Política Por: El Objetivo06 de octubre de 2021

El gobernador Schiaretti inauguró un hospital en el suroeste de Capital provincial

El nuevo hospital Eva Perón de barrio Los Filtros brindará cobertura a más de 120 mil vecinos. Es un centro de atención ambulatoria, con capacidad para diagnósticos y tratamientos de alta complejidad.

El gobernador Schiaretti inauguró un hospital en el suroeste de Capital provincial

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora participaron hoy de la inauguración del nuevo Hospital Provincial Suroeste Eva Perón, ubicado en barrio Los Filtros.  

El moderno edificio cuenta con instalaciones sanitarias que refuerzan el sistema de salud pública de la ciudad, brindando cobertura a 120.000 vecinos de barrios Los Filtros, Ávalos, Villa Martínez, Las Violetas y otros sectores.  

El hospital tiene una superficie cubierta de 4.959,59 metros cuadrados, 380 metros cuadrados de superficie semicubierta y 980 metros cuadrados destinados a estacionamientos. Desde su concepción responde a una estrategia sanitaria innovadora con el que la provincia intenta disminuir los tiempos de internación e incrementar las prácticas ambulatorias, sumando algunas que sean de mayor complejidad, en vista también al equipamiento médico de última generación y equipos médicos interdisciplinarios que atienden en el lugar.

El espacio cuenta con 14 consultorios externos con todas las especialidades, en tanto que las zonas de guardia y emergencias cuentan con shock room de dos puestos, yesos, cuatro camas de observación, triage y consultorios específicos.

En cuanto al centro quirúrgico, el nosocomio pone a disposición de los vecinos cuatro quirófanos: uno séptico, dos convencionales y un cuarto tipo “híbrido”, permitiendo sus dimensiones y disposición una eventual utilización para hemodinamia. Tiene dos salas de endoscopia, farmacia, esterilización, farmacia quirúrgica, morgue, administración, personal, comedor, cocina, ropería, mantenimiento, archivo, depósitos, vestuarios y dormitorios de guardia.

El hospital dispone también con 25 camas: 8 en internación, 6 en la Unidad de Terapia Intensiva, 4 camas frías de Guardia, 6 de recuperación y pre anestesia de quirófanos y 1 en shock room.

La obra tuvo una inversión en infraestructura de 798.611.470,54 pesos y de 6.300.000 dólares en equipamiento. La obra tuvo una inversión en infraestructura de 798.611.470,54 pesos y de 6.300.000 dólares en equipamiento.

“Estamos muy contentos. Este hospital es maravilloso, tiene la última tecnología y un equipo de profesionales que va a permitir a los vecinos de toda esta zona contar con una alta calidad de atención pública. Quiero agradecer al gobernador por este trabajo en conjunto que estamos haciendo, porque son obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos en un sector que realmente lo necesitaba", resaltó el intendente Martín Llaryora.

“La salud es una obligación indelegable del Estado que tiene que proveerla y esa salud debe estar cerca de la gente. Y si hay un lugar en el mundo donde ahora se nota más que nunca en la historia la necesidad de la salud pública, es en nuestra Argentina.  Me refiero a los millones y millones de compatriotas que no tienen acceso a la obra social porque están trabajando en lo que se dice popularmente en negro, por lo tanto, la única atención que tienen es la salud pública”, explicó Schiaretti.

Además, el mandatario puso en valor el trabajo conjunto de Provincia y Municipio: "Si decimos que vamos a hacer algo lo hacemos, hablamos poco y hacemos mucho, esta es nuestra manera de actuar, como gobierno provincial y como gobierno municipal”.  

Luego de un breve período de ajuste técnico y de personal, el hospital entrará en pleno funcionamiento y contará con un centro de diagnóstico por imágenes completo incluyendo RX fijo, seriógrafo, tomografía axial computada y resonancia magnética nuclear, ecografía de complejidad y mamografía.

Por su parte, Diego Cardozo, ministro de Salud provincial, especificó otros detalles técnicos del nuevo hospital y remarcó la importancia de descentralizar el acceso sanitario. “Con el nuevo paradigma que diseñamos y venimos trabajando desde hace tiempo, acercamos los servicios y el asistencialismo sanitario a nuestra comunidad de los grandes centros urbanos. Por eso generamos estas instituciones con infraestructura y aparatología de última generación con el objetivo de brindar acceso inmediato a las patologías de alta demanda y pronta resolución”, indicó.

Te puede interesar

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.