El Gobierno anunció que habrá tercera dosis: cuándo y quiénes serán los primeros en vacunarse
El Gobierno anunció vacunas para turistas y una tercera dosis para los mayores de 50 años con Sinopharm. Lo anunció la ministra de Salud Carla Vizzotti, junto al ministro de Turismo, Matías Lammens.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto al ministro de Turismo, Matías Lammens, anunciaron en conferencia de prensa la aplicación de una tercera dosis para mayores de 50 años que recibieron el esquema completo de vacunas inactivadas (Sinopharm) y para personas inmunocomprometidas mayores de tres años.
Vizzotti destacó que la Argentina tiene “un alto nivel de inmunización por haber avanzado fuerte en la campaña de vacunación” en el marco de un contexto de descenso sostenido de casos que ha tenido una estabilización en los últimos 15 días.
Tercera Dosis
La ministra de Salud adelantó que se comenzará a avanzar con las terceras dosis a personas inmunocomprometidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con Sinopharm.
Así lo adelantó Carla Vizzotti, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada. “En las personas inmonocomprometidas, por defensas bajas o cualquier otro motivo, mayores de 3 años, que hayan recibido cualquier esquema de vacunación disponible, se recomienda aplicar una tercera dosis en función de los planes provinciales que en los próximos días vamos a trabajar en la planificación y en la distribución”, indicó.
Se hará respetando las prioridades de la campaña de vacunación: los primeros en recibir el refuerzo serán los integrantes del plantel de salud. "El año de los refuerzos en la Argentina será 2022", definió Vizzotti.
Y agregó que las personas mayores de 50 años, que hayan completado el esquema de vacunación con las dosis de Sinopharm, “también para ampliar la protección tienen la recomendación de recibir una tercera dosis”.
Según calculó la funcionaria, son alrededor de 1,6 millones de personas las que deben recibir una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Vacunas para turistas
La ministra detalló que se comenzó a trabajar con las jurisdicciones que tienen puntos de frontera, en especial Formosa, Salta y Jujuy, para “ofrecer las vacunas a turistas, especialmente a menores de 18 años”.
Esta decisión, agregó, parte del principio de que es necesario lograr la inmunización en todos los países para terminar con la pandemia y se tuvo en cuenta que “tenemos stock suficiente para vacunas a los argentinos y argentinas en todas las etapas de la vida”.
Por su parte, Lammens anunció que “la otra novedad es que vamos a eximir al turista del PCR” que se realiza una vez llegado a la Argentina. Solo deberán presentar el test hecho 72 horas antes de la llegada al país y el certificado de vacunación. “Argentina va a permitir el ingreso de turistas vacunados -sostuvo Vizzotti-. El riesgo se minimiza muchísimo. Igualmente se va a monitorear cada una de las decisiones y el impacto que tengan”.
“Y finalmente, también atentos a que tenemos stock suficientes de dosis de vacunas para poder vacunar a todos los argentinos en todas las etapas de la vida, avanzar con la oferta a los turistas que vengan a la argentina, fundamentalmente menores de 18 años que son quienes van a poder ingresar sin tener la vacunación”, señaló.
Te puede interesar
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.