De Loredo: "vamos a mejorar y llevar el PPP al Congreso Nacional"
A través de una intervención urbana en el Parque Sarmiento, junto a la candidata a diputada nacional, Laura Rodríguez Machado, de Loredo enfatizó: “La Argentina tiene que terminar con esta historia de que siempre se refunda y que todo lo que hace otro gobierno no sirve".
El candidato a diputado nacional, Rodrigo de Loredo, anunció hoy que llevará al Congreso Nacional para convertir en ley el Plan Primer Paso que impulsó el gobierno de Unión por Córdoba. El objetivo de Juntos por el Cambio es, con algunas modificaciones al actual plan, unificar en un único gran programa de empleo joven que incluya en el mercado laboral a este sector de la población perjudicado por las sucesivas crisis.
A través de una intervención urbana en el Parque Sarmiento, junto a la candidata a diputada nacional, Laura Rodríguez Machado, de Loredo enfatizó: “La Argentina tiene que terminar con esta historia de que siempre se refunda y que todo lo que hace otro gobierno no sirve. Es un buen programa el del Primer Paso y una buena base desde donde partir, que le vamos a aplicar algunos cambios y lo vamos a llevar al Congreso Nacional. Tomar los aciertos de otras gestiones, independientemente del signo político de que se trate, es un avance cultural y de madurez importante”.
En ese marco, de Loredo señaló que “el empleo joven es una de las problemáticas más importantes que tiene la Argentina. Tenemos un 70% de jóvenes pobres y 1 de cada 4 jóvenes no estudia ni trabaja. Esto se debe, principalmente, al fracaso del sistema educativo y a la exigencia de experiencia como requisito para ingresar al mercado laboral”.
“Para afrontar esta problemática proponemos que la Nación tenga un único gran plan de base ancha que simplifique y aglutine una multiplicidad de programas existentes que dependen de distintos Ministerios, duplican funciones, que están mal distribuidos, son ineficientes, duplican gastos, crean burocracia y que muchas veces terminan beneficiando más a los administradores que a los destinatarios de los mismos”, explicó.
Agregó: “Proponemos unificar en un único gran programa de empleo joven que atienda esta problemática en la Argentina. Con el mismo presupuesto se puede crear un solo plan de base ancha que dé trabajo a 150 mil jóvenes en la Argentina. El financiamiento tal como ocurre en Córdoba se realizaría con aporte estatal y del empleador con cobertura de ART y obra social. El programa hoy en Córdoba llega principalmente a sectores medios y necesitamos que también sea accesible para los sectores mas vulnerables y en particular a las mujeres que sufren en mayor medida el desempleo”.
“De todos los programas que tiene la Argentina en sus distintas jurisdicciones, para nosotros el Plan Primer Paso es una buena política que si bien tuvo errores en sus comienzos, se fue perfeccionando, es aceptable en sus resultados y se puede mejorar aún más para que sea más eficiente e inclusivo”, consideró.
Finalmente expresó: “Objetivamente desde Juntos por el Cambio tenemos fuerza, utilidad y cantidad de diputados y senadores para que esta idea pueda ser una ley nacional”.
Te puede interesar
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.