Córdoba: avanza el mural del artista internacional Martín Ron
El muralista trabaja en la segunda etapa de la obra que se plasma sobre la medianera de un edificio ubicado en avenida Pueyrredón. La intervención hace referencia a los rasgos identitarios del barrio y al Observatorio Nacional.
En el marco del programa “Arte de Nuestra Gente”, impulsado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, comenzó la segunda etapa de las intervenciones artísticas sobre el mural de gran formato que lleva a cabo Martín Ron.
El muralista, de reconocida proyección internacional, se encuentra trabajando en Córdoba desde el jueves sobre una medianera de un edificio de altura ubicado en av. Pueyrredón 864, en barrio Observatorio, con una dimensión de 30 metros de alto por 8 metros de ancho.
La temática para esta obra se vincula con los rasgos identitarios de la zona a través de figuras hiperrealistas que generan la ilusión de que existen cerca de la pared, a una escala monumental.
En este sentido, la obra de Ron se caracteriza por vincularse con las personas y sus comunidades, generando un vínculo directo y una naturaleza de trabajo participativa.
Cabe destacar que el programa “Arte de Nuestra Gente” lleva realizados 136 murales en la ciudad, lo que representa más de 40.000 metros cuadrados de paredes cubiertas en distintos barrios, plazas, puentes y espacios urbanos de la capital.
A cargo de la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, ya se convocaron a 120 artistas, en su mayoría locales, y más de la mitad son creadoras mujeres, según datos brindados por la Subsecretaría.
Este importante programa, ofrece un enfoque participativo que promueve identidades locales a través de la participación de vecinas y vecinos, sumando líneas de trabajo comunitario.
Detrás de cada mural está la decisión de la gestión de potenciar la Economía Naranja, generando oportunidades para nuestros artistas y todos los sectores vinculados en la cadena cultural y creativa.
El arte de Martín Ron
Se trata de un artista especializado en la pintura a gran escala, sorprende a los transeúntes con inmensas obras que lo transporte a un mundo de fantasía.
Martín pinta elementos de la vida real y destaca aspectos de la vida que lo rodea, cambiando los paisajes sucios y grises en mejores lugares.
Considerado uno de los diez mejores muralistas del mundo, Martín no se detiene y sigue construyendo su propio nombre, lleno de color y vida.
Es invitado frecuentemente por entidades públicas y privadas para pintar murales sobre medianeras, que mejoran los entornos grises y generan nuevos circuitos turísticos en ciudades tan importantes como: Londres, Miami, Moscú, Melbourne, Doha y más.
Desde hace una década Martín Ron forma parte del line-up de los festivales urbanos más importantes del mundo.
"Este tipo de murales de grandes dimensiones ya son parte de la cultura de muchas ciudades del mundo que han decidido apostar al arte urbano en sus medianeras y paredes. Córdoba forma parte de esta línea cultural que busca embellecer los espacios, llenar de arte, vida y color las calles. Ya son más de 50 mil metros cuadrados de arte urbano los que fueron transformando las paredes grises y oscuras que tenía nuestra ciudad", indicó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
"Nos honra que Martín Ron, un artista reconocido en el mundo pueda estar hoy en Córdoba formando parte del Programa Arte de Nuestra Gente, y sin dudas, abre el camino a que muchos artistas locales, nacionales e internacionales, puedan venir y sumarse", destacó el funcionario.
Te puede interesar
Agenda Cultural del Norte Cordobés: Un fin de semana de tradición
Además, la fecha patria del 25 de mayo propone diversos encuentros y la fusión entre la comida regional y el folklore.
Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron
El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.
Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial
El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.
La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena
Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.
El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible
Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta
La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.
Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.
Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo
Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.
“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana
Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.
La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés
El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.
Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.