El Gobierno anunció que habrá tercera dosis: cuándo y quiénes serán los primeros en vacunarse
El Gobierno anunció vacunas para turistas y una tercera dosis para los mayores de 50 años con Sinopharm. Lo anunció la ministra de Salud Carla Vizzotti, junto al ministro de Turismo, Matías Lammens.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto al ministro de Turismo, Matías Lammens, anunciaron en conferencia de prensa la aplicación de una tercera dosis para mayores de 50 años que recibieron el esquema completo de vacunas inactivadas (Sinopharm) y para personas inmunocomprometidas mayores de tres años.
Vizzotti destacó que la Argentina tiene “un alto nivel de inmunización por haber avanzado fuerte en la campaña de vacunación” en el marco de un contexto de descenso sostenido de casos que ha tenido una estabilización en los últimos 15 días.
Tercera Dosis
La ministra de Salud adelantó que se comenzará a avanzar con las terceras dosis a personas inmunocomprometidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con Sinopharm.
Así lo adelantó Carla Vizzotti, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada. “En las personas inmonocomprometidas, por defensas bajas o cualquier otro motivo, mayores de 3 años, que hayan recibido cualquier esquema de vacunación disponible, se recomienda aplicar una tercera dosis en función de los planes provinciales que en los próximos días vamos a trabajar en la planificación y en la distribución”, indicó.
Se hará respetando las prioridades de la campaña de vacunación: los primeros en recibir el refuerzo serán los integrantes del plantel de salud. "El año de los refuerzos en la Argentina será 2022", definió Vizzotti.
Y agregó que las personas mayores de 50 años, que hayan completado el esquema de vacunación con las dosis de Sinopharm, “también para ampliar la protección tienen la recomendación de recibir una tercera dosis”.
Según calculó la funcionaria, son alrededor de 1,6 millones de personas las que deben recibir una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Vacunas para turistas
La ministra detalló que se comenzó a trabajar con las jurisdicciones que tienen puntos de frontera, en especial Formosa, Salta y Jujuy, para “ofrecer las vacunas a turistas, especialmente a menores de 18 años”.
Esta decisión, agregó, parte del principio de que es necesario lograr la inmunización en todos los países para terminar con la pandemia y se tuvo en cuenta que “tenemos stock suficiente para vacunas a los argentinos y argentinas en todas las etapas de la vida”.
Por su parte, Lammens anunció que “la otra novedad es que vamos a eximir al turista del PCR” que se realiza una vez llegado a la Argentina. Solo deberán presentar el test hecho 72 horas antes de la llegada al país y el certificado de vacunación. “Argentina va a permitir el ingreso de turistas vacunados -sostuvo Vizzotti-. El riesgo se minimiza muchísimo. Igualmente se va a monitorear cada una de las decisiones y el impacto que tengan”.
“Y finalmente, también atentos a que tenemos stock suficientes de dosis de vacunas para poder vacunar a todos los argentinos en todas las etapas de la vida, avanzar con la oferta a los turistas que vengan a la argentina, fundamentalmente menores de 18 años que son quienes van a poder ingresar sin tener la vacunación”, señaló.
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.