Política Por: El Objetivo25 de septiembre de 2021

El radicalismo se mostró unido y en marcha de cara a las Elecciones Legislativas de noviembre

Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo, Gabriela Brouwer de Koning, fueron recibidos por el pleno del partido en un acto en la Casa Radical. Trazaron los principales lineamientos de la campaña.

El radicalismo se mostró unido y en marcha de cara a las Elecciones Legislativas de noviembre - Foto: gentileza

Los candidatos al Congreso Nacional del radicalismo que competirán en las elecciones generales de noviembre tras la victoria de las PASO, , fueron recibidos por el pleno del partido en un acto en la Casa Radical, donde trazaron los principales lineamientos de la campaña y aunaron fuerzas para trabajar unidos y lograr ratificar el triunfo de Juntos por el Cambio.

Participaron el Presidente de la UCR Marcos Carasso; Presidente del Foro de Intendentes Oscar Saliba; todos los referentes de los núcleos internos del partido: Mario Negri, Ramón Mestre, Dante Rossi, Sergio Piquillem, Javier Fabre, Miguel Nicolas; la Presidenta de la Juventud Radical Constanza Córdoba; otros referentes como el intendente Marcos Ferrer, Oscar Aguad, Javier Bee Sellares, Brenda Austin, entre otros.
Además estuvieron presentes los miembros del Comité Provincia, del Foro de Intendentes, presidentes departamentales y circuitos, legisladores provinciales y diputados nacionales.

En este marco, el presidente del Comité Provincia, Marcos Carasso, expresó: "No sobra nadie, necesitamos a todos, las PASO dirimieron nuestras diferencias y hoy nos encuentra unidos y fuertes, apoyando y trabajando para nuestros candidatos y para que Juntos por el Cambio gane las elecciones legislativas en noviembre".

Agregó: "Tenemos que trabajar para afrontar este momento histórico como protagonistas del cambio y con mucha responsabilidad; el 12 de setiembre la sociedad expresó su cansancio al atropello y le dijo basta a una gestión de gobierno que no tiene rumbo y es improvisada, con un presidente que perdió el valor de su palabra y que no es creíble”.

"Los candidatos de Juntos por el Cambio son la real oposición al kirchnerismo para lograr un equilibrio en el Congreso y ponerle un freno a sus atropellos, el 14 de noviembre hay que ratificar nuevamente el amplio triunfo logrado en las PASO y de esa forma soñar con un país más justo y devolverle la esperanza a los argentinos", agregó.

Por su parte, el primer candidato a diputado nacional Rodrigo de Loredo expresó: “Le agradezco a todos los presentes que nos acompañan en este día. Gracias a toda la Unión Cívica Radical, estamos mostrando un radicalismo con responsabilidad y madurez, unidos está nuestra mayor fortaleza. Un partido con convicción en lo que hay que hacer en Córdoba y en la Argentina que es garantizar y ampliar el resultado obtenido el pasado 12 de septiembre”.

Asimismo, sostuvo: “Realizamos una elección primaria participativa, con mucho respeto y con mucha grandeza, donde no hubo ni agresiones ni descalificaciones entre los radicales y ese es un activo que tenemos que reivindicar, más aún frente a las opciones de Hacemos por Córdoba y el Frente de Todos que no le permitieron a sus afiliados y simpatizantes elegir en la interna. Nosotros somos un espacio horizontal y lo cumplimos”. 

“Por su trayectoria, por su historia y por su identidad en Córdoba, cuando el radicalismo se une las posibilidades del populismo de hacer lo que quiere se achica, por eso este encuentro de hoy es una primera y buena señal. El partido está unido y vamos a seguir trabajando para mantener este horizonte”, enfatizó. 

Finalmente, señaló: “En estos dos meses vamos a continuar lo que hicimos en las primarias: nos vamos a concentrar en una campaña de propuestas. Propusimos abordar el debate laboral, propusimos una reforma impositiva y un plan de conectividad. Seguiremos obstinados en salir de la agenda decadente del gobierno nacional y, en este contexto de mucha dificultad y apatía, seguiremos insistiendo en que el debate se debe focalizar en las propuestas que llevaremos al Congreso Nacional sobre los temas que verdaderamente nos preocupan”.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.