El Gobierno decretó cuarentena obligatoria para las personas provenientes de África
El Poder Ejecutivo tomó la decisión ante el temor de propagación de la variante Ómicron de coronavirus. Para extranjeros no residentes se exigirá un seguro de internación, hospedaje y traslado.
El Gobierno Nacional determinó una cuarentena obligatoria desde este lunes para todas aquellas personas que lleguen al país desde África, por temor al ingreso y propagación de la variante Ómicron de COVID-19 que ya fue detectada en algunos países de Europa y Asia.
A su vez, la medida podría ampliarse a pasajeros que lleguen de zonas afectadas según resuelva el Ministerio de Salud. Hasta ahora, se confirmaron casos de esta mutación en Europa, Asia y Canadá.
La Decisión Administrativa 1163/2021 de cinco páginas confirmando la decisión fue publicada este lunes, con la firma de la ministra de Salud Carla Vizzotti, el Jefe de Gabinete Juan Manzur y el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro, en el Boletín Oficial. “Toda persona que provenga o haya estado en el continente africano o en las zonas afectadas que defina la autoridad sanitaria nacional en los últimos 14 días previos a su ingreso al país, quedará sujeta al cumplimiento de los requisitos migratorios vigentes” y al conjunto de disposiciones sanitarias obligatorias que se informa a continuación.
Los viajantes deberán informar en su Declaración Jurada si proviene o si estuvo, durante las últimas dos semanas en las zonas afectadas por la nueva variante de coronavirus; haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso a Argentina; contar con una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al ingreso al territorio nacional; realizarse una prueba de antígeno a su llegada; y cumplir con una cuarentena. Deberán hacerse un test de PCR al décimo día de su toma de muestra de test en el país de origen “cuyo resultado deberá ser negativo, como condición de finalización del aislamiento obligatorio”.
El Poder Ejecutivo aclaró que aquellas personas extranjeras no residentes, deberán además poseer un seguro de salud COVID-19, “con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos”.
En tanto se informó que la Administración Nacional de Aviación Civil, “mantendrá la suspensión de las autorizaciones y permisos que se hubieran dispuesto, relativas a las operaciones de transporte aéreo de pasajeros y pasajeras en vuelos directos que tengan como origen el continente africano, en atención a la detección del nuevo linaje en la secuenciación de muestras locales”. La ANAC podrá ampliar o reducir la nómina de continentes, países o áreas de iterdicción previa intervención del Ministerio de Salud de la Nación. Solo quedarán exceptuados aquellos vuelos con fecha de ingreso programados dentro de las 48 horas previas a la entrada en vigencia de esta medida.
“La autoridad sanitaria nacional, a partir del dictado de la presente, y ante un posible riesgo de expansión de contagios, podrá adoptar medidas para impedir que los y las tripulantes y los pasajeros y las pasajeras provenientes del continente africano o de las zonas definidas como afectadas por la autoridad sanitaria, utilicen cualquier medio de trasporte colectivo, incluidos cruceros, o participen de eventos masivos o de cualquier otra actividad que pueda favorecer la propagación de la nueva variante en el país. También podrá exigirles que realicen los testeos y aislamientos previstos en la normativa vigente”, se aclaró en el texto oficial publicado esta madrugada.
El Gobierno justificó esta decisión señalando que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció “una nueva variante de preocupación” -Ómicron- “con más transmisibilidad y, potencialmente, más gravedad”. “Es la más divergente que se ha detectado en un número significativo de muestras desde el inicio de la pandemia y continúan los estudios para mayor conocimiento”, mencionó el Poder Ejecutivo.
La nueva variante de coronavirus fue identificada primero en Sudáfrica, pero ya fue detectada en Europa, Asia, y Canadá. Está suscitando preocupación en todo el mundo debido al número de sus mutaciones, que podrían ayudar a su propagación o incluso a evadir los anticuerpos de una infección previa o la vacunación.
Te puede interesar
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.