El análisis de la investigadora coincide y se apoya en la vivencia de muchos docentes del país durante este tiempo particular de pandemia.
"La pandemia nos trajo algunas dificultades, pero muchísimos aprendizajes", dijo por su parte Paula del Cura, maestra de segundo grado de la Escuela Almafuerte de Rosario.
Paula valorizó el "el trabajo colaborativo y conjunto que pudimos hacer. Priorizando que el niño o la niña se pueda conectar" y a lo pedagógico se sumó el apoyo solidario, destacó la maestra.
Paula Tisera, es maestra de nivel inicial del Instituto Labarden de la Ciudad de Buenos Aires y contó a Télam que "fue un desafío enorme trabajar con niños de 4 y 5 años, ya que en educación inicial hay un fuerte anclaje de la tarea desde lo corporal".
También para Valeria Giménez, docente de nivel primario en un colegio de Viedma, en Río Negro, "dar clases en pandemia fue un desafío grande".
"Este proceso de virtualización trajo un fuerte replanteo del trabajo docente y la forma en que veníamos enseñando hasta ahora", agregó la docente rionegrina.
"Amigarnos con las nuevas tecnologías y adecuar nuestra actividad docente en forma compartida entre alumnos, familia e institución, fue otro gran desafío y una gran experiencia".
Sobre la vuelta a la presencialidad Valeria lo define como "maravilloso". "Realmente era algo que nos estaba haciendo mucha falta", concluyó. (Fuente: Télam)
Te puede interesar
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.
Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba
Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.
Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve
Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.
Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura
El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez
La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27° y la mínima sería de 16°.