Política Por: El Objetivo26 de septiembre de 2021

El Frente de Todos busca "reasignar roles" en la campaña electoral de cara a la elección de noviembre

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, quedaría a cargo de la "coordinación nacional" del comando electoral. El jefe de Estado y sus aliados de la coalición gobernante deberán "reacomodar las piezas" de cara a la elección de noviembre.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur - Foto: archivo

El Frente de Todos busca "reasignar roles" en la campaña electoral de cara a la elección general del próximo 14 de noviembre, luego del revés electoral que recibió el oficialismo en las PASO y desembocó en una crisis interna con cambios en el Gabinete nacional.

Según anticiparon a NA fuentes de Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quedaría a cargo de la "coordinación nacional" del comando electoral.

Ante la salida de Santiago Cafiero de la Jefatura de Gabinete, el actual ministro de Relaciones Exteriores ya no será el jefe de la campaña nacional, función en la que lo había designado el presidente Alberto Fernández. De esta manera, el jefe de Estado y sus aliados de la coalición gobernante deberán "reacomodar las piezas" de cara a la elección de noviembre, frente al "objetivo de dar vuelta el resultado".  

"Con los cambios en el Gabinete se repuntó en imagen y se renovó el aire", resaltaron fuentes con despacho en Balcarce 50. En esa línea, consideraron que el Frente de Todos "puede mejorar" su performance en la elección general, dado que "hay un gran número de electores que no votó en las PASO y seguramente lo hará el 14 de noviembre".

No obstante, reconocieron que "dar vuelta la elección va a ser difícil, pero no es imposible", y reflexionaron: "La elección se perdió por el bolsillo de los argentinos. Veremos si se nota algún cambio con las medidas que se están tomando".

En los pasillos de la Casa de Gobierno hay posiciones contrapuestas en torno a la "efectividad" de una conducción de campaña centralizada, dado que algunos integrantes de la coalición gobernante consideran que "sería mejor una mesa política que esté integrada por aquellos dirigentes que saben de territorialidad". "Hay que ordenar la tropa y salir a militar. La próxima etapa de la campaña va a estar centrada en el trabajo en territorio", enfatizaron fuentes partidarias.

Con el objetivo puesto en "aplicar la receta peronista: militancia y territorio", el Frente de Todos se recostará en los ex intendentes del Conurbano que hoy forman parte del Ejecutivo nacional y provincial. En este punto, los encargados de "bajar el mensaje" a los electores serán el ex intendente de San Martín y actual ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al ex jefe comunal de Hurlingham y actual titular de la cartera de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

Además, contarán con el apoyo del ex intendente de Lomas de Zamora y actual jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, quien comparte la gestión en el Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires junto al ex jefe comunal de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini, recientemente designado como nuevo ministro de de Infraestructura y servicios públicos.

Si bien restan definir los detalles de la nueva hoja de ruta del oficialismo, fuentes oficiales afirmaron a Noticias Argentinas que con los cambios realizados por Alberto Fernández "se alcanzó un mayor volumen político dentro del Gabinete". "Están todos adentro, ahora todos son parte. Un gobernador encabeza la jefatura de Gabinete y los intendentes comandan algunos ministerios", concluyeron.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.