Los festivales cordobeses se presentan este domingo en Tecnópolis
Este domingo en el horario de 16:30 a 20 horas, la provincia de Córdoba se presenta en Tecnópolis en el marco de las fiestas argentinas. El escenario Juana Azurduy ya está listo para cuando Córdoba se exhiba.
Este domingo 28 de noviembre en el horario de 16:30 a 20 horas, la provincia de Córdoba se presenta en Tecnópolis en el marco de las fiestas argentinas.
El escenario Juana Azurduy ya está listo para cuando Córdoba se exhiba con “Tierras de Festivales” y el calendario de eventos para la temporada 2021/2022.
. 16:30 horas: Apertura Provincia de Córdoba
- Presentación de “Córdoba, tierra de festivales”. Locución: Sr. Marcelo Arias.
- Calendario de eventos Temporada 2021/2022.
Desde las 16:50 horas: Festival Nacional de Folklore de Cosquín
Detalle descriptivo:
- Presentación del Festival, el calendario de eventos anuales y actividades de la temporada 2021/2022 de la localidad de Cosquín, por parte del Maestro de Ceremonias del Festival: Sr. Claudio Juárez.
- Parejas de baile que interpretarán danzas tradicionales.
- Show Musical: Actuación de Los Carabajal, con un espectáculo representando un resumen de lo que representa el festival que se lleva a cabo en la última semana de enero desde hace más de 60 años.
- Duración de la presentación: 60 minutos.
- Entrega de material informativo turístico.
A las 17:50 horas: Actividades de Promoción.
- Entrega de material informativo – juegos – sorteos – entrega de merchandising.
A partir de las 18:00 horas: Festival Internacional de Peñas de Villa María.
Detalle descriptivo:
- Presentación de Video Institucional de Villa María y el Festival de Peñas.
- Show Musical: Actuación de Darío Lazarte.
- Show de danzas a cargo del Ballet Oficial del Festival – Academia Passion.
- Duración de la presentación: 30 a 45 minutos.
Y a las 18:45 horas: Actividades de Promoción.
- Entrega de material informativo – juegos – sorteos – entrega de merchandising.
Y desde las 19 horas: El Festival Nacional de la Doma y el Folklore de Jesús María.
Detalle descriptivo:
- Presentación y dirección de la puesta en escena por parte de la locutora oficial del festival: Sra. Adriana Balverdi.
- Números artísticos: Grupo “Los Pampas”, Emiliano Zerbini y Adrián Maggi.
- Sorteos de entradas y merchandising oficial del Festival.
- Duración de la presentación: 60 minutos.
Además de la presentación en escenario, se instalará un stand institucional para entrega de material informativo turístico.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.