El Papa designó a Ángel Rossi SJ, como nuevo arzobispo de Córdoba
Monseñor Ñáñez, quien fue arzobispo de Córdoba durante 23 años, será sucedido por el sacerdote jesuita Ángel Sixto Rossi, de 63 años.
El sacerdote jesuita Ángel Sixto Rossi, de 63 años y cordobés, fue nombrado por el Santo Padre Francisco como nuevo arzobispo de Córdoba. Rossi, actualmente es Consejero de la Provincia Argentino-Uruguaya de la Compañía de Jesús, y sucede a monseñor Carlos José Ñáñez, quien tras haber gobernado pastoralmente durante 23 años la arquidiócesis de Córdoba, presentó al Papa su renuncia, de acuerdo a lo establecido por la norma canónica, al haber cumplido, el 9 de agosto pasado, la edad de 75 años.
La información del nombramiento pontificio fue hecha pública en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquí lo hizo, a través de la agencia AICA, el nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk.
Sobre Monseñor Ángel Sixto Rossi SJ
Nació el 11 de agosto de 1958 en Córdoba.
En 1976 entró en el noviciado de la entonces Provincia Argentina de la Compañía de Jesús. Después de los estudios de Filosofía y Teología, realizados en parte en Ecuador, el 12 de diciembre de 1986, recibió la ordenación sacerdotal.
Es licenciado en Teología Espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma) con una tesis sobre El discernimiento espiritual en San Ignacio.
Desde 1990 hasta 1992 se desempeñó como rector de la iglesia Del Salvador, en Buenos Aires, y durante ese período abrió el Hogar San José, destinado a las personas que viven en situación de calle.
En 1992 creó la Fundación Manos Abiertas, que actualmente brinda ayuda a las personas más pobres y vulnerables en diferentes centros de asistencia social, ubicados en diez ciudades de la Argentina.
Desde 1992 hasta 1995 fue Maestro de los novicios de la Compañía de Jesús y desde 2013 hasta 2019 fue Superior de la comunidad de la Residencia Mayor en Córdoba.
Ha publicado números libros y ensayos de carácter espiritual y pastoral, como autor o coautor, entre los cuales: Semillas de Cielo y Tierra (1997); Teresa (1999); Pequeños gestos con gran amor (1999); Educar es difícil, posible y bello (2002); Una Iglesia para el nuevo milenio (2002); Peregrinando con el corazón lleno de rostros (2003); Espérame y vamos juntos (2007); Testigos de su belleza (2008); El secreto de la Belleza (2017); Cuidar al Pastor (2017) y Pinceladas Brocherianas (2017).
Ha ofrecido numerosos ejercicios espirituales ignacianos a grupos de sacerdotes, religiosos y laicos.
Actualmente es consejero de la Provincia Argentino-Uruguaya de la Compañía de Jesús, con sede en la Residencia Mayor de la Compañía en Córdoba, y coordinador del Equipo Misionero Itinerante y asistente espiritual de la Fundación Manos Abiertas.
Quizás la obra más conocida por la gente, es la de Manos Abiertas, una fundación en la que acompañan y asisten a los más necesitados y vulnerables, fortaleciendo vínculos familiares y redes comunitarias, trabajando en 6 dimensiones:
Hogares de niños, adultos y personas en situación de calle y desamparo.
Salud, con cuidados paliativos para personas con enfermedades terminales, servicios integrales de salud física y mental y acompañamiento a niños oncológicos en hospitales.
Educación, con escuelas y actividades de apoyo escolar, becas, programas educativos, talleres de oficios y culturales.
Promoción Social, con acompañamiento y soporte a comunidades y familias marginadas por la desocupación, emigración o extrema pobreza.
Soledad, con visitas y asistencia a personas que se encuentran solas en diferentes realidades en hospitales, cárceles y hogares.
Espiritualidad, con ejercicios espirituales gratuitos y espacios para la reflexión y la convivencia.
En la actualidad, Manos abiertas cuenta con 3038 volunarios, que asisten a unas 5251 personas, en 67 programas de acción. (Fuentes: AICA.org - manosabiertas.org)
Te puede interesar
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos
Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.
Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".
Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral
La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.
La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba
Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.
En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.
Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes
Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.
Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia
El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.
Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda
De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.