El Papa designó a Ángel Rossi SJ, como nuevo arzobispo de Córdoba
Monseñor Ñáñez, quien fue arzobispo de Córdoba durante 23 años, será sucedido por el sacerdote jesuita Ángel Sixto Rossi, de 63 años.
El sacerdote jesuita Ángel Sixto Rossi, de 63 años y cordobés, fue nombrado por el Santo Padre Francisco como nuevo arzobispo de Córdoba. Rossi, actualmente es Consejero de la Provincia Argentino-Uruguaya de la Compañía de Jesús, y sucede a monseñor Carlos José Ñáñez, quien tras haber gobernado pastoralmente durante 23 años la arquidiócesis de Córdoba, presentó al Papa su renuncia, de acuerdo a lo establecido por la norma canónica, al haber cumplido, el 9 de agosto pasado, la edad de 75 años.
La información del nombramiento pontificio fue hecha pública en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquí lo hizo, a través de la agencia AICA, el nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk.
Sobre Monseñor Ángel Sixto Rossi SJ
Nació el 11 de agosto de 1958 en Córdoba.
En 1976 entró en el noviciado de la entonces Provincia Argentina de la Compañía de Jesús. Después de los estudios de Filosofía y Teología, realizados en parte en Ecuador, el 12 de diciembre de 1986, recibió la ordenación sacerdotal.
Es licenciado en Teología Espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma) con una tesis sobre El discernimiento espiritual en San Ignacio.
Desde 1990 hasta 1992 se desempeñó como rector de la iglesia Del Salvador, en Buenos Aires, y durante ese período abrió el Hogar San José, destinado a las personas que viven en situación de calle.
En 1992 creó la Fundación Manos Abiertas, que actualmente brinda ayuda a las personas más pobres y vulnerables en diferentes centros de asistencia social, ubicados en diez ciudades de la Argentina.
Desde 1992 hasta 1995 fue Maestro de los novicios de la Compañía de Jesús y desde 2013 hasta 2019 fue Superior de la comunidad de la Residencia Mayor en Córdoba.
Ha publicado números libros y ensayos de carácter espiritual y pastoral, como autor o coautor, entre los cuales: Semillas de Cielo y Tierra (1997); Teresa (1999); Pequeños gestos con gran amor (1999); Educar es difícil, posible y bello (2002); Una Iglesia para el nuevo milenio (2002); Peregrinando con el corazón lleno de rostros (2003); Espérame y vamos juntos (2007); Testigos de su belleza (2008); El secreto de la Belleza (2017); Cuidar al Pastor (2017) y Pinceladas Brocherianas (2017).
Ha ofrecido numerosos ejercicios espirituales ignacianos a grupos de sacerdotes, religiosos y laicos.
Actualmente es consejero de la Provincia Argentino-Uruguaya de la Compañía de Jesús, con sede en la Residencia Mayor de la Compañía en Córdoba, y coordinador del Equipo Misionero Itinerante y asistente espiritual de la Fundación Manos Abiertas.
Quizás la obra más conocida por la gente, es la de Manos Abiertas, una fundación en la que acompañan y asisten a los más necesitados y vulnerables, fortaleciendo vínculos familiares y redes comunitarias, trabajando en 6 dimensiones:
Hogares de niños, adultos y personas en situación de calle y desamparo.
Salud, con cuidados paliativos para personas con enfermedades terminales, servicios integrales de salud física y mental y acompañamiento a niños oncológicos en hospitales.
Educación, con escuelas y actividades de apoyo escolar, becas, programas educativos, talleres de oficios y culturales.
Promoción Social, con acompañamiento y soporte a comunidades y familias marginadas por la desocupación, emigración o extrema pobreza.
Soledad, con visitas y asistencia a personas que se encuentran solas en diferentes realidades en hospitales, cárceles y hogares.
Espiritualidad, con ejercicios espirituales gratuitos y espacios para la reflexión y la convivencia.
En la actualidad, Manos abiertas cuenta con 3038 volunarios, que asisten a unas 5251 personas, en 67 programas de acción. (Fuentes: AICA.org - manosabiertas.org)
Te puede interesar
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.