Murieron seis personas al caer una avioneta militar en Bolivia
De acuerdo a las primeras versiones la avioneta cayó pocos minutos después de despegar, en inmediaciones de la localidad de Agua Dulce, a 15 kilómetros de Riberalta.
Seis personas murieron cuando la avioneta de la Fuerza Aérea Boliviana cayó a tierra poco después de despegar en la localidad de Riberalta, tras lo cual el Gobierno ordenó a los organismos correspondientes "el esclarecimiento de las causas del siniestro".
El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, señaló en Twitter que estaban "consternados por el accidente aéreo acaecido en Pando, en el que seis personas perdieron la vida".
"Hemos instruido a las instancias correspondientes el esclarecimiento de las causas del siniestro. Expresamos nuestro sentido pésame a las familias de las víctimas", indicó el mandatario boliviano.
Según la Agencia Boliviana de Información (ABI) la aeronave de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) cayó cerca de las 8.50 de hoy cuando "realizaba un vuelo de apoyo a profesionales en el área de salud que tenían que constituirse con urgencia en la ciudad de Cobija (Pando) para abordar un vuelo comercial de conexión".
La avioneta era un "Cessna C-206 matrícula FAB-320, asignada al Grupo Aéreo "62" de Riberalta".
El gobierno boliviano confirmó que la Junta Investigadora de Accidentes Aeronáuticos comenzó a indagar las causas de la caída de la nave.
Al parecer, la avioneta cayó pocos minutos después de despegar, en inmediaciones de la localidad de Agua Dulce, a 15 kilómetros de Riberalta.
A raíz del accidente, fallecieron la jefa de Control de Vectores, Carla Romero Pérez; el médico del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), José Jorge Aruni; los técnicos de Inlasa, Erika Mercad y Walter Delgado, el capitán Freddy Suárez Téllez, y el teniente Jhon Clinton Mariaca, tripulantes de la nave.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la postulante oficialista alcanzaba el 26,6 por ciento de los votos, mientras que Kast llegaba al 24,19. La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.
“No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción”: el Papa exhortó a la paz tras el Ángelus
El Pontífice retomó su catequesis para destacar la persecución y discriminación que aún afectan a los cristianos en muchas partes del mundo.
Francia rechazará el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.
Preska rechazó un pedido de YPF en la causa por la determinación de alter ego
Pese a esta situación, mientras tanto, las causas derivadas continúan tramitándose y generando órdenes de este estilo.
Egipto: el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización
Su construcción llevó veinte años y rinde culto “a la genialidad del pueblo egipcio”, dijo el mandatario Abdel-Fattah al-Sisi.
Israel informó que Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff
El hombre fue asesinado el 7 de octubre de 2023 cuando los terroristas atacaron kibutz Nir Yitzhak.
En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia
El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.
Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.
Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York
El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.