Cuba, Chile y Uruguay lideran la vacunación contra el coronavirus en América Latina
Cuba es el país latinoamericano con la mayor tasa general de vacunación contra el coronavirus con al menos una dosis, Uruguay y Chile continúan liderando la carrera de población totalmente inmunizada, que se sitúa en alrededor del 74% en ambos países.
Desde el 24 de septiembre, Cuba es el país latinoamericano con la mayor tasa general de vacunación contra el coronavirus. Según los datos disponibles el 30 de septiembre de 2021 en el portal Our World in Data, más de ocho de cada diez ciudadanos residentes en la isla cuentan con al menos una dosis de la vacuna. De ellos, más de la mitad ya están inmunizados de forma completa.
Aun así, Uruguay y Chile continúan liderando la carrera si se analiza el porcentaje de población totalmente inmunizada, que se sitúa en alrededor del 74% en ambos países.
A principios de septiembre, Cuba comenzó a inocular a niños a partir de los dos años contra la COVID-19, lo que lo convirtió en el primer país del mundo en extender la campaña de vacunación a la infancia. A mitad de año, muchos países de la región ya habían empezado a vacunar a menores con comorbilidades a partir de los 12 años, tales como Uruguay, Argentina y Colombia.
Cuba es también uno de los pocos países del mundo en crear su propia vacuna, y el primer latinoamericano en desarrollarla íntegramente en su territorio. Y no solo una: el gobierno cubano ya autorizó la aplicación de dos vacunas de industria nacional, Soberana 02 y Abdala, si bien ninguna de ellas obtuvo el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud hasta el momento.
En tanto, en Argentina según las cifras actualizadas del Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron en todo el país 57.419.814 dosis, de las cuales fueron aplicadas 52.396.912.
Unas 29.760.609 personas iniciaron su esquema de vacunación y 22.636.279 ya tienen el esquema completo.
Desde el inicio de la campaña, la Argentina lleva recibidas 70.861.425 vacunas, que ingresaron al país desde el inicio de la pandemia.
Del total de las recibidas hasta ahora, 28.856.000 corresponden a Sinopharm, 14.183.210 pertenecen a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 20.011.600 dosis (580.000 Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 15.695.400 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá). En tanto, 3.500.000 corresponden a dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 581.490 a Pfizer.
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.