Política Por: El Objetivo27 de noviembre de 2021

Cafiero recibió al canciller de Arabia Saudita para explorar nuevas oportunidades comerciales

Los jefes de las diplomacias de ambas naciones se encontraron en el Palacio San Martín y continuaron analizando las iniciativas de cooperación en tecnología y economía del conocimiento (industria software y biotecnología).

Ambos funcionarios también conversaron sobre la necesidad de trabajar en la cooperación nuclear entre ambos países. - Foto: NA

El canciller, Santiago Cafiero, se reunió hoy con su par de Arabia Saudita, el Príncipe Faisal Bin Farhan Al Saud, con el objetivo de comenzar a explorar nuevas oportunidades de comercio e inversiones entre ambos países.

Los sectores de tecnología y economía del conocimiento (industria software y biotecnología), constituyen un alto potencial para la Argentina que genera valor, exportaciones y empleo calificado.

Asimismo, Cafiero y su par saudita también destacaron la importancia de las asociaciones entre empresas de ambos países en rubros como el agrícola, automotor, petroquímico y medicina veterinaria, minería y energía.

Al respecto, los cancilleres pusieron en valor los proyectos del Fondo Saudita para el Desarrollo (Saudi Fund for Development) destinados a la producción agropecuaria con nuevas tecnologías vinculadas, con distintos grados de avance en las provincias de Mendoza, Córdoba y Santa Fe, y avanzar en nuevas inversiones en la Argentina.

También conversaron sobre la necesidad de continuar trabajando en la cooperación nuclear entre ambos países.

Con un saldo comercial históricamente superavitario para la Argentina, entre enero y septiembre de 2021 las exportaciones argentinas al Reino de Arabia Saudita totalizaron USD 705 millones, mientras que las importaciones desde el país de Medio Oriente fueron de USD 163 millones, por lo que el saldo favorable para Argentina en este período fue de USD 542 millones.

Este comercio bilateral es clave para el desarrollo económico de la Argentina y para la seguridad alimentaria del Reino de Arabia Saudita.

Los cancilleres concordaron en la necesidad de ampliar los intercambios, con el objetivo de abrir mercados para productos de mayor valor agregado, en virtud que la Argentina tiene potencial para aumentar exportaciones de productos alimenticios elaborados, como así también oportunidades en sectores no tradicionales.

Durante el encuentro en el Palacio San Martín, Cafiero reafirmó que Arabia Saudita es un socio clave de Argentina en Medio Oriente, por ser un actor político internacional muy relevante y destacando su contribución global a favor del desarrollo económico sustentable. (NA)

Te puede interesar

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.