Política Por: El Objetivo04 de mayo de 2019

Macri habló con Lavagna, Pichetto y Urtubey para avanzar con el acuerdo

El Presidente anticipó el viernes su intención de firmar un acuerdo, al inaugurar un oleoducto en Vaca Muerta, Neuquén. "He invitado y nos hemos autoinvitado entre muchos a que firmemos de vuelta acuerdos", afirmó.

Macri anticipó durante la jornada su intención de firmar un acuerdo, al inaugurar un oleoducto en Vaca Muerta, Neuquén - Foto: Gentileza

El presidente Mauricio Macri habló el viernes por teléfono con el ex ministro Roberto Lavagna, el senador Miguel Pichetto y el gobernado de Salta, Juan Manuel Urtubey, según consignaron allegados a los tres dirigentes peronistas, para avanzar en el acuerdo de 10 puntos de políticas públicas con la oposición.

Macri anticipó durante la jornada su intención de firmar un acuerdo, al inaugurar un oleoducto en Vaca Muerta, Neuquén, cuando dejó en claro: "Frente a tantas dudas que tiene el mundo de si vamos a volver atrás, he invitado y nos hemos autoinvitado entre muchos a que firmemos de vuelta acuerdos, consensos sobre las cosas básicas y elementales que vamos a respetar", y recordó que "los países que nos rodean lo han hecho hace rato".

"Es un momento de tener generosidad, de sentarse alrededor de una mesa y acordar estas cosas para llevar tranquilidad, llevar futuro a la casa de todos los argentinos".

El primero que confirmó el diálogo con Macri fue Urtubey que afirmó al portal de La Nación: "El Presidente me llamó esta tarde para agradecer la disposición al diálogo", y aclaró que la "disposición al diálogo no significa que estamos de acuerdo en todos los temas".

Urtubey, uno de los candidatos presidenciales del peronismo no kirchnerista de Alternativa Federal, precisó: "Le ratifiqué lo que hablamos, que hubiese sido mejor que sucediera antes de la etapa electoral y de la crisis, pero la disposición siempre la tenemos. Más allá de la competencia electoral, que será muy fuerte, en términos de responsabilidad institucional tenemos que colaborar para que a la Argentina le vaya lo mejor posible".

El senador Miguel Ángel Pichetto a su vez planteó en su diálogo con el presidente que para que el acuerdo avance es necesario que también se convoque "a los gobernadores y a la CGT", según dijo en la noche del viernes a Télam una fuente cercano al legislador.

Pichetto había dicho en las últimas últimas horas que el acuerdo "es para cuidar a la Argentina" y, a través de una serie de tuits, señalado que "la Argentina necesita acuerdos y deben ser discutidos sin especulaciones electorales con los gobernadores y los representantes de los trabajadores".

Expresó, además que "los puntos que fueron remitidos por el ministro del Interior son un esquema inicial y deben ser discutidos en profundidad", para subrayar: "La mayoría está de acuerdo que Argentina debe ser previsible, cumplir con sus obligaciones externas y tener equilibrio fiscal. Pero también es necesario para el futuro asegurar un programa económico que incluya desarrollo, crecimiento y genere empleo de manera sostenida".

Además "en relación al trabajo tenemos que hablar de productividad y en este aspecto la discusión es con los trabajadores y empresarios en un acuerdo económico y social".

Por otra parte allegados a Lavagna, quien manifestó su intención de postularse a la presidencia en un acuerdo por "consenso", confirmaron a aTélam que habló con el Presidente sobre la lista de 10 puntos.

El ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner había cuestionado más temprano el acuerdo propuesto por el Gobierno.

El viernes, por otra parte, se sumó el aval de el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, al acuerdo. "Es importante construir acuerdos básicos en donde pongamos por delante el país", afirmó.

"Está en juego la voluntad de crecer, de progresar y de desarrollar", agregó el mandatario en su discurso durante el acto en el que Macri inauguró el oleoducto en Vaca Muerta.

"Cuando hay procesos electorales nacionales, es importante, como lo hicimos en Vaca Muerta, que este ejemplo contagie al país", agregó Gutiérrez, y abogó para "que seamos capaces de construir acuerdos básicos en el cual los argentinos pongamos por delante al país, a la Patria y al pueblo argentino".

Te puede interesar

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.