A través del Programa Piensa se incorporan nuevas enseñanzas en las escuelas municipales
Durante 2022 se trabajará con nuevo abordaje pedagógico para promover el desarrollo educativo. Las temáticas que se incluirán son Educación digital, programación, robótica y enseñanza del inglés.
Durante el ciclo lectivo 2021, seis escuelas primarias municipales, junto a sus respectivos jardines de infantes y seis jardines maternales, llevan a cabo el programa PIEnsA, Programa de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje.
En ese marco, el próximo año se sumarán otras 20 escuelas, lo que supone para el 2022 el trabajo con el programa PIEnsa en 32 de las 75 instituciones educativas municipales.
El Programa surge durante la pandemia del 2020, en el marco de una política educativa municipal que pone en el centro de sus decisiones y acciones el Derecho a Aprender, ante la convicción de que los desafíos de estos tiempos demandan una educación renovada, transformada y transformadora.
PIEnsA presenta una propuesta pedagógica con mejoras e innovaciones en la enseñanza, vinculadas con los aprendizajes de las tecnologías digitales, ciencias, programación y robótica, inglés y artes.
El proyecto educativo se sustenta en la construcción participativa de un nuevo modelo pedagógico que supone mayor tiempo de aprendizajes; más instrucciones significativas con pensamiento matemático, comunicación, lectura, ciencias, tecnología, educación digital, programación y robótica, artes, educación física, inglés.
La nueva currícula que forma parte del PIEnsA incorpora espacios para la integración y profundización de saberes en todas las salas y grados, como así también el abordaje de propuestas STEAM (Ciencias, Tecnología, Artes y Matemática).
Para lograrlo, fue necesario repensar la organización institucional de la Educación Inicial y la Educación Primaria en Ciclos y la ampliación del tiempo en el jardín y en la escuela en situación de aprendizaje.
Desde la perspectiva de la justicia educativa, inclusiva, de calidad y transformadora, el Intendente Martín Llaryora sostuvo que el Programa PIEnsA “formula una propuesta formativa en consonancia con los cambios culturales y tecnológicos que dinamizan la vida de las personas y las sociedades contemporáneas, capaz de ofrecer una educación integral orientada al desarrollo sostenible”. Por lo cual, agregó el funcionario, realiza un conjunto de cambios entre los cuales “se destaca la necesidad de incrementar los tiempos y espacios para promover el desarrollo de experiencias significativas.”
En relación con los Ciclos, cada uno de ellos constituye un conjunto de acciones y condiciones institucionales, pedagógicas y administrativas, que se articulan en un trayecto conformado por dos salas/grados. Dentro de un ciclo, los estudiantes pueden aprender con más tiempo y flexibilidad hasta alcanzar los objetivos programados. Los ciclos son: Salas de 3, 4 y 5 años en Educación Inicial; Primer Ciclo de Educación Primaria: 1° y 2° grado; Segundo Ciclo de Educación Primaria: 3° y 4° grado y finalmente, Tercer Ciclo de Educación Primaria: 5° y 6° grado.
Además, a través del programa se busca ampliar los horizontes culturales y potenciar los aprendizajes: estrategias de enseñanza para la comprensión, formatos pedagógicos, modalidades organizativas, entornos integrados de aprendizaje con o sin tecnología, propuestas didácticas que contemplen la proyección de la Ciudad como escenario de aprendizajes e interacciones con la familia y la comunidad y tutorías de apoyo a los aprendizajes en la educación primaria, entre otras innovaciones.
"De esta manera el Programa PIEnsA aspira a la construcción de un modelo pedagógico innovador a partir de lo existente, para que los niños y niñas se apropien de más y mejores aprendizajes. De este modo, desde la Municipalidad de Córdoba se pone el Derecho a Aprender en el centro de las decisiones, no desde simples intenciones sino con más conocimientos, más inclusión, más oportunidades y más inversión, con la mirada puesta en las sociedades del presente y del futuro”, indicó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
Te puede interesar
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.