Fin de semana XL: la Noche del Mercado, una de las actividades con más convocatoria
La jornada tuvo como protagonistas a la gastronomía, las compras, la música y los restaurantes extendieron sus horarios hasta la noche, duplicando la cantidad de cubiertos vendidos habitualmente.
Una de las actividades más convocantes durante el fin de semana largo fue “La Noche del Mercado”, realizada en uno de los íconos de la ciudad.
La jornada tuvo como protagonistas a la gastronomía, las compras y la música y como ya es habitual en estos eventos, los restaurantes extendieron sus horarios hasta la noche, duplicando la cantidad de cubiertos vendidos habitualmente.
Desde la mañana y hasta el horario nocturno hubo diversas actividades gratuitas y promociones especiales en los puestos del Mercado, los cuales extendieron sus horarios hasta las 22 horas y ofrecieron degustaciones, ampliando también sus ventas.
Cabe destacar que este evento está enmarcado en el ciclo gastronómico “Córdoba con sabor”, el cual continúa hasta el día lunes, e invita a degustar lo mejor de la gastronomía cordobesa, combinando con actividades gratuitas recreativas, shows musicales, cocina en vivo.
En ese sentido, el Director de Promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro expresó: “la extraordinaria convocatoria que tuvo “La noche del Mercado” el día viernes, siendo una de las más exitosas en términos de cantidad de gente y venta nos demuestra que los atributos de la ciudad de Córdoba como destino urbano han ido ampliándose, gracias a los diferentes programas como el producto “Cien bares en ocho manzanas de Barrio Güemes”, “La Noche del mercado”, “La Noche de los Cementerios” y de las peatonales, activaciones que tienen el ánimo de promocionar la ciudad”.
Últimos días para disfrutar del ciclo “Córdoba con sabor- Edición melodías culinarias”
Hasta el lunes se llevará a cabo este ciclo organizado por el municipio que presenta lo mejor de la gastronomía cordobesa combinada con conciertos de bandas y artistas tocando en vivo en escenarios fijos y móviles, recorriendo diferentes zonas de la ciudad. El domingo desde las 20 horas, el escenario móvil recorrerá Barrio Güemes, y el cierre será en Barrio Jardín.
La actividad también se puede seguir en vivo desde la cuenta de Instagram @ciudadcba, en el “Tour Gastronómico virtual”, un ciclo de transmisiones virtuales que visitará los distintos bares y restaurantes mostrando los mejores platos. La propuesta incluye entrevistas y conversaciones con los protagonistas del sector, distinguidos chefs.
PROGRAMACIÓN:
Domingo 21 de noviembre
Zona Barrio Güemes
20hs. Cuatro Quesos en el escenario móvil. Recorrido: inicio en Chilli Street Food, Fructuoso Rivera 260 / Belgrano, Laprida, Av. Velez Sarsfield, Achaval Rodriguez, Cañada, Fructuoso Rivera / Cierre en Brindisi.
Lunes 22 de noviembre
Zona Barrio Jardín
20hs. Last Train en el escenario móvil. Recorrido: inició en Galo Wines / Av. Elias Joffre, Av. Richieri / cierre en Pan Plano, Av. Pablo Ricchieri 3283.
Te puede interesar
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.