Vacunas anti Covid: científicos afirman que descubrieron qué es lo que causa trombosis
Los investigadores detectaron cómo una proteína de la sangre se ve atraída hacia un componente clave de la vacuna, lo que a su vez instiga una reacción del sistema inmune que, en combinación con otros factores, puede desembocar en la llamada trombocitopenia inmune (TPI).
Un equipo de científicos de los Estados Unidos y el Reino Unido anunció que está persuadido de haber descubierto el detonante para el desarrollo de trombos en algunos pacientes tras recibir la vacuna contra el coronavirus de Oxford-AstraZeneca.
La nueva investigación fue publicada en la revista estadounidense Science Advances, donde se califica al episodio de inusual y poco frecuente.
Los investigadores detectaron cómo una proteína de la sangre se ve atraída hacia un componente clave de la vacuna, lo que a su vez instiga una reacción del sistema inmune que, en combinación con otros factores aún por determinar, puede desembocar en la llamada trombocitopenia inmune (TPI).
La vacuna desarrollada por la universidad inglesa de Oxford con el laboratorio AstraZeneca, tiene en su composición un adenovirus (en concreto, un virus de resfriado común de chimpancés), a diferencia de otros preparados que utilizan tecnología de "ARN mensajero", como los de Pfizer-BioNTech y Moderna.
Los propios científicos de AstraZeneca también se unieron al proyecto de investigación después de que se publicaran los resultados anteriores del equipo. Tras la vacunación, la superficie exterior del adenovirus atraería a la proteína en sangre conocida cono factor 4 plaquetario (PF4).
En algunos casos poco frecuentes, el sistema inmunitario podría confundir PF4 con el virus y liberar anticuerpos en respuesta. Los anticuerpos se agruparían con PF4 y terminarían dando lugar a los coágulos de sangre, explican los científicos, según información de la agencia EFE.
"Lo que tenemos es el detonante, pero hay muchos pasos que deben suceder a continuación. En este mecanismo potencial, pequeñas cantidades de ChAdOx1 — adenovirus base de la vacuna de AstraZeneca— ingresan a la sangre a través de lesiones capilares menores causadas por la inyección intramuscular. Y, de ahí, podría formarse un complejo ChAdOx1/PF4″, describieron los autores en el estudio.
De acuerdo con las declaraciones del profesor Alan Parker, uno de los investigadores de la Universidad de Cardiff, encargada del estudio, esto sucede porque el adenovirus tiene una superficie extremadamente negativa, la PF4 es extremadamente positiva y las dos cosas encajan bastante bien. "Lo que tenemos es el detonante, pero hay muchos pasos que deben suceder a continuación", aclaró.
La vacuna AstraZeneca se vio obstaculizada a nivel mundial por un posible vínculo entre la inyección y casos raros de coágulos de sangre y el Reino Unido limitó su uso a los mayores de 40 años.
En mayo, científicos alemanes publicaron la hipótesis de que el efecto secundario estaba relacionado con el vector de adenovirus que usa la inoculación.
Los coágulos fueron más comunes después de una primera dosis que de una segunda, sin embargo, estos efectos adversos son poco frecuentes: en el Reino Unido se reportaron 426 casos entre más de 24 millones de primeras y segundas inyecciones administradas.
"Aunque la investigación no es definitiva, ofrece información interesante, y AstraZeneca está explorando formas de aprovechar estos hallazgos como parte de nuestros esfuerzos para eliminar este efecto secundario extremadamente raro", dijo la compañía en un comunicado.
La compañía destacó que el mecanismo identificado no demuestra que sea la causa de la trombosis poco común y que la mayoría de las personas que tienen anticuerpos PF4 no desarrollarán coágulos. El riesgo de coágulos de sangre también es mucho mayor con Covid-19 que con cualquiera de las vacunas, agrega la información..
Te puede interesar
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.