Internacional Por: El Objetivo06 de noviembre de 2021

Francia decretó el confinamiento de aves de corral por alerta de gripe aviar

Hasta el momento, se han reportado cerca de 130 brotes de la enfermedad en países de Europa.

Las autoridades indicaron que fueron sacrificadas 36.000 aves ante la propagación de la gripe aviar. - Foto: gentileza

El Ministerio de Agricultura y Alimentación de Francia informó este viernes que, ante el aumento de riesgo de gripe aviar por los casos que se han registrado en países europeos, fue decretado el confinamiento de las aves de corral en el territorio.

El ministro del sector, Julien Denormandie, precisó que fue declarada como zona de alto riesgo toda el área metropolitana, y anunció la aplicación de medidas de prevención para reforzar la protección de las granjas avícolas, tras calificar el riesgo de gripe aviar como "elevado".

Además, detalló que será necesario acompañar las disposiciones con un fortalecimiento de los sistemas de gestión de crisis dentro del Ministerio

Entre las medidas tomadas están “proteger a las aves de corral de las granjas comerciales y asegurar o poner redes en los patios traseros; la prohibición de la organización de reuniones y la participación de aves de corral originarias de los territorios en cuestión; la exigencia de mejores condiciones de transporte, la introducción en el medio natural de aves de caza y uso de señuelos”.

Otras disposiciones son la prohibición de las competiciones de palomas mensajeras con salida o llegada de Francia hasta el 31 de marzo; vacunación obligatoria en zoológicos para aves que no pueden ser confinadas o protegidas con redes. 

Las autoridades indicaron que fueron sacrificadas 36.000 aves ante la propagación de la gripe aviar, ejemplares a los que le fue confirmada la cepa H5 de elevado nivel de contagio.

El pasado 1 de noviembre, Dinamarca confirmó un brote de gripe aviar; de igual forma, en Países Bajos se detectó un brote en un lugar de gallinas ponedoras.

Asimismo, en Italia se ha informado sobre seis brotes en granjas de pavos, y en Alemania al menos tres.  

Según el Ministerio de Agricultura y Alimentación francés, hasta el momento, en Europa se han reportado cerca de 130 casos o brotes de la enfermedad, principalmente, en costas del mar del Norte y el mar Báltico.

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.