El radicalismo se mostró unido y en marcha de cara a las Elecciones Legislativas de noviembre
Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo, Gabriela Brouwer de Koning, fueron recibidos por el pleno del partido en un acto en la Casa Radical. Trazaron los principales lineamientos de la campaña.
Los candidatos al Congreso Nacional del radicalismo que competirán en las elecciones generales de noviembre tras la victoria de las PASO, , fueron recibidos por el pleno del partido en un acto en la Casa Radical, donde trazaron los principales lineamientos de la campaña y aunaron fuerzas para trabajar unidos y lograr ratificar el triunfo de Juntos por el Cambio.
Participaron el Presidente de la UCR Marcos Carasso; Presidente del Foro de Intendentes Oscar Saliba; todos los referentes de los núcleos internos del partido: Mario Negri, Ramón Mestre, Dante Rossi, Sergio Piquillem, Javier Fabre, Miguel Nicolas; la Presidenta de la Juventud Radical Constanza Córdoba; otros referentes como el intendente Marcos Ferrer, Oscar Aguad, Javier Bee Sellares, Brenda Austin, entre otros.
Además estuvieron presentes los miembros del Comité Provincia, del Foro de Intendentes, presidentes departamentales y circuitos, legisladores provinciales y diputados nacionales.
En este marco, el presidente del Comité Provincia, Marcos Carasso, expresó: "No sobra nadie, necesitamos a todos, las PASO dirimieron nuestras diferencias y hoy nos encuentra unidos y fuertes, apoyando y trabajando para nuestros candidatos y para que Juntos por el Cambio gane las elecciones legislativas en noviembre".
Agregó: "Tenemos que trabajar para afrontar este momento histórico como protagonistas del cambio y con mucha responsabilidad; el 12 de setiembre la sociedad expresó su cansancio al atropello y le dijo basta a una gestión de gobierno que no tiene rumbo y es improvisada, con un presidente que perdió el valor de su palabra y que no es creíble”.
"Los candidatos de Juntos por el Cambio son la real oposición al kirchnerismo para lograr un equilibrio en el Congreso y ponerle un freno a sus atropellos, el 14 de noviembre hay que ratificar nuevamente el amplio triunfo logrado en las PASO y de esa forma soñar con un país más justo y devolverle la esperanza a los argentinos", agregó.
Por su parte, el primer candidato a diputado nacional Rodrigo de Loredo expresó: “Le agradezco a todos los presentes que nos acompañan en este día. Gracias a toda la Unión Cívica Radical, estamos mostrando un radicalismo con responsabilidad y madurez, unidos está nuestra mayor fortaleza. Un partido con convicción en lo que hay que hacer en Córdoba y en la Argentina que es garantizar y ampliar el resultado obtenido el pasado 12 de septiembre”.
Asimismo, sostuvo: “Realizamos una elección primaria participativa, con mucho respeto y con mucha grandeza, donde no hubo ni agresiones ni descalificaciones entre los radicales y ese es un activo que tenemos que reivindicar, más aún frente a las opciones de Hacemos por Córdoba y el Frente de Todos que no le permitieron a sus afiliados y simpatizantes elegir en la interna. Nosotros somos un espacio horizontal y lo cumplimos”.
“Por su trayectoria, por su historia y por su identidad en Córdoba, cuando el radicalismo se une las posibilidades del populismo de hacer lo que quiere se achica, por eso este encuentro de hoy es una primera y buena señal. El partido está unido y vamos a seguir trabajando para mantener este horizonte”, enfatizó.
Finalmente, señaló: “En estos dos meses vamos a continuar lo que hicimos en las primarias: nos vamos a concentrar en una campaña de propuestas. Propusimos abordar el debate laboral, propusimos una reforma impositiva y un plan de conectividad. Seguiremos obstinados en salir de la agenda decadente del gobierno nacional y, en este contexto de mucha dificultad y apatía, seguiremos insistiendo en que el debate se debe focalizar en las propuestas que llevaremos al Congreso Nacional sobre los temas que verdaderamente nos preocupan”.
Te puede interesar
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.