El Papa pidió a los políticos que "trabajen por el bien común"
El Papa Francisco remarcó este sábado que es "imprescindible ajustar" los modelos socioeconómicos para que "tengan rostro humano" y exhortó a "todos los políticos a que trabajen por el bien común".
El papa Francisco remarcó que es "imprescindible ajustar" los modelos socioeconómicos para que "tengan rostro humano" y exhortó a "todos los políticos a que trabajen por el bien común", así como también les pidió que "no escuchen solamente a las elites económicas y sean servidores de los pueblos que claman por tierra, techo y trabajo".
"Es imprescindible ajustar nuestros modelos socio-económicos para que tengan rostro humano, porque tantos modelos lo han perdido", sostuvo el Sumo Pontífice.
A través de su cuenta de Twitter y luego de participar del IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares, el Santo Padre realizó una serie de pedidos a distintos sectores "en nombre de Dios".
"A los gobiernos y a todos los políticos, pido que trabajen por el bien común. Cuídense de escuchar solamente a las elites económicas y sean servidores de los pueblos que claman por tierra, techo, trabajo y una vida buena en armonía con toda la humanidad y con la creación", señaló el ex cardenal primado de la Argentina.
Asimismo, exigió "a los grupos financieros y organismos internacionales de crédito que permitan a los países pobres garantizar las necesidades básicas de su gente y condonen esas deudas tantas veces contraídas contra los intereses de esos mismos pueblos".
"A las grandes corporaciones mineras, petroleras, forestales, inmobiliarias, agronegocios, pido que dejen de destruir la naturaleza, dejen de contaminar, dejen de intoxicar los pueblos y los alimentos. A las grandes corporaciones alimentarias, pido que dejen de imponer estructuras monopólicas de producción y distribución que inflan los precios y terminan quedándose con el pan del hambriento", agregó.
En tanto, a los grandes laboratorios les reclamó que "liberen las patentes. Tengan un gesto de humanidad y permitan que todo ser humano tenga acceso a las vacunas" contra el coronavirus.
"A los gigantes de la tecnología, pido que dejen de explotar la fragilidad humana, las vulnerabilidades de las personas, para obtener ganancias. A los medios de comunicación, pido que terminen con la lógica de la post-verdad, la desinformación, la difamación, la calumnia y esa fascinación enfermiza por el escándalo y lo sucio; y que busquen contribuir a la fraternidad humana", planteó Francisco.
Y añadió: "A los gigantes de las telecomunicaciones, pido que liberen el acceso a los contenidos educativos y el intercambio con los maestros por internet para que los niños pobres también puedan educarse en contextos de cuarentena".
En medio del recrudecimiento de la violencia en Afganistán, donde el pasado viernes hubo un atentado contra una mezquita, el Papa manifestó: "A todos los líderes religiosos, pido que nunca usemos el nombre de Dios para fomentar guerras. Estemos junto a los pueblos, a los trabajadores, a los humildes y luchemos junto a ellos para que el desarrollo humano integral sea una realidad. Tendamos puentes de amor".
"A los fabricantes y traficantes de armas, pido que cesen totalmente su actividad, una actividad que fomenta la violencia y la guerra, y muchas veces en el marco de juegos geopolíticos que cuestan millones de vidas y de desplazamientos", exigió.
Finalmente, el Sumo Pontífice envió su mensaje a los "países poderosos", a quienes reclamó que "cesen las agresiones, bloqueos, sanciones unilaterales contra cualquier país en cualquier lugar de la tierra". En ese sentido, indicó que "los conflictos deben resolverse en instancias multilaterales como las Naciones Unidas".
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.