Paso 2021: está garantizada la llegada de urnas a todo el país
A lomo de mula o en lanchas, el operativo electoral contará con 63.000 trabajadores y 14.070 vehículos que facilitarán el traslado de urnas, material electoral y kits sanitarios.
Más de 14.000 vehículos, incluyendo mulas, caballos y lanchas serán desplegados en las próximas horas por el Correo Argentino para distribuir más de 100 mil urnas en todo el territorio y garantizar que accedan a los lugares más remotos del país.
El operativo electoral contará con 63.000 trabajadores y 14.070 vehículos que facilitarán el traslado de urnas, material electoral y kits sanitarios en medio de la pandemia para que los comicios se realicen en 17.092 establecimientos a lo largo del país.
Uno de los datos de color es que habrá un recorrido de 12 horas en mula para llegar al local de comicios más remoto del país, ubicado en el paraje El Durazno en la provincia de Jujuy.
"El correo de bandera tiene llegada a los 17.092 establecimientos de votación, incluso a aquellos que se encuentran en las regiones más inaccesibles y que requieren de una operación logística más compleja; tal es el caso de los parajes ubicados en Tilcara, Jujuy", informó el Correo en un comunicado.
A lomo de mula
En este caso, los trabajadores de Correo, junto al Ejército Argentino "realizarán desde la madrugada el traslado de materiales electorales a lomo de mula a cuatro establecimientos, atravesando más de 80 kilómetros entre los cerros y la Quebrada de Humahuaca durante más de 12 horas para llegar a las escuelas de Abra Mayo, Molulo, El Durazno y Yala Monte Carmelo", se explicó.
Un operativo similar se desarrollará en Calamuchita, Córdoba, donde se encuentra la mesa de votación con la menor cantidad de electores del país, un total de 13 personas.
"Este tipo de despliegues en mulas, caballos e incluso lanchas se desarrollan simultáneamente en distintos puntos del país, iniciando su recorrido en diversos horarios de acuerdo a la distancia, la cantidad de escuelas a las que se debe llegar y la dificultad del camino", indicó Mariana Aballay, directora de Servicios Electorales de Correo Argentino.
Otro operativo, pero esta vez a bordo de lancha, se concretará en la Isla Apipé Grande, del departamento de Ituzaingó, Corrientes, en la frontera fluvial con Paraguay.
Allí, trabajadores del Correo Oficial recorrerán 10 kilómetros en lancha a lo largo del río Paraná hasta la isla, y luego de desembarcar atravesarán casi 30 kilómetros en vehículos 4x4 por caminos de difícil acceso, hasta llegar a la Escuela N°752 Prefectura Naval Argentina, y a la Escuela N°419 Guardacostas Río Iguazú.
Sobre un brazo del mismo río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires, el Correo llevarán adelante otro operativo logístico electoral en las islas del Delta de San Fernando.
En cada uno de estos operativos especiales, un trabajador de Correo queda a cargo de la protección de las urnas junto a integrantes de las fuerzas de seguridad, y para ello pasarán la noche en el establecimiento electoral hasta el inicio de la jornada electoral.
Según se prevé, el operativo de entrega de la totalidad de las urnas finalizará en las últimas horas del día sábado, de acuerdo a los plazos establecidos. (NA)
Te puede interesar
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.