En Londres habrá multas de hasta U$S 8.500 por no usar barbijo
La medida forma parte de una campaña contra los infractores de las reglas sanitarias ordenadas para frenar los contagios de coronavirus, en especial a partir de la detección de casos de la variante Ómicron.
Los habitantes de Londres serán multados con 200 libras (unos 266 dólares) si se los encuentra viajando en transporte público sin barbijo, y a quienes reincidan con las infracciones se les irá duplicando cada multa que tengan hasta un máximo de 6.400 libras equivalente a unos 8.500 dólares.
La medida forma parte de una campaña contra los infractores de las reglas sanitarias ordenadas para frenar los contagios de coronavirus, en especial a partir de la detección de casos de la variante Ómicron.
Este martes se identificaron en Inglaterra ocho casos de esta nueva cepa que preocupa a los científicos, con lo que el total en el Reino Unido asciende a 22.
La mayoría de estos contagios se ha encontrado en Londres, según las últimas cifras oficiales, por lo que el uso de barbijos en las tiendas y otros lugares como bancos, oficinas de correos, peluquerías y transporte público volvió a ser obligatorio nuevamente.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, afirmó que multar a los que no lleven tapabocas puestos "contribuirá en gran medida a su cumplimiento".
En declaraciones a los canales de Televisión británicos, Khan imploró a los londinenses que se cubran la boca y la nariz en el transporte público en todo el país porque "es mejor prevenir que curar".
Dijo que el personal de las estaciones de Londres y sus alrededores están entregando máscaras faciales gratuitas a quienes no tienen una porque no se notificaron de las nuevas obligaciones sanitarias.
También informó que el propio personal del subte fue autorizado para labrar las multas, además de la Policía de Transporte Británica.
"Hoy (la campaña) será sólo de aliento y educación, pero durante los próximos días será de aplicación, y eso significará multas", alertó Khan.
Fuente: Télam
Te puede interesar
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.