Gill: “Nuestro Norte no está puesto en noviembre sino en cambiarle la vida a la gente”
El candidato a Diputado Nacional Martín Gill, recorrió Marcos Juárez y General Roca, en el marco de la campaña para las Elecciones Legislativas del 14 noviembre.
El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, aseguró este sábado que “el Frente de Todos se sintió interpelado por el voto de la gente”, al cumplir con una agenda de actividades en Marcos Juárez y General Roca, donde remarcó que “nuestro Norte está en cambiarle la vida a la gente y cumplir los objetivos que teníamos cuando asumimos en el 2019”.
“El presidente Alberto Fernández está al frente de la gestión y eligió la dinámica de escuchar para poder realizar las cosas en el sentido más pertinente”, agregó Gill tras recorrer el Club Argentino de Marcos Juárez, donde se entregarán los materiales para construir un salón de usos múltiples en la planta alta de su sede con el programa Clubes en Obras.
El candidato a diputado nacional señaló que “esta recorrida por las localidades del interior cordobés nos permite escuchar, en este caso a la gente de la Sociedad Italiana, del Club Argentino, a los referentes de Centro Universitario, los Bomberos Voluntarios y los integrantes del Sindicato de Empleados Municipales, porque una vez que estamos dejando atrás la pandemia tenemos que ir por la agenda de la gente”.
Gill también se mostró agradecido con los intendentes “que entendieron que si a Argentina le va bien, a Córdoba le va a ir mejor” y, en ese sentido, señaló que los votos obtenidos en las PASO en el interior de la provincia son “resultado del trabajo en conjunto”. “Nos levantamos todos los días pensando cómo llevar cloacas y agua a donde no lo había, cómo ayudar a los intendentes para renovar sus calles, invertir en educación y tener tantas obras donde antes no había ninguna o estaban paralizadas”, agregó.
Con respecto a la gestión local, explicó que desde la Secretaría de Obras Públicas “estamos trabajando con todos los municipios, en Marcos Juárez venimos haciéndolo con la culminación de la obra de pavimento, ayudando a los clubes de la ciudad con fondos para continuar las mejoras; y hemos manifestado públicamente nuestra disposición para colaborar en el Plan Hídrico que evite nuevas inundaciones en la ciudad”.
Además, destacó los avances en la repavimentación de la Ruta 9 que permitirá renovar la traza urbana; las obras de cloacas e indicó que una de las propuestas de los candidatos del FdT es trabajar en una nueva ley que reconozca la jerarquía de los Centros Regionales de Educación Superior para garantizar la educación universitaria de manera prioritaria en el interior de la Provincia y que, con el aporte del Estado nacional, se garantice estudiar nuevas carreras”.
“Hay disponibilidad para que podamos tener un centro universitario público en Marcos Juárez para darle a la localidad y al departamento un servicio educativo como se merecen, tomando la valiosa experiencia de los vecinos de la ciudad que han trabajado todo este tiempo para que las carreras universitarias estuvieran en la ciudad”, concluyó.
Luego, en General Roca, se reunió con el intendente local, Marcelo Luque, y con sus pares de Cruz Alta, Agustín González; de Corral de Bustos, Roberto Pacheco; de Alejo Ledesma, Marcelo Agustín; y de Cavanagh, Sandra Dal Bó. También recorrió la obra de pavimentación sobre calle 25 de Mayo y visitó el Centro Deportivo y Biblioteca General Roca, que también forma parte del programa Clubes en Obra.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.