Macri invitó por carta a sumarse a distintos sectores, incluida Cristina Kirchner
Mediante una carta enviada a Cristina Fernández de Kirchner, Daniel Scioli, Miguel Pichetto, Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Roberto Lavagna, todos ellos con aparentes pretensiones de competir por la Presidencia de la Nación.
El Gobierno envió una carta firmada por el presidente Mauricio Macri en la que convoca a los principales dirigentes opositores, incluida la senadora Cristina Kirchner, gobernadores, empresarios, sindicalistas y a la Iglesia, a sumarse al acuerdo de diez puntos que el oficialismo busca consensuar para asegurar un marco de previsibilidad política que se extienda más allá de las elecciones de octubre.
"La carta aclara que es un propuesta abierta, estamos dispuestos a escuchar aportes", dijo a Télam una alta fuente de Casa Rosada, al confirmar el envío de la misiva presidencial.La carta también será enviada a los gobernadores de las 24 provincias, autoridades de las Iglesias Católica y Evangélica, la CGT, y el sector empresario; en la idea de incluir a más sectores del país en el acuerdo.
Con la firma de Mauricio Macri, la terminaron de elaborar esta mañana temprano el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, señalaron las fuentes.
El texto contiene diez puntos que sufrieron algunas modificaciones desde que se conoció la iniciativa. Pero sobre todo, explica que se trata de un texto dinámico, abierto a cambios, según explicaron en Casa Rosada.
Esta mañana, luego de la reunión de Gabinete que encabezó Macri, el canciller Jorge Faurie había detallado que se trataría de un "diálogo abierto no solamente a los dirigentes políticos sino también empresariales, sociales, eclesiales, sindicales y a los gobernadores de las provincias".
La semana pasada, consultado por el contenido de los diez puntos, Frigerio también había hablado del tema, al señalar entre las medidas de consenso "el equilibrio fiscal; la independencia de poderes; la seguridad jurídica; honrar nuestras deudas y nuestros compromisos; el federalismo; la transparencia en las estadísticas públicas; la integración inteligente de la Argentina al mundo".
Además, esta mañana Frigerio había afirmado, en declaraciones radiales, que "la convocatoria a la búsqueda de consensos no tiene que excluir a nadie y Cristina Fernández de Kirchner tiene que estar sentada a la mesa" de discusión.
Te puede interesar
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.