Turismo Por: El Objetivo05 de diciembre de 2021

Importante apuesta de Córdoba en la Feria Internacional de Turismo

Una multitud se acercó al stand institucional de la Provincia de Córdoba en la feria de turismo más importante de Latinoamérica. Participan 40 países.

Córdoba brilla en el comienzo de la Feria Internacional de Turismo - Foto: Gobierno de Córdoba

Luego de la inauguración oficial de la feria, encabezada por el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, comenzó la actividad en el stand institucional de Córdoba, con más de ochenta escritorios y 70 municipios turísticos participando y una multitud de visitantes acercándose a conocer las propuestas y las experiencias del destino.

Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo sostuvo: “Es movilizador ver tanta presencia de público en nuestro stand. Quiero destacar a los intendentes, a los secretarios de turismo, a las cámaras, las instituciones y a todos los representantes del sector público y privado de nuestra provincia”.

“Esto es Córdoba. Estamos de vuelta en FIT para demostrar le al país y al mundo todo lo que hemos trabajado para mantener el  liderazgo que tenemos en turismo interno nacional esta temporada”, agregó.

“Hemos innovado y modernizado nuestras propuestas con inversiones, con nuevas experiencias ofreciéndole al turista herramientas virtuales para que puedan disfrutar y ver cuáles son las experiencias que van a elegir para vivir in situ en Córdoba», señaló el titular de la cartera provincial de turismo.

Uno de los destacados del día fue la presentación del producto «Córdoba, Tierra de Festivales», que tuvo lugar en el espacio exterior de FIT. Allí los festivales de Jesús María, Cosquín, Villa María, Alta Gracia y Cosquín Rock presentaron sus ediciones 2022 con intervenciones artísticas, sorteos, y mostraron la identidad y el patrimonio cultural que hay en cada pueblo de Córdoba y se ve representado por las diferentes festividades que tienen lugar durante el verano. Más información AQUÍ.

Paralelamente, en el stand 720 m2 de Córdoba, se llevaron a cabo actividades en las que los distintos destinos de la provincia mostraron su oferta turística.

En esa línea, Mina Clavero presentó la charla y práctica de cerámica negra. Villa Icho Cruz presentó el show con Pachi Herrera, inaugurando a puro folklore la grilla musical que continuó con la presentación del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2022. Acto seguido Villa Carlos Paz mostró parte de su estelar cartelera teatral, invitando a artistas de la temporada, luego realizaron sorteos y obsequios invitando a los turistas. Finalmente, Santa Rosa de Calamuchita presentó los tradicionales Carnavales del Río y sorteó estadías para esta preciosa localidad.

Asimismo, en el auditorio principal se llevó a cabo el desfile “Argentina fashion”, en el marco de una iniciativa de la Feria Internacional de Turismo para combinar la industria turística con la de la moda. En ese marco, Córdoba protagonizó una de las pasadas, presentando su nueva marca bajo el lema “Conectá, recargá”.

De esta forma, bajo el lema “Verano en Córdoba: Conectá, regargá”, Córdoba brilla en FIT, deleitando al mundo con su propuesta durante el primer día del evento con ingreso del público general.

Te puede interesar

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.