Objetivo Legislativo Por: El Objetivo14 de septiembre de 2021

Con múltiples actividades, la Unicameral celebrará los 20 años de su creación

Se llevará a cabo una serie de eventos organizados desde la Legislatura que darán comienzo a partir de la sesión ordinaria de este miércoles, con palabras alusivas al aniversario a cargo del vicegobernador Manuel Calvo.

Con múltiples actividades, la Unicameral celebrará los 20 años de su creación - Foto: Legislatura de Córdoba

La Unicameral celebrará los 20 años de su creación con múltiples actividades. El 2021 no es un año más para el Poder Legislativo de Córdoba. Y es que hace exactamente dos décadas, entre el 7 y el 14 de septiembre 2001, se reunía la Convención Constituyente que tuvo a su cargo debatir, acordar y prestar aprobación a la Carta Magna que dejó conformada a la Unicameral tal como funciona en nuestros días.

En rigor, fue la consulta popular no vinculante celebrada en julio de aquel año la que recogió la voluntad de la ciudadanía, en el sentido de acotar la estructura parlamentaria.

Así, Córdoba pasó de contar con 133 bancas, entre diputados y senadores provinciales, al actual sistema unicameral, con 70 representante.

Por todo esto, una serie de eventos y acciones organizados desde la Legislatura darán comienzo a partir de la sesión ordinaria de este miércoles 15 de septiembre, con palabras alusivas al aniversario a cargo del vicegobernador y presidente de la Unicameral, Manuel Calvo.

Posteriormente, el viernes 22 y el sábado 23 de octubre tendrá lugar una “Maratón Legislativa de Datos”, jornadas durante las cuales se pondrá de relieve la importancia del análisis de grandes volúmenes de información para el mejoramiento de las políticas públicas.

Asimismo, para el día 19 de noviembre la Legislatura de Córdoba dispuso la realización de una simulación parlamentaria destinada a jóvenes de entre 18 y 28 años. Se trata de un simulacro de funcionamiento de la Unicameral, en el que 70 chicas y chicos asumirán por un día el rol de legisladoras y legisladores y debatirán en torno a temáticas de interés. Las inscripciones ya están abiertas y se puede acceder mediante este link.

Las acciones proseguirán en diciembre, ya que el jueves 2 y el viernes 3 de ese mes se llevará a cabo un Foro de Poderes Legislativos, con la participación de expertos y con disertaciones sobre temáticas de importancia central para la labor parlamentaria.

Por último, el vienes 10 de diciembre se realizará un acto protocolar, a la vez que se inaugurará una muestra fotográfica e infográfica sobre la historia de este poder del Estado provincial. La exposición quedará abierta al público hasta el 28 de febrero de 2022.

Dos décadas 

La modificación parcial de la Constitución de Córdoba del 2001 tuvo un antecedente 14 años antes, en la Reforma Constitucional de 1987.

Junto con el sistema de cámara única, en 2001 se incorporaron cambios que redefinieron la integración del parlamento según la representación por departamentos. A la vez, el periodo anual de sesiones se amplió hasta 11 meses, mientras que la edad mínima para acceder a una banca se fijó en 18 años.

Paralelamente se eliminaron los fueros de arresto a legisladores, en tanto que se incluyó el principio de participación equivalente de géneros establecido por la Ley Provincial N° 8.901, entre otras reformas.

Te puede interesar

Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales para Sierras Chicas

Las nuevas unidades, todas camionetas equipadas, se destinarán a los destacamentos de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro y La Granja.

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.