Política Por: El Objetivo18 de noviembre de 2021

Juntos por el Cambio rechazó la aprobación exprés de 116 DNU

Luego de una conferencia de prensa, los miembros de la Bicameral ingresaron a la reunión, plantearon el rechazo de todos los DNU y se retiraron (el kirchnerismo tiene quórum y votos suficiente para darle trámite exprés).

Juntos por el Cambio rechazó la aprobación exprés de 116 DNU

Diputados y senadores de Juntos por el Cambio brindaron hoy a la mañana una conferencia de prensa para rechazar la decisión del oficialismo de aprobar de forma exprés 116 decretos de necesidad y urgencia (DNU) en la Bicameral de Trámite Legislativo. Denunciaron irregularidad del procedimiento, al que tildaron inconstitucional, y atropello institucional.

Luego de la conferencia de prensa, los miembros de la Bicameral ingresaron a la reunión, plantearon el rechazo de todos los DNU y se retiraron (el kirchnerismo tiene quórum y votos suficiente para darle trámite exprés).

Declaraciones de los legisladores:

Mario Negri, presidente del bloque UCR en Diputados: “Lo que busca hacer hoy el oficialismo es sacarle la última gota de jugo a la mayoría automática que tenían en el Senado desde hace 38 años. Metieron todos los decretos de necesidad y urgencia en una misma bolsa y ahora en unos minutos quieren aprobarlos los 116 que se acumularon un saque en la comisión Bicameral de Trámite Legislativo. Esto es grosero. En esa cantidad de DNU, están modificaciones de la ley de migraciones a la movilidad jubilatoria que hizo que los jubilados paguen el ajuste. Esto es de una gran gravedad institucional que indica que el Gobierno ha perdido las elecciones, por eso procura sacar antes del 10 de diciembre cuando perderá la mayoría en el Senado”.

Luis Naidenoff, presidente del bloque de senadores de la UCR: “Esta situación es escandalosa porque se acumularon durante 8 meses estos 116 decretos por decisión del oficialismo de tener paralizada la Bicameral, a pesar de que el Congreso funcionó y hasta sancionó más de 70 leyes. Están apretando el acelerador porque perdieron las elecciones y ya no tendrán quórum en el Senado”.

Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO de Diputados: “La aprobación exprés, de más de cien decretos de necesidad y urgencia, sin debate parlamentario, es una pésima respuesta del Gobierno al mensaje de las urnas. Si creen que, pisoteando institucionalidad, llevándose por delante al Congreso, van a dar una señal de fortaleza política, se equivocan, porque con salidas autoritarias profundizarán la actual crisis económica y social repudiada por 2 de cada 3 argentinos hace menos de una semana”.

Juan Manuel López, jefe del bloque de la CC. “Con la poca fuerza que le queda vienen a cubrirse en el Congreso de muchas cosas, desde cómo fue que por decreto suspendieron la movilidad provisional un año o derogaron una agencia de testigos protegido independiente creada por Cambiemos”.

Humberto Schiavoni, presidente del bloque de Senadores del PRO: “La falsedad del diálogo institucional al que llaman desde el Gobierno está a la vista porque hoy meten, de prepo, 116 decretos de necesidad y urgencia”.

Pablo Tonelli, diputado del PRO: “Acá se quieren aprobar de golpe decretos que están vencidos, algunos vienen de 2019, otros de 2020 y otros de este año. Claramente el procedimiento que utiliza el kirchnerismo no se ajusta a la Constitución”.

Gustavo Menna, diputado de la UCR: “Alberto Fernández batió el record de Carlos Menem que sacaba 50 decretos por año. El actual Presidente firma a razón de 80 por año. En este combo de decretos hay de todo, por ejemplos a los vinculados a los abusos del Estado en la cuarentena por los cuales cerraron las escuelas. Lo que hace hoy el Frente de Todos es una operación de blanqueo porque saben que perdieron la mayoría”.

Omar De Marchi, diputado del PRO: “Es importante aclarar que acá no hubo ni necesidad ni urgencia para dictar estos decretos porque el Congreso siempre funcionó”.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".