Mercado Por: El Objetivo30 de octubre de 2021

Cyber Monday: lo que hay que saber para comprar de manera segura

Con fuertes expectativas respecto de una recuperación en el consumo, el lunes comienza una nueva edición del Cyber Monday, el evento de compras virtuales con descuentos y opciones de financiación.

Clásicos, como aires acondicionados, celulares, zapatillas e indumentaria, integran el podio en el Cyber Monday. - Foto: gentileza

La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires sugirió durante el Cyber Monday verificar que los consumos se concreten en sitios "seguros", guardar comprobantes de compras, solicitar un número de seguimiento sobre el envío y tener en cuenta los seis meses de garantía, entre otros puntos.

"Si comprás por teléfono, por mail, por internet, contás con la posibilidad de `deshacer la compra´ y devolver el producto (sin indicar la causa) en diez días corridos, desde recibido el mismo, y no te pueden cobrar ninguna multa o cargo por ejercer este derecho", indicó.

Aclaró así que "los costos del traslado de la mercadería corren por cuenta del vendedor y deshacer la compra implica que te deben reintegrar el dinero".

Además, puntualizó: "Verificá antes de hacer la compra por internet que se trate de un ´Sitio web seguro´, la url debe empezar con ´https://´ en lugar del ´http://´ de las páginas tradicionales".

"De ser posible, consultá los precios de los artículos a comprar en distintas páginas web, de esta manera se obtienen precios de referencia y se reduce desconocimiento de precios", destacó.

La Defensoría también recomendó pedir y guardar el ticket o factura de compra: "Recordá que es la mejor manera legal para acreditar el vínculo con el comercio y será también el documento necesario para facilitar hacer valer la garantía".

"Todos los productos nuevos tienen garantía legal mínima de seis meses, los usados tres meses, el vendedor puede ampliar ese plazo, nunca disminuirlo", puntualizó.

Indicó también que "el precio publicado siempre debe ser respetado", al tiempo que subrayó: "Si vas a pagar con tarjetas de crédito o débito no pueden hacerte recargos (débito o crédito hasta un pago en cuotas te tienen que cobrar lo mismo que si pagaras en efectivo)".

"Recordá que tenés la posibilidad de arrepentirte. Las empresas en sus páginas o aplicaciones web deberán tener publicado el link denominado ´Botón de Arrepentimiento´, mediante el cual el consumidor podrá solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o servicio contratado, debe encontrarse en la página principal", afirmó.

También se debe tener en cuenta los anuncios con el mensaje de "promoción válida hasta agotar stock" o "cantidades limitadas", ya que el comercio tiene que informar las unidades disponibles.

A su vez, el plazo de entrega forma parte de la oferta y debe ser respetado, con lo que la empresa debe brindar un número de seguimiento sobre el envío y darte correcta atención a tus consultas. (NA)

Te puede interesar

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.

Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior

Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.