Los grandes cruceros internacionales vuelven a Argentina para la temporada de verano
Pocos días después de la apertura de las fronteras del país a todo el turismo internacional -el domingo próximo-, el 12 de noviembre llegará al puerto porteño el primer crucero de la temporada.
El turismo de cruceros se reactivará en Argentina en noviembre, con la recalada de dos de estos buques de turismo de lujo en los puertos de Buenos Aires y de Ushuaia, en la apertura de una temporada en la que el país está en la mira de grandes compañías, anunció hoy la Administración General de Puertos (AGP).
Pocos días después de la apertura de las fronteras del país a todo el turismo internacional -el domingo próximo-, el 12 de noviembre llegará al puerto porteño el primer crucero de la temporada, y el 18 siguiente Ushuaia recibirá la segunda de estas naves, que desde allí operará nueve itinerarios que incluirán viajes a la Antártida.
Las dos compañías primeras compañías en volver al país tras la pausa obligada por la pandemia de coronavirus son Crystal Cruises, de Estados Unidos, y Viking Cruises, creada en Rusia pero actualmente con sede en Suiza y central de operaciones en California.
Crystal Cruises, que eligió iniciar la temporada en Ushuaia con su flamante MV Crystal Endeavour, de seis estrellas, es una empresa con más de 20 años de trayectoria, que recibió durante años el reconocimiento de la industria World’s Best,
Viking Cruises, considerada por algunos especialistas como la compañía líder en cruceros fluviales, a nivel oceánico se caracteriza por barcos pequeños, con una flota de última generación, señala un informe de la AGP.
Por quinto año consecutivo fue nombrada la línea de cruceros oceánicos número 1 por los lectores de Travel+Leisure, en los premios World's Best 2020, además de obtener el primer premio en cruceros fluviales de la publicación Condé Nast Traveler.
También se espera confirmar la próxima llegada de Norwegian Cruise Line Holding, el tercer grupo más grande de cruceros del mundo (que transporta anualmente más de 2,7 millones de pasajeros), cuyos buques habitualmente recalan en Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia.
Para la temporada 2021/2022, esta compañía planea llegar al país con el Norwegian Star, con capacidad para 2400 pasajeros, y desarrollar cuatro itinerarios hacia la Antártida desde Buenos Aires, con recaladas en Ushuaia y en alguno de sus itinerarios en Puerto Madryn.
Sería la primera vez que un buque de estas dimensiones haga esta cantidad de viajes a la Antártida en una sola temporada, indicó la Administración General de Puertos.
Sobre estos anuncios, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, expresó que "estas noticias nos llenan de alegría porque, después de un tiempo muy difícil, se pone en marcha un segmento fundamental, que genera dólares y mucho trabajo".
"Tenemos la oportunidad de mostrar nuestras maravillas al mundo y consolidar a la Argentina como destino líder en la región", agregó el funcionario.
Pablo Tsolis, presidente de Navijet Agents, que agrupa a agentes marítimos generales de varias compañías de cruceros que recalan en Argentina, consideró que "estos resultados no se hubieran obtenido sin un trabajo de colaboración y articulación entre el sector público y privado".
"Su trabajo en la redacción de protocolos y normativas para que los turistas puedan retornar a la Argentina, y en la mejora de los costos para un sector fuertemente golpeado por la pandemia, ha sido fundamental para comenzar a recuperar el tráfico en nuestro país y sentar bases para un crecimiento hacia el futuro", añadió.
La AGP señaló que la reanudación del segmento de cruceros en Argentina es el resultado del trabajo conjunto entre organismos del Estado Nacional, autoridades de la International Association of Antartic Tour Operators, del Centro de Navegación Argentina, autoridades portuarias provinciales y las empresas de cruceros antárticos y bioceánicos.
En 2019, las terminales de Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia recibieron a casi 500.000 turistas de cruceros, una cifra que se estimaba llegaría a un millón en las dos temporadas siguientes, antes que surgiera la pandemia.
Según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, el mismo año estos buques transportaron a casi 30 millones de pasajeros en todo el mundo, 2,5 millones más que en 2018, con una facturación cercana a los 60.000 millones de dólares anuales.
Te puede interesar
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.