Política Por: El Objetivo06 de octubre de 2021

El gobernador Schiaretti inauguró un hospital en el suroeste de Capital provincial

El nuevo hospital Eva Perón de barrio Los Filtros brindará cobertura a más de 120 mil vecinos. Es un centro de atención ambulatoria, con capacidad para diagnósticos y tratamientos de alta complejidad.

El gobernador Schiaretti inauguró un hospital en el suroeste de Capital provincial

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora participaron hoy de la inauguración del nuevo Hospital Provincial Suroeste Eva Perón, ubicado en barrio Los Filtros.  

El moderno edificio cuenta con instalaciones sanitarias que refuerzan el sistema de salud pública de la ciudad, brindando cobertura a 120.000 vecinos de barrios Los Filtros, Ávalos, Villa Martínez, Las Violetas y otros sectores.  

El hospital tiene una superficie cubierta de 4.959,59 metros cuadrados, 380 metros cuadrados de superficie semicubierta y 980 metros cuadrados destinados a estacionamientos. Desde su concepción responde a una estrategia sanitaria innovadora con el que la provincia intenta disminuir los tiempos de internación e incrementar las prácticas ambulatorias, sumando algunas que sean de mayor complejidad, en vista también al equipamiento médico de última generación y equipos médicos interdisciplinarios que atienden en el lugar.

El espacio cuenta con 14 consultorios externos con todas las especialidades, en tanto que las zonas de guardia y emergencias cuentan con shock room de dos puestos, yesos, cuatro camas de observación, triage y consultorios específicos.

En cuanto al centro quirúrgico, el nosocomio pone a disposición de los vecinos cuatro quirófanos: uno séptico, dos convencionales y un cuarto tipo “híbrido”, permitiendo sus dimensiones y disposición una eventual utilización para hemodinamia. Tiene dos salas de endoscopia, farmacia, esterilización, farmacia quirúrgica, morgue, administración, personal, comedor, cocina, ropería, mantenimiento, archivo, depósitos, vestuarios y dormitorios de guardia.

El hospital dispone también con 25 camas: 8 en internación, 6 en la Unidad de Terapia Intensiva, 4 camas frías de Guardia, 6 de recuperación y pre anestesia de quirófanos y 1 en shock room.

La obra tuvo una inversión en infraestructura de 798.611.470,54 pesos y de 6.300.000 dólares en equipamiento. La obra tuvo una inversión en infraestructura de 798.611.470,54 pesos y de 6.300.000 dólares en equipamiento.

“Estamos muy contentos. Este hospital es maravilloso, tiene la última tecnología y un equipo de profesionales que va a permitir a los vecinos de toda esta zona contar con una alta calidad de atención pública. Quiero agradecer al gobernador por este trabajo en conjunto que estamos haciendo, porque son obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos en un sector que realmente lo necesitaba", resaltó el intendente Martín Llaryora.

“La salud es una obligación indelegable del Estado que tiene que proveerla y esa salud debe estar cerca de la gente. Y si hay un lugar en el mundo donde ahora se nota más que nunca en la historia la necesidad de la salud pública, es en nuestra Argentina.  Me refiero a los millones y millones de compatriotas que no tienen acceso a la obra social porque están trabajando en lo que se dice popularmente en negro, por lo tanto, la única atención que tienen es la salud pública”, explicó Schiaretti.

Además, el mandatario puso en valor el trabajo conjunto de Provincia y Municipio: "Si decimos que vamos a hacer algo lo hacemos, hablamos poco y hacemos mucho, esta es nuestra manera de actuar, como gobierno provincial y como gobierno municipal”.  

Luego de un breve período de ajuste técnico y de personal, el hospital entrará en pleno funcionamiento y contará con un centro de diagnóstico por imágenes completo incluyendo RX fijo, seriógrafo, tomografía axial computada y resonancia magnética nuclear, ecografía de complejidad y mamografía.

Por su parte, Diego Cardozo, ministro de Salud provincial, especificó otros detalles técnicos del nuevo hospital y remarcó la importancia de descentralizar el acceso sanitario. “Con el nuevo paradigma que diseñamos y venimos trabajando desde hace tiempo, acercamos los servicios y el asistencialismo sanitario a nuestra comunidad de los grandes centros urbanos. Por eso generamos estas instituciones con infraestructura y aparatología de última generación con el objetivo de brindar acceso inmediato a las patologías de alta demanda y pronta resolución”, indicó.

Te puede interesar

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.