Internacional Por: El Objetivo26 de noviembre de 2021

"La nueva variante detectada en Sudáfrica tiene un comportamiento preocupante", asegura especialista

La nueva variante "tiene 33 mutaciones en esa sola región, y dentro de la proteína hay una zona muy importante que es la unión al receptor (celular) donde hay 11 mutaciones", aseguró el virólogo molecular Humberto Debat.

"La nueva variante detectada en Sudáfrica tiene un comportamiento preocupante", asegura especialista - Foto: La tercera

La nueva variante B.1.1.529 del coronavirus detectada por primera vez en Sudáfrica y que algunos especialistas ya bautizaron como "Nu", tiene una cantidad muy alta de mutaciones y un "comportamiento epidemiológico preocupante", aseguró hoy a Télam el virólogo molecular Humberto Debat, en tanto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta evaluando la evidencia para determinar su clasificación.

"La variante fue presentada ayer por el virólogo Tulio de Oliveira en Sudáfrica tras la detección inicial de una decena de genomas del virus en los que se verificó un número impactante de mutaciones de forma asimétrica con una gran cantidad de cambios en la región de la proteína Spike (la que utiliza el virus para ingresar a las células)", dijo Debat, integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS).

El especialista explicó que la la nueva variantes "tiene 33 mutaciones en esa sola región, y dentro de la proteína hay una zona muy importante que es la unión al receptor (celular) donde hay 11 mutaciones".

Al describir las mutaciones, indicó que "hay muchas que ya conocemos que fueron identificadas en variantes de preocupación como Delta, Gamma y Beta, pero adicionalmente hay otras que están asociadas a evasión o escape parcial inmune y otras están asociadas a mayor contagiosidad".

Para el virólogo e investigador del INTA, el principal motivo de alerta es que "aparecieron datos epidemiológicos muy rápidamente".

"Primero ya se secuenciaron 77 genomas del virus completos, principalmente de Sudáfrica, pero algunos también de Botsuana. Más allá de la secuenciación completa del virus, a partir de unos PCR que permiten identificar las variantes, en Sudáfrica se detectó que más del 90% de los análisis nuevos corresponden a esta variante y hay que recordar que en este país estaba la Delta", sostuvo.

Y añadió: "Esto brinda una evidencia preliminar de que reemplazaría muy rápidamente a la Delta. De hecho, esta velocidad de reemplazo es mucho más rápida que cuando surgió la Alpha o la misma Delta".

Para Debat, otro dato que llama la atención es que "ya se registraron dos casos de esta variante en Hong Kong y hace unas horas se anunció que se detectó un caso confirmado y dos probables en Israel; es decir que ya estaría iniciando su expansión geográfica".

El investigador describió que "el primer genoma se notificó el 11 de noviembre, hace muy poco, gracias a que Sudáfrica tiene un sistema de secuenciación muy eficiente, y el otro detalle es que este gran número de mutaciones difiere mucho del virus que estaba circulando en esa región y de otros circulando en el mundo. Es decir que es probable que su emergencia esté asociada a un proceso de aceleración evolutiva que podría haber sucedido en una infección en un paciente inmunosuprimido".

"Toda esta información da indicios muy fuertes de que esta variante, además de tener un genoma con muchas mutaciones, tiene un comportamiento epidemiológico preocupante", sentenció.

Asimismo, mencionó que "destacados especialistas del todo el mundo están muy preocupados y sugiriendo hacer cierres de viajes internacionales; por supuesto que hay además llamado a analizar a nivel biológico cómo se comporta esta variante; todo esto hace recordar a cuando apareció Alpha y Delta".

Debat recordó que sólo el 11% de la población de África se encuentra vacunada con una dosis y el 7% con dos dosis, en claro contraste con países como los de Europa.

"Más allá de las razones humanitarias, las regiones del mundo no inmunizadas pasan a ser un reservorio donde el virus se sigue replicando y esta es una de las condiciones básicas para que tenga la posibilidad de mutar y favorecer el surgimiento de variantes que impacten en zonas donde haya incluso buena cobertura", sostuvo.

Hoy, la OMS realizará una nueva reunión para verificar los datos disponibles e indicar si se trata de una variantes de interés o preocupación, en tanto que algunos especialistas ya la bautizaron como "Nu".

"Una nueva variante ha sido reportada por colegas de Sudáfrica. Nosotros no sabemos mucho todavía, pero sí sabemos que esta variante tiene un alto número de mutaciones y que esto impacta en los comportamientos de los virus. Necesitaremos unas semanas para ver cómo se comporta", señaló ayer Maria Van Kerkhove, del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS.

Hasta el momento, no hay información acerca de si las vacunas serán eficaces contra esta variante.

Tras el anuncio de ayer, distintos países de Europa comenzaron a prohibir los viajes a Sudáfrica y otras naciones africanas. El primero fue el Reino Unidos que anunció que se suspendían los viajes a Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Suazilandia, Zimbabwe y Botsuana; en tanto que Italia hoy dio a conocer una medida similar.

El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS) es uno de los dos grupos de investigación en la Argentina que realizan vigilancia de las variantes.

Te puede interesar

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.