Seis provincias respaldaron la convocatoria del Gobierno
Los mandatarios de Salta, Santa Fé, Entre Ríos, Chaco, Santiago del Estero y Neuquén. El diálogo tiene como objetivo alcanzar un acuerdo para sentar las bases de un desarrollo sostenible en el tiempo.
Los referentes de las seis provincias que respaldan el diálogo son Salta, Santa Fé, Entre Ríos, Santiago del estero, Neuquén y Chaco:
Juan Manuel Urtubey, el precandidato presidencial por Alternativa Federal, dijo al respecto: "Es muy bueno que en el país haya un espacio donde se pueda dialogar y discutir", y remarcó que la "Argentina tiene que empezar a mostrar consensos".
Miguel Lifchitz, quien apoya la candidatura presidencial de Roberto Lavagna, dijo que "una convocatoria al diálogo es válida en la medida en que sea abierta", y resaltó que “hay que pensar en una política que traiga soluciones al problema de la pobreza, del empleo y la inflación".
Gustavo Bordet señaló que “hace falta un gran acuerdo”, e indicó que "siempre que se llama al diálogo hay que hacerlo"; y en esa línea, el primer mandatario de Chaco, Domingo Peppo, aseveró: "Celebro que se plantee un acuerdo y creo que el próximo gobierno debe llamar a esto".
Gerardo Zamora aseguró que para "sacar al país adelante” se necesita "la unidad de todos los sectores en un gran consenso", y agregó: "Frente a una situación económica compleja, hay que sacar al país adelante, y eso se logra desde la política, no de otra manera".
Omar Gutiérrez, quien pidió “acuerdos básicos en que estén por delante al país, a la Patria y al pueblo argentino".
El gobiernador Domingo Peppo se reunió con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y expresó su respaldo a la convocatoria. Señaló que los puntos propuestos para el acuerdo “están abiertos para la discusión”, con la posibilidad de “incluir todo lo que sea positivo y que tenga un objetivo común de servir a la Argentina".
Te puede interesar
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.