Importante apuesta de Córdoba en la Feria Internacional de Turismo
Una multitud se acercó al stand institucional de la Provincia de Córdoba en la feria de turismo más importante de Latinoamérica. Participan 40 países.
Luego de la inauguración oficial de la feria, encabezada por el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, comenzó la actividad en el stand institucional de Córdoba, con más de ochenta escritorios y 70 municipios turísticos participando y una multitud de visitantes acercándose a conocer las propuestas y las experiencias del destino.
Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo sostuvo: “Es movilizador ver tanta presencia de público en nuestro stand. Quiero destacar a los intendentes, a los secretarios de turismo, a las cámaras, las instituciones y a todos los representantes del sector público y privado de nuestra provincia”.
“Esto es Córdoba. Estamos de vuelta en FIT para demostrar le al país y al mundo todo lo que hemos trabajado para mantener el liderazgo que tenemos en turismo interno nacional esta temporada”, agregó.
“Hemos innovado y modernizado nuestras propuestas con inversiones, con nuevas experiencias ofreciéndole al turista herramientas virtuales para que puedan disfrutar y ver cuáles son las experiencias que van a elegir para vivir in situ en Córdoba», señaló el titular de la cartera provincial de turismo.
Uno de los destacados del día fue la presentación del producto «Córdoba, Tierra de Festivales», que tuvo lugar en el espacio exterior de FIT. Allí los festivales de Jesús María, Cosquín, Villa María, Alta Gracia y Cosquín Rock presentaron sus ediciones 2022 con intervenciones artísticas, sorteos, y mostraron la identidad y el patrimonio cultural que hay en cada pueblo de Córdoba y se ve representado por las diferentes festividades que tienen lugar durante el verano. Más información AQUÍ.
Paralelamente, en el stand 720 m2 de Córdoba, se llevaron a cabo actividades en las que los distintos destinos de la provincia mostraron su oferta turística.
En esa línea, Mina Clavero presentó la charla y práctica de cerámica negra. Villa Icho Cruz presentó el show con Pachi Herrera, inaugurando a puro folklore la grilla musical que continuó con la presentación del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2022. Acto seguido Villa Carlos Paz mostró parte de su estelar cartelera teatral, invitando a artistas de la temporada, luego realizaron sorteos y obsequios invitando a los turistas. Finalmente, Santa Rosa de Calamuchita presentó los tradicionales Carnavales del Río y sorteó estadías para esta preciosa localidad.
Asimismo, en el auditorio principal se llevó a cabo el desfile “Argentina fashion”, en el marco de una iniciativa de la Feria Internacional de Turismo para combinar la industria turística con la de la moda. En ese marco, Córdoba protagonizó una de las pasadas, presentando su nueva marca bajo el lema “Conectá, recargá”.
De esta forma, bajo el lema “Verano en Córdoba: Conectá, regargá”, Córdoba brilla en FIT, deleitando al mundo con su propuesta durante el primer día del evento con ingreso del público general.
Te puede interesar
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.