Política Por: El Objetivo26 de octubre de 2021

El Gobierno anunció que habrá tercera dosis: cuándo y quiénes serán los primeros en vacunarse

El Gobierno anunció vacunas para turistas y una tercera dosis para los mayores de 50 años con Sinopharm. Lo anunció la ministra de Salud Carla Vizzotti, junto al ministro de Turismo, Matías Lammens.

El Gobierno anunció que habrá tercera dosis y ofrecerán vacunas para turistas - Foto: gentileza

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto al ministro de Turismo, Matías Lammens, anunciaron en conferencia de prensa la aplicación de una tercera dosis para mayores de 50 años que recibieron el esquema completo de vacunas inactivadas (Sinopharm) y para personas inmunocomprometidas mayores de tres años.

Vizzotti destacó que la Argentina tiene “un alto nivel de inmunización por haber avanzado fuerte en la campaña de vacunación” en el marco de un contexto de descenso sostenido de casos que ha tenido una estabilización en los últimos 15 días.

Tercera Dosis

La ministra de Salud adelantó que se comenzará a avanzar con las terceras dosis a personas inmunocomprometidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con Sinopharm.

Así lo adelantó Carla Vizzotti, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada. “En las personas inmonocomprometidas, por defensas bajas o cualquier otro motivo, mayores de 3 años, que hayan recibido cualquier esquema de vacunación disponible, se recomienda aplicar una tercera dosis en función de los planes provinciales que en los próximos días vamos a trabajar en la planificación y en la distribución”, indicó.

Se hará respetando las prioridades de la campaña de vacunación: los primeros en recibir el refuerzo serán los integrantes del plantel de salud. "El año de los refuerzos en la Argentina será 2022", definió Vizzotti.

Y agregó que las personas mayores de 50 años, que hayan completado el esquema de vacunación con las dosis de Sinopharm, “también para ampliar la protección tienen la recomendación de recibir una tercera dosis”.

Según calculó la funcionaria, son alrededor de 1,6 millones de personas las que deben recibir una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Vacunas para turistas 

La ministra detalló que se comenzó a trabajar con las jurisdicciones que tienen puntos de frontera, en especial Formosa, Salta y Jujuy, para “ofrecer las vacunas a turistas, especialmente a menores de 18 años”.

Esta decisión, agregó, parte del principio de que es necesario lograr la inmunización en todos los países para terminar con la pandemia y se tuvo en cuenta que “tenemos stock suficiente para vacunas a los argentinos y argentinas en todas las etapas de la vida”.

Por su parte, Lammens anunció que “la otra novedad es que vamos a eximir al turista del PCR” que se realiza una vez llegado a la Argentina. Solo deberán presentar el test hecho 72 horas antes de la llegada al país y el certificado de vacunación. “Argentina va a permitir el ingreso de turistas vacunados -sostuvo Vizzotti-. El riesgo se minimiza muchísimo. Igualmente se va a monitorear cada una de las decisiones y el impacto que tengan”.

“Y finalmente, también atentos a que tenemos stock suficientes de dosis de vacunas para poder vacunar a todos los argentinos en todas las etapas de la vida, avanzar con la oferta a los turistas que vengan a la argentina, fundamentalmente menores de 18 años que son quienes van a poder ingresar sin tener la vacunación”, señaló.

Te puede interesar

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.