El gobernador Schiaretti inauguró un hospital en el suroeste de Capital provincial
El nuevo hospital Eva Perón de barrio Los Filtros brindará cobertura a más de 120 mil vecinos. Es un centro de atención ambulatoria, con capacidad para diagnósticos y tratamientos de alta complejidad.
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora participaron hoy de la inauguración del nuevo Hospital Provincial Suroeste Eva Perón, ubicado en barrio Los Filtros.
El moderno edificio cuenta con instalaciones sanitarias que refuerzan el sistema de salud pública de la ciudad, brindando cobertura a 120.000 vecinos de barrios Los Filtros, Ávalos, Villa Martínez, Las Violetas y otros sectores.
El hospital tiene una superficie cubierta de 4.959,59 metros cuadrados, 380 metros cuadrados de superficie semicubierta y 980 metros cuadrados destinados a estacionamientos. Desde su concepción responde a una estrategia sanitaria innovadora con el que la provincia intenta disminuir los tiempos de internación e incrementar las prácticas ambulatorias, sumando algunas que sean de mayor complejidad, en vista también al equipamiento médico de última generación y equipos médicos interdisciplinarios que atienden en el lugar.
El espacio cuenta con 14 consultorios externos con todas las especialidades, en tanto que las zonas de guardia y emergencias cuentan con shock room de dos puestos, yesos, cuatro camas de observación, triage y consultorios específicos.
En cuanto al centro quirúrgico, el nosocomio pone a disposición de los vecinos cuatro quirófanos: uno séptico, dos convencionales y un cuarto tipo “híbrido”, permitiendo sus dimensiones y disposición una eventual utilización para hemodinamia. Tiene dos salas de endoscopia, farmacia, esterilización, farmacia quirúrgica, morgue, administración, personal, comedor, cocina, ropería, mantenimiento, archivo, depósitos, vestuarios y dormitorios de guardia.
El hospital dispone también con 25 camas: 8 en internación, 6 en la Unidad de Terapia Intensiva, 4 camas frías de Guardia, 6 de recuperación y pre anestesia de quirófanos y 1 en shock room.
La obra tuvo una inversión en infraestructura de 798.611.470,54 pesos y de 6.300.000 dólares en equipamiento. La obra tuvo una inversión en infraestructura de 798.611.470,54 pesos y de 6.300.000 dólares en equipamiento.
“Estamos muy contentos. Este hospital es maravilloso, tiene la última tecnología y un equipo de profesionales que va a permitir a los vecinos de toda esta zona contar con una alta calidad de atención pública. Quiero agradecer al gobernador por este trabajo en conjunto que estamos haciendo, porque son obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos en un sector que realmente lo necesitaba", resaltó el intendente Martín Llaryora.
“La salud es una obligación indelegable del Estado que tiene que proveerla y esa salud debe estar cerca de la gente. Y si hay un lugar en el mundo donde ahora se nota más que nunca en la historia la necesidad de la salud pública, es en nuestra Argentina. Me refiero a los millones y millones de compatriotas que no tienen acceso a la obra social porque están trabajando en lo que se dice popularmente en negro, por lo tanto, la única atención que tienen es la salud pública”, explicó Schiaretti.
Además, el mandatario puso en valor el trabajo conjunto de Provincia y Municipio: "Si decimos que vamos a hacer algo lo hacemos, hablamos poco y hacemos mucho, esta es nuestra manera de actuar, como gobierno provincial y como gobierno municipal”.
Luego de un breve período de ajuste técnico y de personal, el hospital entrará en pleno funcionamiento y contará con un centro de diagnóstico por imágenes completo incluyendo RX fijo, seriógrafo, tomografía axial computada y resonancia magnética nuclear, ecografía de complejidad y mamografía.
Por su parte, Diego Cardozo, ministro de Salud provincial, especificó otros detalles técnicos del nuevo hospital y remarcó la importancia de descentralizar el acceso sanitario. “Con el nuevo paradigma que diseñamos y venimos trabajando desde hace tiempo, acercamos los servicios y el asistencialismo sanitario a nuestra comunidad de los grandes centros urbanos. Por eso generamos estas instituciones con infraestructura y aparatología de última generación con el objetivo de brindar acceso inmediato a las patologías de alta demanda y pronta resolución”, indicó.
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.