Importante apuesta de Córdoba en la Feria Internacional de Turismo
Una multitud se acercó al stand institucional de la Provincia de Córdoba en la feria de turismo más importante de Latinoamérica. Participan 40 países.
Luego de la inauguración oficial de la feria, encabezada por el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, comenzó la actividad en el stand institucional de Córdoba, con más de ochenta escritorios y 70 municipios turísticos participando y una multitud de visitantes acercándose a conocer las propuestas y las experiencias del destino.
Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo sostuvo: “Es movilizador ver tanta presencia de público en nuestro stand. Quiero destacar a los intendentes, a los secretarios de turismo, a las cámaras, las instituciones y a todos los representantes del sector público y privado de nuestra provincia”.
“Esto es Córdoba. Estamos de vuelta en FIT para demostrar le al país y al mundo todo lo que hemos trabajado para mantener el liderazgo que tenemos en turismo interno nacional esta temporada”, agregó.
“Hemos innovado y modernizado nuestras propuestas con inversiones, con nuevas experiencias ofreciéndole al turista herramientas virtuales para que puedan disfrutar y ver cuáles son las experiencias que van a elegir para vivir in situ en Córdoba», señaló el titular de la cartera provincial de turismo.
Uno de los destacados del día fue la presentación del producto «Córdoba, Tierra de Festivales», que tuvo lugar en el espacio exterior de FIT. Allí los festivales de Jesús María, Cosquín, Villa María, Alta Gracia y Cosquín Rock presentaron sus ediciones 2022 con intervenciones artísticas, sorteos, y mostraron la identidad y el patrimonio cultural que hay en cada pueblo de Córdoba y se ve representado por las diferentes festividades que tienen lugar durante el verano. Más información AQUÍ.
Paralelamente, en el stand 720 m2 de Córdoba, se llevaron a cabo actividades en las que los distintos destinos de la provincia mostraron su oferta turística.
En esa línea, Mina Clavero presentó la charla y práctica de cerámica negra. Villa Icho Cruz presentó el show con Pachi Herrera, inaugurando a puro folklore la grilla musical que continuó con la presentación del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2022. Acto seguido Villa Carlos Paz mostró parte de su estelar cartelera teatral, invitando a artistas de la temporada, luego realizaron sorteos y obsequios invitando a los turistas. Finalmente, Santa Rosa de Calamuchita presentó los tradicionales Carnavales del Río y sorteó estadías para esta preciosa localidad.
Asimismo, en el auditorio principal se llevó a cabo el desfile “Argentina fashion”, en el marco de una iniciativa de la Feria Internacional de Turismo para combinar la industria turística con la de la moda. En ese marco, Córdoba protagonizó una de las pasadas, presentando su nueva marca bajo el lema “Conectá, recargá”.
De esta forma, bajo el lema “Verano en Córdoba: Conectá, regargá”, Córdoba brilla en FIT, deleitando al mundo con su propuesta durante el primer día del evento con ingreso del público general.
Te puede interesar
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.
Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina
La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.
La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025
Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.
Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina
El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.