Cultura Por: El Objetivo03 de octubre de 2021

Córdoba: avanza el mural del artista internacional Martín Ron

El muralista trabaja en la segunda etapa de la obra que se plasma sobre la medianera de un edificio ubicado en avenida Pueyrredón. La intervención hace referencia a los rasgos identitarios del barrio y al Observatorio Nacional.

Córdoba: avanza el mural del artista internacional Martín Ron - Foto: gentileza

En el marco del programa “Arte de Nuestra Gente”, impulsado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, comenzó la segunda etapa de las intervenciones artísticas sobre el mural de gran formato que lleva a cabo Martín Ron.

El muralista, de reconocida proyección internacional, se encuentra trabajando en Córdoba desde el jueves sobre una medianera de un edificio de altura ubicado en av. Pueyrredón 864, en barrio Observatorio, con una dimensión de 30 metros de alto por 8 metros de ancho. 

La temática para esta obra se vincula con los rasgos identitarios de la zona a través de figuras hiperrealistas que generan la ilusión de que existen cerca de la pared, a una escala monumental.

En este sentido, la obra de Ron se caracteriza por vincularse con las personas y sus comunidades, generando un vínculo directo y una naturaleza de trabajo participativa.

Cabe destacar que el programa “Arte de Nuestra Gente” lleva realizados 136 murales en la ciudad, lo que representa más de 40.000 metros cuadrados de paredes cubiertas en distintos barrios, plazas, puentes y espacios urbanos de la capital. 

A cargo de la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, ya se convocaron a 120 artistas, en su mayoría locales, y más de la mitad son creadoras mujeres, según datos brindados por la Subsecretaría.

Este importante programa, ofrece un enfoque participativo que promueve identidades locales a través de la participación de vecinas y vecinos, sumando líneas de trabajo comunitario.

Detrás de cada mural está la decisión de la gestión de potenciar la Economía Naranja, generando oportunidades para nuestros artistas y todos los sectores vinculados en la cadena cultural y creativa.

El arte de Martín Ron

Se trata de un artista especializado en la pintura a gran escala, sorprende a los transeúntes con inmensas obras que lo transporte a un mundo de fantasía.

Martín pinta elementos de la vida real y destaca aspectos de la vida que lo rodea, cambiando los paisajes sucios y grises en mejores lugares.

Considerado uno de los diez mejores muralistas del mundo, Martín no se detiene y sigue construyendo su propio nombre, lleno de color y vida.

Es invitado frecuentemente por entidades públicas y privadas para pintar murales sobre medianeras, que mejoran los entornos grises y generan nuevos circuitos turísticos en ciudades tan importantes como: Londres, Miami, Moscú, Melbourne, Doha y más.

Desde hace una década Martín Ron forma parte del line-up de los festivales urbanos más importantes del mundo.

"Este tipo de murales de grandes dimensiones ya son parte de la cultura de muchas ciudades del mundo que han decidido apostar al arte urbano en sus medianeras y paredes. Córdoba forma parte de esta línea cultural que busca embellecer los espacios, llenar de arte, vida y color las calles. Ya son más de 50 mil metros cuadrados de arte urbano los que fueron transformando las paredes grises y oscuras que tenía nuestra ciudad", indicó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

"Nos honra que Martín Ron, un artista reconocido en el mundo pueda estar hoy en Córdoba formando parte del Programa Arte de Nuestra Gente, y sin dudas, abre el camino a que muchos artistas locales, nacionales e internacionales, puedan venir y sumarse", destacó el funcionario.

Te puede interesar

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.