Política Por: El Objetivo16 de septiembre de 2021

Se filtró un audio de Vallejos en el que tilda a Alberto Fernández de "enfermo, atrincherado y okupa"

La crítica profundiza la crisis del Gobierno y el Frente de Todos tras la derrota en las elecciones primarias. "A este Gobierno hay que relanzarlo. Ya fue, fracasó", sostuvo la diputada nacional en su mensaje.

Se filtró un audio de Vallejos en el que tilda a Alberto Fernández de "enfermo, atrincherado y okupa"

La diputada nacional del Frente de Todos quedó hoy en el eje de una polémica que profundiza la crisis en el Frente de Todos, ya que se filtró un audio en el que tilda al presidente Alberto Fernández de "enfermo, atrincherado y okupa" que está "de prestado" en la Casa Rosada rodeado por "inútiles".

"Todos esperábamos que el enfermo de Alberto Fernández, el okupa de Alberto Fernández, el lunes a las 8 de la mañana estuviera haciendo una conferencia de prensa en un escritorio, con todas las renuncias sobre la mesa, diciéndole a la Argentina, no que había escuchado el mensaje de las urnas como dijo hipócritamente el domingo, porque obviamente se ve que además de ciego es sordo, porque jamás ha escuchado nada y tampoco aprendió nada de Néstor ni de nadie, no lo hizo. Pero no lo hizo. No solamente no lo hizo, no lo quiere hacer", lanzó la dirigente kirchnerista en un encendido audio de WhatsApp.

No trascendió el nombre de la persona a la que estaba dirigido el mensaje, pero se deja entrever que es un dirigente con el que suele intercambiar análisis políticos.

"Quiere conservar a su núcleo de inútiles, que están ahí todos de prestado, ocupando las oficinas de la Casa Rosada y no han hecho nada. No hay conducción política en el Gabinete porque el jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) es un payaso", continuó Vallejos, quien se quejó de que "la política económica se debió subordinar a la política sanitaria y no a la reducción del déficit fiscal y a cumplir con el mandato del FMI". En ese sentido, recordó sus cuestionamientos al líder del PRO, Mauricio Macri, y planteó: "Qué triste tener que decirle lo mismo a un tipo que llevamos de presidente".

En el mensaje, que se viralizó en medio de la crisis que enfrenta el Gobierno tras la derrota en las PASO, la legisladora oficialista reiteró su crítica hacia Alberto Fernández: "Está atrincherado en la Casa Rosada. es un okupa".

"A este Gobierno hay que relanzarlo. Ya fue, fracasó hasta acá. Gestionaron la pandemia, ahora hay que dar vuelta la página y empezar un Gobierno nuevo", siguió Vallejos.

Por otra parte, subrayó: "Es tarde para para llorar sobre la leche derramada. No se puede seguir encaprichado y mucho menos, me parece a mí, porque está bien, se colgó la banca y agarró el bastón, pero está claro que es un inquilino".

Para finalizar, dijo: "La dueña de los votos, la dueña de la legitimidad, la dueña del apoyo popular, la dueña de la base de sustentación de este Gobierno y la que lo sentó ahí es Cristina".

Ante la difusión del mensaje, Vallejos utilizó sus redes sociales para explicar la situación: "Me entero que se filtró una conversación privada donde, en el marco de la angustia que a muchos y muchas nos generó el resultado del domingo que dio cuenta del sufrimiento de nuestro pueblo y de que no pudimos satisfacer sus aspiraciones, tuve expresiones realmente impropias".

"Lamento haber agraviado a compañeros con mis palabras y hago públicas las disculpas del caso. Estoy segura que, en ámbitos PRIVADOS, como humanos que somos, todos hemos tenido exabruptos en nuestras vidas, propios del fragor del momento, de los que hemos tenido que arrepentirnos", manifestó. 

Y concluyó: "No hay mucho más para decir, más que lamentar también, la utilización de conversaciones del ámbito de lo estrictamente privado, dadas en un momento muy particular".

Audio de Fernanda Vallejos

Te puede interesar

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.