Política Por: El Objetivo25 de septiembre de 2021

El radicalismo se mostró unido y en marcha de cara a las Elecciones Legislativas de noviembre

Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo, Gabriela Brouwer de Koning, fueron recibidos por el pleno del partido en un acto en la Casa Radical. Trazaron los principales lineamientos de la campaña.

El radicalismo se mostró unido y en marcha de cara a las Elecciones Legislativas de noviembre - Foto: gentileza

Los candidatos al Congreso Nacional del radicalismo que competirán en las elecciones generales de noviembre tras la victoria de las PASO, , fueron recibidos por el pleno del partido en un acto en la Casa Radical, donde trazaron los principales lineamientos de la campaña y aunaron fuerzas para trabajar unidos y lograr ratificar el triunfo de Juntos por el Cambio.

Participaron el Presidente de la UCR Marcos Carasso; Presidente del Foro de Intendentes Oscar Saliba; todos los referentes de los núcleos internos del partido: Mario Negri, Ramón Mestre, Dante Rossi, Sergio Piquillem, Javier Fabre, Miguel Nicolas; la Presidenta de la Juventud Radical Constanza Córdoba; otros referentes como el intendente Marcos Ferrer, Oscar Aguad, Javier Bee Sellares, Brenda Austin, entre otros.
Además estuvieron presentes los miembros del Comité Provincia, del Foro de Intendentes, presidentes departamentales y circuitos, legisladores provinciales y diputados nacionales.

En este marco, el presidente del Comité Provincia, Marcos Carasso, expresó: "No sobra nadie, necesitamos a todos, las PASO dirimieron nuestras diferencias y hoy nos encuentra unidos y fuertes, apoyando y trabajando para nuestros candidatos y para que Juntos por el Cambio gane las elecciones legislativas en noviembre".

Agregó: "Tenemos que trabajar para afrontar este momento histórico como protagonistas del cambio y con mucha responsabilidad; el 12 de setiembre la sociedad expresó su cansancio al atropello y le dijo basta a una gestión de gobierno que no tiene rumbo y es improvisada, con un presidente que perdió el valor de su palabra y que no es creíble”.

"Los candidatos de Juntos por el Cambio son la real oposición al kirchnerismo para lograr un equilibrio en el Congreso y ponerle un freno a sus atropellos, el 14 de noviembre hay que ratificar nuevamente el amplio triunfo logrado en las PASO y de esa forma soñar con un país más justo y devolverle la esperanza a los argentinos", agregó.

Por su parte, el primer candidato a diputado nacional Rodrigo de Loredo expresó: “Le agradezco a todos los presentes que nos acompañan en este día. Gracias a toda la Unión Cívica Radical, estamos mostrando un radicalismo con responsabilidad y madurez, unidos está nuestra mayor fortaleza. Un partido con convicción en lo que hay que hacer en Córdoba y en la Argentina que es garantizar y ampliar el resultado obtenido el pasado 12 de septiembre”.

Asimismo, sostuvo: “Realizamos una elección primaria participativa, con mucho respeto y con mucha grandeza, donde no hubo ni agresiones ni descalificaciones entre los radicales y ese es un activo que tenemos que reivindicar, más aún frente a las opciones de Hacemos por Córdoba y el Frente de Todos que no le permitieron a sus afiliados y simpatizantes elegir en la interna. Nosotros somos un espacio horizontal y lo cumplimos”. 

“Por su trayectoria, por su historia y por su identidad en Córdoba, cuando el radicalismo se une las posibilidades del populismo de hacer lo que quiere se achica, por eso este encuentro de hoy es una primera y buena señal. El partido está unido y vamos a seguir trabajando para mantener este horizonte”, enfatizó. 

Finalmente, señaló: “En estos dos meses vamos a continuar lo que hicimos en las primarias: nos vamos a concentrar en una campaña de propuestas. Propusimos abordar el debate laboral, propusimos una reforma impositiva y un plan de conectividad. Seguiremos obstinados en salir de la agenda decadente del gobierno nacional y, en este contexto de mucha dificultad y apatía, seguiremos insistiendo en que el debate se debe focalizar en las propuestas que llevaremos al Congreso Nacional sobre los temas que verdaderamente nos preocupan”.

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.