El Gobierno habilitó una "prueba piloto" de ingreso de turistas desde Chile y Brasil
Se publicó la decisión administrativa en el Boletín Oficial. El ministro del Interior, Wado de Pedro viajará esta tarde a Misiones donde encabezará el acto junto a la directora nacional de Migraciones.
A través de la decisión administrativa número 935/2021, publicada en el boletín oficial, el Gobierno autorizó el ingreso de turistas desde Chile y Brasil vía los pasos fronterizos de las provincias de Misiones y Mendoza como una “prueba piloto” de turismo "limítrofe". La prueba será desde el 27 de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2021.
En un acto encabezado por el ministro del interior, Eduardo “Wado” de Pedro junto a la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano y el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, se anunciará la prueba piloto que determina la apertura del corredor seguro en el puente Tancredo Neves, que une las ciudades de Puerto Iguazú, en Argentina, y Foz de Iguazú, en Brasil.
Participarán también el director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras, Adrián Lopez.
La decisión administrativa establece el acceso de personas que hayan permanecido en Brasil durante los últimos 14 días previos a su ingreso al país; también se permite el ingreso de turistas desde Chile dentro del corredor seguro Paso Internacional Los Libertadores, Cristo Redentor, de la provincia de Mendoza.
Desde su cuenta oficial de Twitter, la directora nacional de Migraciones celebró la llegada de los primeros turistas brasileros que ingresan por el paso Tancredo Neves.
En la misma línea, se habilitó también el ingreso de turistas desde Chile que hayan permanecido durante los últimos 14 días.
Por su parte, los requisitos para el ingreso de turistas serán: el esquema de vacunación completo, por lo menos a catorce días antes del ingreso del país notificado a través de una declaración jurada ante la Dirección Nacional de Migraciones, una PCR negativo en origen dentro de las 72 horas previas al ingreso y un test de antígenos al arribar al país.
En el caso de los menores de edad sin esquema de vacunación, deberá presentar un PCR y un test de antígenos al ingreso, pero se deberá realizar el aislamiento previsto por el Decreto N° 260/20, con un nuevo PCR entre el quinto y el séptimo día hábil del mismo. Para culminar con el periodos de aislamiento, dichas las pruebas deben dar negativas
Por su parte, las personas vacunadas con esquema completo y con resultados de test negativos, se verán eximidas de realizar la cuarentena, pero tendrán que realizar una PCR.
Las muestras de laboratorio de los casos positivos serán enviadas a secuenciar al Laboratorio de referencia del Instituto Malbrán, debiendo los positivos permanecer aislados en los dispositivos provinciales destinados a la realización de cuarentenas, durante diez días como mínimo.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.