Habilitación online: en cuatro meses 1.256 negocios tuvieron el alta definitiva
Los plazos cortos que maneja el HOL es uno de los grandes beneficios que posee este sistema digital, ya que en la diversidad de trámites se estima un tiempo de menos de una hora para finalizar el mismo. El tiempo récord fue una habitación completa en 5 minutos.
El sistema de Habilitación de Negocios Online que puso en funcionamiento la actual gestión municipal dio el alta definitiva a 1.256 habilitaciones a comercios de la ciudad, sin necesidad de realizar el trámite presencialmente.
Entre los rubros más presentados se encuentran almacenes, quioscos y polirrubros, minimercados, venta de ropa, locales de comida para llevar y servicios combinados de gestión administrativa de oficinas, quienes se beneficiaron al reducir sus tiempos, costos y traslados.
Disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, el trámite se realiza a través de la página web del municipio www.cordoba.gob.ar, por VeDi, o ingresando directamente a https://mundohol.cordoba.gob.ar/ donde además se podrá encontrar un video tutorial, mesa de ayuda, manual de usuario, un simulador de prefactibilidad y el acceso directo para realizar la habilitación.
Durante este periodo se habilitaron a través del sistema 105 negocios de venta de fiambres y embutidos, 102 locales de ventas de diversos artículos, 100 comercios de prendas y accesorios de vestir, 93 emprendimientos dedicados a la gestión administrativa de oficinas y 84 panaderías.
Además, se produjo la emisión de 6.641 informes de prefactibilidad desde la puesta en funcionamiento de la plataforma en el mes de junio del 2021, de las cuales el 52% pertenecen a actividades de riesgo bajo, 39,4% a riesgo intermedio y 8,6% a riesgo alto.
Los plazos cortos que maneja el HOL es uno de los grandes beneficios que posee este sistema digital, ya que en la diversidad de trámites se estima un tiempo de menos de una hora para finalizar el mismo. El tiempo récord fue una habitación completa en 5 minutos.
“Nos alegra ver que mes a mes crece la cantidad de habilitaciones online que hacen los vecinos a través del nuevo sistema. Esto significa que el municipio ha dejado de ser una mochila de plomo para aquellos que quieren emprender, porque hoy el Estado es una herramienta que simplifica y acompaña la economía local, estamos en el camino correcto”, sostuvo el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Por consultas, la Subsecretaría de Fiscalización y Control, dependiente de la Secretaría de Gobierno, implementó un número de whatsapp (351 6100534), puntos de información y mesas de ayuda en el subsuelo del Palacio 6 de julio y en 3 CPC: Monseñor Pablo Cabrera, Colón y Centro América, que atienden consultas de 8 a 14 horas para quienes soliciten la asistencia. Próximamente se extenderán a otros Centros de Participación Comunal.
En forma simultánea, la Municipalidad de Córdoba dispuso beneficios como la aplicación de un descuento especial del 40 por ciento en la tasa de habilitación online, disponible para los negocios de bajo riesgo que completan el alta a través del sistema.
Cabe recordar que continúa la prórroga por un año del plazo de vigencia de las habilitaciones definitivas de comercios con vencimiento hasta el 31 de diciembre de 2021 inclusive. La medida se realiza de manera excepcional para acompañar a los comercios ante el contexto sanitario y económico por Covid-19.
Te puede interesar
Tarjeta Sube: esta noche vecinos y vecinas podrán retirar el plástico en 16 CPC de la ciudad
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para quienes no pueden acercarse en los horarios habituales.
Murió un reconocido guía argentino tras sufrir un accidente mientras esquiaba en los Alpes
Lucas Buzzerio cayó más de 300 metros cuando realizaba la actividad en Francia.
Atraparon a una pareja narco en el centro de Córdoba: tenían todo tipo de drogas
En el interior del domicilio, se incautaron 166 dosis de cocaína y 28 de marihuana, 125 troqueles de LSD, pastillas de éxtasis, tussi, hongos alucinógenos, MDMA, plantas de cannabis sativa y dinero.
Por seguridad, Villa Allende cerrará sus calles: el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza
La polémica iniciativa denominada “Programa modelo de prevención y seguridad vecinal de la ciudad”, que limita el acceso a ciertos barrios durante el horario nocturno.
Tras una caída temporal, fue restablecido el servicio del 911 en Córdoba
Así lo comunicó la Policía de Córdoba en su cuenta oficial de X. El numero había quedado fuera de servicio este jueves.
Allanaron el CPC Jardín y viviendas de funcionarios por la presunta emisión de carnet truchos
El fiscal Ernesto De Aragón ordenó operativos en el área de licencias de conducir y en domicilios de empleados del CPC de barrio Jardín. Se secuestró documentación clave y dispositivos electrónicos.
La justicia misionera archivó la causa por la muerte de Juanita Sirimarco
La joven, de 13 años, falleció en octubre al llegar a Posadas tras haber realizado el viaje de egresados en Villa Carlos Paz.
La Secretaría de Trabajo asegura que empezó a subir lentamente el empleo
Hubo creación de puestos de trabajo en febrero, el último dato disponible.
"Diego Maradona era refractario al tratamiento por su adicción al alcohol", declaró un acompañante terapéutico
Carlos Baccini fue el único testigo que compareció este jueves.
Con récord de ventas, el Hot Sale se extiende hasta el domingo 18
La mitad de los pagos se financiaron con tarjetas de crédito.
ANMAT prohibió la venta y consumo de un aceite de oliva para "proteger la salud de los ciudadanos"
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".
300 estudiantes municipales clasificaron a la segunda ronda de la Olimpiada Matemática Ñandú 2025
Alumnos y alumnas de quinto y sexto grado resolvieron problemas de álgebra, geometría y análisis combinatorio.