Cuba, Chile y Uruguay lideran la vacunación contra el coronavirus en América Latina
Cuba es el país latinoamericano con la mayor tasa general de vacunación contra el coronavirus con al menos una dosis, Uruguay y Chile continúan liderando la carrera de población totalmente inmunizada, que se sitúa en alrededor del 74% en ambos países.
Desde el 24 de septiembre, Cuba es el país latinoamericano con la mayor tasa general de vacunación contra el coronavirus. Según los datos disponibles el 30 de septiembre de 2021 en el portal Our World in Data, más de ocho de cada diez ciudadanos residentes en la isla cuentan con al menos una dosis de la vacuna. De ellos, más de la mitad ya están inmunizados de forma completa.
Aun así, Uruguay y Chile continúan liderando la carrera si se analiza el porcentaje de población totalmente inmunizada, que se sitúa en alrededor del 74% en ambos países.
A principios de septiembre, Cuba comenzó a inocular a niños a partir de los dos años contra la COVID-19, lo que lo convirtió en el primer país del mundo en extender la campaña de vacunación a la infancia. A mitad de año, muchos países de la región ya habían empezado a vacunar a menores con comorbilidades a partir de los 12 años, tales como Uruguay, Argentina y Colombia.
Cuba es también uno de los pocos países del mundo en crear su propia vacuna, y el primer latinoamericano en desarrollarla íntegramente en su territorio. Y no solo una: el gobierno cubano ya autorizó la aplicación de dos vacunas de industria nacional, Soberana 02 y Abdala, si bien ninguna de ellas obtuvo el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud hasta el momento.
En tanto, en Argentina según las cifras actualizadas del Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron en todo el país 57.419.814 dosis, de las cuales fueron aplicadas 52.396.912.
Unas 29.760.609 personas iniciaron su esquema de vacunación y 22.636.279 ya tienen el esquema completo.
Desde el inicio de la campaña, la Argentina lleva recibidas 70.861.425 vacunas, que ingresaron al país desde el inicio de la pandemia.
Del total de las recibidas hasta ahora, 28.856.000 corresponden a Sinopharm, 14.183.210 pertenecen a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 20.011.600 dosis (580.000 Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 15.695.400 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá). En tanto, 3.500.000 corresponden a dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 581.490 a Pfizer.
Te puede interesar
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.