Francia decretó el confinamiento de aves de corral por alerta de gripe aviar
Hasta el momento, se han reportado cerca de 130 brotes de la enfermedad en países de Europa.
El Ministerio de Agricultura y Alimentación de Francia informó este viernes que, ante el aumento de riesgo de gripe aviar por los casos que se han registrado en países europeos, fue decretado el confinamiento de las aves de corral en el territorio.
El ministro del sector, Julien Denormandie, precisó que fue declarada como zona de alto riesgo toda el área metropolitana, y anunció la aplicación de medidas de prevención para reforzar la protección de las granjas avícolas, tras calificar el riesgo de gripe aviar como "elevado".
Además, detalló que será necesario acompañar las disposiciones con un fortalecimiento de los sistemas de gestión de crisis dentro del Ministerio
Entre las medidas tomadas están “proteger a las aves de corral de las granjas comerciales y asegurar o poner redes en los patios traseros; la prohibición de la organización de reuniones y la participación de aves de corral originarias de los territorios en cuestión; la exigencia de mejores condiciones de transporte, la introducción en el medio natural de aves de caza y uso de señuelos”.
Otras disposiciones son la prohibición de las competiciones de palomas mensajeras con salida o llegada de Francia hasta el 31 de marzo; vacunación obligatoria en zoológicos para aves que no pueden ser confinadas o protegidas con redes.
Las autoridades indicaron que fueron sacrificadas 36.000 aves ante la propagación de la gripe aviar, ejemplares a los que le fue confirmada la cepa H5 de elevado nivel de contagio.
El pasado 1 de noviembre, Dinamarca confirmó un brote de gripe aviar; de igual forma, en Países Bajos se detectó un brote en un lugar de gallinas ponedoras.
Asimismo, en Italia se ha informado sobre seis brotes en granjas de pavos, y en Alemania al menos tres.
Según el Ministerio de Agricultura y Alimentación francés, hasta el momento, en Europa se han reportado cerca de 130 casos o brotes de la enfermedad, principalmente, en costas del mar del Norte y el mar Báltico.
Te puede interesar
Trump impuso nuevos aranceles a 69 países y se hundieron los mercados
El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó este viernes una importante caída en las bolsas de Europa y Asia.
Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia
El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.
El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo
En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico
Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.
El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita
El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.
Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina
Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.