Política Por: El Objetivo27 de noviembre de 2021

Cafiero recibió al canciller de Arabia Saudita para explorar nuevas oportunidades comerciales

Los jefes de las diplomacias de ambas naciones se encontraron en el Palacio San Martín y continuaron analizando las iniciativas de cooperación en tecnología y economía del conocimiento (industria software y biotecnología).

Ambos funcionarios también conversaron sobre la necesidad de trabajar en la cooperación nuclear entre ambos países. - Foto: NA

El canciller, Santiago Cafiero, se reunió hoy con su par de Arabia Saudita, el Príncipe Faisal Bin Farhan Al Saud, con el objetivo de comenzar a explorar nuevas oportunidades de comercio e inversiones entre ambos países.

Los sectores de tecnología y economía del conocimiento (industria software y biotecnología), constituyen un alto potencial para la Argentina que genera valor, exportaciones y empleo calificado.

Asimismo, Cafiero y su par saudita también destacaron la importancia de las asociaciones entre empresas de ambos países en rubros como el agrícola, automotor, petroquímico y medicina veterinaria, minería y energía.

Al respecto, los cancilleres pusieron en valor los proyectos del Fondo Saudita para el Desarrollo (Saudi Fund for Development) destinados a la producción agropecuaria con nuevas tecnologías vinculadas, con distintos grados de avance en las provincias de Mendoza, Córdoba y Santa Fe, y avanzar en nuevas inversiones en la Argentina.

También conversaron sobre la necesidad de continuar trabajando en la cooperación nuclear entre ambos países.

Con un saldo comercial históricamente superavitario para la Argentina, entre enero y septiembre de 2021 las exportaciones argentinas al Reino de Arabia Saudita totalizaron USD 705 millones, mientras que las importaciones desde el país de Medio Oriente fueron de USD 163 millones, por lo que el saldo favorable para Argentina en este período fue de USD 542 millones.

Este comercio bilateral es clave para el desarrollo económico de la Argentina y para la seguridad alimentaria del Reino de Arabia Saudita.

Los cancilleres concordaron en la necesidad de ampliar los intercambios, con el objetivo de abrir mercados para productos de mayor valor agregado, en virtud que la Argentina tiene potencial para aumentar exportaciones de productos alimenticios elaborados, como así también oportunidades en sectores no tradicionales.

Durante el encuentro en el Palacio San Martín, Cafiero reafirmó que Arabia Saudita es un socio clave de Argentina en Medio Oriente, por ser un actor político internacional muy relevante y destacando su contribución global a favor del desarrollo económico sustentable. (NA)

Te puede interesar

Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.

“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites

La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”