Gill: “Nuestro Norte no está puesto en noviembre sino en cambiarle la vida a la gente”
El candidato a Diputado Nacional Martín Gill, recorrió Marcos Juárez y General Roca, en el marco de la campaña para las Elecciones Legislativas del 14 noviembre.
El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, aseguró este sábado que “el Frente de Todos se sintió interpelado por el voto de la gente”, al cumplir con una agenda de actividades en Marcos Juárez y General Roca, donde remarcó que “nuestro Norte está en cambiarle la vida a la gente y cumplir los objetivos que teníamos cuando asumimos en el 2019”.
“El presidente Alberto Fernández está al frente de la gestión y eligió la dinámica de escuchar para poder realizar las cosas en el sentido más pertinente”, agregó Gill tras recorrer el Club Argentino de Marcos Juárez, donde se entregarán los materiales para construir un salón de usos múltiples en la planta alta de su sede con el programa Clubes en Obras.
El candidato a diputado nacional señaló que “esta recorrida por las localidades del interior cordobés nos permite escuchar, en este caso a la gente de la Sociedad Italiana, del Club Argentino, a los referentes de Centro Universitario, los Bomberos Voluntarios y los integrantes del Sindicato de Empleados Municipales, porque una vez que estamos dejando atrás la pandemia tenemos que ir por la agenda de la gente”.
Gill también se mostró agradecido con los intendentes “que entendieron que si a Argentina le va bien, a Córdoba le va a ir mejor” y, en ese sentido, señaló que los votos obtenidos en las PASO en el interior de la provincia son “resultado del trabajo en conjunto”. “Nos levantamos todos los días pensando cómo llevar cloacas y agua a donde no lo había, cómo ayudar a los intendentes para renovar sus calles, invertir en educación y tener tantas obras donde antes no había ninguna o estaban paralizadas”, agregó.
Con respecto a la gestión local, explicó que desde la Secretaría de Obras Públicas “estamos trabajando con todos los municipios, en Marcos Juárez venimos haciéndolo con la culminación de la obra de pavimento, ayudando a los clubes de la ciudad con fondos para continuar las mejoras; y hemos manifestado públicamente nuestra disposición para colaborar en el Plan Hídrico que evite nuevas inundaciones en la ciudad”.
Además, destacó los avances en la repavimentación de la Ruta 9 que permitirá renovar la traza urbana; las obras de cloacas e indicó que una de las propuestas de los candidatos del FdT es trabajar en una nueva ley que reconozca la jerarquía de los Centros Regionales de Educación Superior para garantizar la educación universitaria de manera prioritaria en el interior de la Provincia y que, con el aporte del Estado nacional, se garantice estudiar nuevas carreras”.
“Hay disponibilidad para que podamos tener un centro universitario público en Marcos Juárez para darle a la localidad y al departamento un servicio educativo como se merecen, tomando la valiosa experiencia de los vecinos de la ciudad que han trabajado todo este tiempo para que las carreras universitarias estuvieran en la ciudad”, concluyó.
Luego, en General Roca, se reunió con el intendente local, Marcelo Luque, y con sus pares de Cruz Alta, Agustín González; de Corral de Bustos, Roberto Pacheco; de Alejo Ledesma, Marcelo Agustín; y de Cavanagh, Sandra Dal Bó. También recorrió la obra de pavimentación sobre calle 25 de Mayo y visitó el Centro Deportivo y Biblioteca General Roca, que también forma parte del programa Clubes en Obra.
Te puede interesar
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.