Macri habló con Lavagna, Pichetto y Urtubey para avanzar con el acuerdo
El Presidente anticipó el viernes su intención de firmar un acuerdo, al inaugurar un oleoducto en Vaca Muerta, Neuquén. "He invitado y nos hemos autoinvitado entre muchos a que firmemos de vuelta acuerdos", afirmó.
El presidente Mauricio Macri habló el viernes por teléfono con el ex ministro Roberto Lavagna, el senador Miguel Pichetto y el gobernado de Salta, Juan Manuel Urtubey, según consignaron allegados a los tres dirigentes peronistas, para avanzar en el acuerdo de 10 puntos de políticas públicas con la oposición.
Macri anticipó durante la jornada su intención de firmar un acuerdo, al inaugurar un oleoducto en Vaca Muerta, Neuquén, cuando dejó en claro: "Frente a tantas dudas que tiene el mundo de si vamos a volver atrás, he invitado y nos hemos autoinvitado entre muchos a que firmemos de vuelta acuerdos, consensos sobre las cosas básicas y elementales que vamos a respetar", y recordó que "los países que nos rodean lo han hecho hace rato".
"Es un momento de tener generosidad, de sentarse alrededor de una mesa y acordar estas cosas para llevar tranquilidad, llevar futuro a la casa de todos los argentinos".
El primero que confirmó el diálogo con Macri fue Urtubey que afirmó al portal de La Nación: "El Presidente me llamó esta tarde para agradecer la disposición al diálogo", y aclaró que la "disposición al diálogo no significa que estamos de acuerdo en todos los temas".
Urtubey, uno de los candidatos presidenciales del peronismo no kirchnerista de Alternativa Federal, precisó: "Le ratifiqué lo que hablamos, que hubiese sido mejor que sucediera antes de la etapa electoral y de la crisis, pero la disposición siempre la tenemos. Más allá de la competencia electoral, que será muy fuerte, en términos de responsabilidad institucional tenemos que colaborar para que a la Argentina le vaya lo mejor posible".
El senador Miguel Ángel Pichetto a su vez planteó en su diálogo con el presidente que para que el acuerdo avance es necesario que también se convoque "a los gobernadores y a la CGT", según dijo en la noche del viernes a Télam una fuente cercano al legislador.
Pichetto había dicho en las últimas últimas horas que el acuerdo "es para cuidar a la Argentina" y, a través de una serie de tuits, señalado que "la Argentina necesita acuerdos y deben ser discutidos sin especulaciones electorales con los gobernadores y los representantes de los trabajadores".
Expresó, además que "los puntos que fueron remitidos por el ministro del Interior son un esquema inicial y deben ser discutidos en profundidad", para subrayar: "La mayoría está de acuerdo que Argentina debe ser previsible, cumplir con sus obligaciones externas y tener equilibrio fiscal. Pero también es necesario para el futuro asegurar un programa económico que incluya desarrollo, crecimiento y genere empleo de manera sostenida".
Además "en relación al trabajo tenemos que hablar de productividad y en este aspecto la discusión es con los trabajadores y empresarios en un acuerdo económico y social".
Por otra parte allegados a Lavagna, quien manifestó su intención de postularse a la presidencia en un acuerdo por "consenso", confirmaron a aTélam que habló con el Presidente sobre la lista de 10 puntos.
El ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner había cuestionado más temprano el acuerdo propuesto por el Gobierno.
El viernes, por otra parte, se sumó el aval de el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, al acuerdo. "Es importante construir acuerdos básicos en donde pongamos por delante el país", afirmó.
"Está en juego la voluntad de crecer, de progresar y de desarrollar", agregó el mandatario en su discurso durante el acto en el que Macri inauguró el oleoducto en Vaca Muerta.
"Cuando hay procesos electorales nacionales, es importante, como lo hicimos en Vaca Muerta, que este ejemplo contagie al país", agregó Gutiérrez, y abogó para "que seamos capaces de construir acuerdos básicos en el cual los argentinos pongamos por delante al país, a la Patria y al pueblo argentino".
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.