Política Por: El Objetivo04 de mayo de 2019

Macri habló con Lavagna, Pichetto y Urtubey para avanzar con el acuerdo

El Presidente anticipó el viernes su intención de firmar un acuerdo, al inaugurar un oleoducto en Vaca Muerta, Neuquén. "He invitado y nos hemos autoinvitado entre muchos a que firmemos de vuelta acuerdos", afirmó.

Macri anticipó durante la jornada su intención de firmar un acuerdo, al inaugurar un oleoducto en Vaca Muerta, Neuquén - Foto: Gentileza

El presidente Mauricio Macri habló el viernes por teléfono con el ex ministro Roberto Lavagna, el senador Miguel Pichetto y el gobernado de Salta, Juan Manuel Urtubey, según consignaron allegados a los tres dirigentes peronistas, para avanzar en el acuerdo de 10 puntos de políticas públicas con la oposición.

Macri anticipó durante la jornada su intención de firmar un acuerdo, al inaugurar un oleoducto en Vaca Muerta, Neuquén, cuando dejó en claro: "Frente a tantas dudas que tiene el mundo de si vamos a volver atrás, he invitado y nos hemos autoinvitado entre muchos a que firmemos de vuelta acuerdos, consensos sobre las cosas básicas y elementales que vamos a respetar", y recordó que "los países que nos rodean lo han hecho hace rato".

"Es un momento de tener generosidad, de sentarse alrededor de una mesa y acordar estas cosas para llevar tranquilidad, llevar futuro a la casa de todos los argentinos".

El primero que confirmó el diálogo con Macri fue Urtubey que afirmó al portal de La Nación: "El Presidente me llamó esta tarde para agradecer la disposición al diálogo", y aclaró que la "disposición al diálogo no significa que estamos de acuerdo en todos los temas".

Urtubey, uno de los candidatos presidenciales del peronismo no kirchnerista de Alternativa Federal, precisó: "Le ratifiqué lo que hablamos, que hubiese sido mejor que sucediera antes de la etapa electoral y de la crisis, pero la disposición siempre la tenemos. Más allá de la competencia electoral, que será muy fuerte, en términos de responsabilidad institucional tenemos que colaborar para que a la Argentina le vaya lo mejor posible".

El senador Miguel Ángel Pichetto a su vez planteó en su diálogo con el presidente que para que el acuerdo avance es necesario que también se convoque "a los gobernadores y a la CGT", según dijo en la noche del viernes a Télam una fuente cercano al legislador.

Pichetto había dicho en las últimas últimas horas que el acuerdo "es para cuidar a la Argentina" y, a través de una serie de tuits, señalado que "la Argentina necesita acuerdos y deben ser discutidos sin especulaciones electorales con los gobernadores y los representantes de los trabajadores".

Expresó, además que "los puntos que fueron remitidos por el ministro del Interior son un esquema inicial y deben ser discutidos en profundidad", para subrayar: "La mayoría está de acuerdo que Argentina debe ser previsible, cumplir con sus obligaciones externas y tener equilibrio fiscal. Pero también es necesario para el futuro asegurar un programa económico que incluya desarrollo, crecimiento y genere empleo de manera sostenida".

Además "en relación al trabajo tenemos que hablar de productividad y en este aspecto la discusión es con los trabajadores y empresarios en un acuerdo económico y social".

Por otra parte allegados a Lavagna, quien manifestó su intención de postularse a la presidencia en un acuerdo por "consenso", confirmaron a aTélam que habló con el Presidente sobre la lista de 10 puntos.

El ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner había cuestionado más temprano el acuerdo propuesto por el Gobierno.

El viernes, por otra parte, se sumó el aval de el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, al acuerdo. "Es importante construir acuerdos básicos en donde pongamos por delante el país", afirmó.

"Está en juego la voluntad de crecer, de progresar y de desarrollar", agregó el mandatario en su discurso durante el acto en el que Macri inauguró el oleoducto en Vaca Muerta.

"Cuando hay procesos electorales nacionales, es importante, como lo hicimos en Vaca Muerta, que este ejemplo contagie al país", agregó Gutiérrez, y abogó para "que seamos capaces de construir acuerdos básicos en el cual los argentinos pongamos por delante al país, a la Patria y al pueblo argentino".

Te puede interesar

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.